El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégico José María Aierdi ha visitado este martes la planta de instalaciones robotizadas de una empresa navarra.
El presidente de UPN ha asegurado que los socios de María Chivite están en contra del reconocimiento de Navarra alejada del proyecto soberanista vasco.
El portavoz ha dicho que "en un programa como el PAI, con un 70 por ciento de temporalidad, nuestra intención es estabilizar al máximo esa plantilla para que se convierta en empleo indefinido".
Eusko Alkartasuna ha apuntado que el Aberri Eguna "supondrá una oportunidad para el encuentro, pero además para reivindicar el derecho a decidir nuestro futuro".
El vicepresidente Javier Remírez ha valorado positivamente la "unidad en el conjunto de las formaciones de Navarra" en la "defensa de un acuerdo que beneficia a la Comunidad foral y a sus colectivos vulnerables".
El presidente de UPNA se ha reunido con el secretario general de COO en Navarra, Chechu Rodríguez, para abordar la actual situación económica en el mercado laboral.
Para la coalición, "Estella necesita un cuerpo policial moderno, dotado de medios humanos y técnicos, bien remunerado y formado, y Bildu, junto a sus socios, no ha mostrado ganas de que esto se concrete".
Esparza critica que durante la intervención de Zelenski en el Congreso de los Diputados la semana pasada "pudimos ver a buena parte de los partidos que son socios del PSOE y del PSN con una actitud vergonzosa"
La Mesa y Junta del Parlamento de Navarra analizará este lunes la solicitud efectuada por el partido de María Chivite y todos sus socios nacionalistas.
Adriana Maldonado y otros miembros del Parlamento Europeo visitarán Navarra la próxima semana por ser un referente y para visitar distintas empresas como Viscofán, Das Nano o Nasertic.
El vicepresidente ha afirmado que "si con alguien se ha avanzado en el autogobierno es con este Gobierno, se han cerrado dos transferencia y se va a cerrar una tercera".
Casi 30 millones de euros se destinarán a la gestión de Servicios y Programas de Políticas Activas de Empleo; a iniciativas del sistema de formación profesional para el empleo dirigidas a personas ocupadas y desempleadas.
El vicepresidente Remírez asegura que el Ejecutivo sigue trabajando en medidas, que llegaran "a muy corto plazo", pero no dice cuáles ni en qué sectores.
Navarra Suma: "Se tardó más de medio año en sacar adelante la convocatoria, al publicarse el pasado 26 de julio, cuando la partida presupuestaria para dichas subvenciones estaba habilitada desde el 1 de enero".
Los socios de Chivite ha pagado con dinero público varios kilómetros de la carrera y ha utilizado la bandera de la Comunidad Autónoma Vasca como testigo
La presidenta del PPN asegura que tiene "una preocupación extrema" por la posibilidad de que se ponga en marcha la disposición transitoria cuarta de la Constitución.
María Chivite, y la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, han dado cuenta del acuerdo, que ha sido aprobado por la unanimidad de los grupos parlamentarios.
La solicitud de incoación de expediente disciplinario se ha remitido formalmente a Alcaldía, "por ser Maya el responsable orgánico directo de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento".
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, acompañada por el director del Servicio de Economía Circular y Cambio Climático, Pedro Zuazo, han presentado este jueves el Plan de Mejora de la Calidad del Aire por Ozono en Navarra.
El parlamentario de Navarra Suma Pedro González ha afirmado que "es una burla y una desconsideración que el departamento de Educación se niegue a resolver esta situaciónque tiene una solución sencilla".
El vicepresidente Remírez ha señalado que están estudiando las medidas aprobadas por el Gobierno de España para decidir si se adoptan ayudas adicionales.
El Ayuntamiento de Tudela aprobó en sesión plenaria la moción sobre la necesidad de una actuación urgente en los edificios ruinosos del casco antiguo y en sus solares abandonados.
Han registrado junto con PP o Cs una proposición de ley para extender la prisión permanente revisable a los asesinos reincidentes o que oculten el cuerpo de las víctimas.
Después de días sin anunciar medidas y pidiendo paciencia, la presidenta del Ejecutivo foral asegura que ya estaban trabajando en ese tipo de medidas contra la crisis.
Barkos ha anunciado que su grupo apoyará tramitar la proposición sobre profesorado de religión y mantiene su crítica a la reforma de la ley del Convenio.