Habría que añadir las que no se han atendido en los 32 centros de salud sin sistema centralizado de llamadas y las del teléfono de Consejo Sanitario, señala Navarra Suma.
En él se incluye a todos los centros públicos y a los concertados que han aceptado esta cofinanciación para el próximo curso, ha expuesto el consejero del ramo.
Para NA+, “los jóvenes son los grandes olvidados del Gobierno de Chivite y son uno de los colectivos que más está sufriendo las consecuencias de la pandemia”.
EH Bildu ha remitido una carta al consejero Mikel Irujo para evidenciar su "preocupación y hartazgo" ante las tardías respuestas a preguntas registradas en la Cámara foral.
Daniel Portero, presidente de la asociación Dignidad y Justicia, que presentó una reclamación ante la comisión de Peticiones de la Eurocámara en 2016 para esclarecer estos asesinatos.
El líder de UPN ha asegurado que "la consejera Santos Induráin y su director general, Carlos Artundo, no han estado a la altura" en la gestión de la pandemia.
Remírez ha destacado que "hemos estado realizando políticas caracterizadas y basadas en lo que recogía el propio acuerdo programático, un acuerdo progresista".
Pérez-Nievas (Ciudadanos) ha destacado que el nacionalismo "lo que pretende es conseguir la oficialidad en todo el territorio de la Comunidad foral del euskera".
El consejero ha explicado que la nueva OPE se aprobará en torno al mes de noviembre y que previamente tiene que pasar por la Mesa General de la Función Pública.
EH Bildu ha pedido que no se limite esta reclamación a Leiza, sino que el Ejecutivo haga un abordaje integral por todas las entidades rurales de Navarra.
El PPN ha insistido en que es una ley que "no tiene demanda social", mientras que el PSN ha defendido que “a partir de hoy, los navarros avanzan hacia el ejercicio de un derecho fundamental más”.
Desde la coalición han indicado que los factores que han agravado esta situación son "la falta de profesionales en determinadas especialidades y los traslados de médicos realizados en febrero".
La Audiencia de Navarra consideró acreditado que, con la ayuda de un informático también condenado, accedió a información personal que había borrado una exedil de UPN.
La actual secretaria general de EA ha invitado a salir del partido a los afiliados que lo deseen unos días después de que su elección haya sido anulada por los tribunales.
Alejandro Toquero, que ha manifestado su malestar por el toque de queda que pretende el Gobierno foral, ha expuesto que "el año pasado, Tudela dio un ejemplo de responsabilidad".
El Gobierno foral lleva ante la justicia un nuevo toque de queda que afectaría de lleno a Tudela, después de no imponer limitaciones a ninguna otra localidad en fiestas.
Anuncia una enmienda en la tramitación como proyecto de Ley para incluir una salvaguarda para respetarlas en caso de que el Gobierno de Sánchez no lo haga en el texto que presente.
En el caso de Salou, ha afirmado que "hubo muchos casos en los que no se recogieron contactos estrechos de los jóvenes y adolescentes que venían de Salou".
La parlamentaria de Navarra, Cristina Ibarrola, asegura que Salud dijo que "solo se habían desechado tres dosis" cuando la realidad ascendió a 108 durante las tres primeras semanas.
La diputada de Bildu, Bel Pozueta, ha señalado que el proyecto Mina Muga "puede tener consecuencias y afectar directamente a la inestabilidad del embalse de Yesa".
IUN ha afirmado que Cuba, como el resto de países, se ha enfrentado a dificultades en el contexto de la pandemia que se han visto incrementadas por el bloqueo estadounidense.
La ministra navarra ha señalado que en el Gobierno están de acuerdo en cuál sería la manera de ayudar al pueblo de Cuba, que es levantando el embargo económico.
"Al no haber fiestas el alcalde no debería haber acudido representando al Ayuntamiento a ningún evento, sino que debería haberlo hecho a título particular", han asegurado.