"A lo largo de las negociaciones ni tras la firma del mismo nadie del Ejecutivo se ha puesto en contacto con nuestro grupo parlamentario para informarnos de los acuerdos parciales", critican.
Esta solicitud ya se trasladó en mayo al delegado del Gobierno de España en Navarra, tras el encuentro que los representantes de comunidades autónomas con lenguas propias mantuvieron este jueves.
El PSN considera que NA+ "nunca ha demostrado interés por la agrupación de protección civil, ni ha valorado el trabajo que desempeñan en la ciudad de Tudela".
El proyecto de ley foral de Cuentas Generales correspondientes a 2020 refleja una ejecución del presupuesto consolidado del 95,1%, representando el gasto social cerca del 60% del gasto total.
Asimismo, Catalán, ha lamentado que los socialistas "tampoco han aceptado la propuesta regionalista para que el Gobierno mejore los medios materiales y humanos de los centros de educación especial".
Antes de la votación, asociaciones de memoria declararon que se trataba de "un atentado alevoso a las víctimas del golpe militar de 1936 y de la dictadura franquista" y pidieron que no fuese aprobado.
"Ante la dificultad manifiesta de cubrir las guardias de facultativos de radiología, se optó por no contar con radiólogos de guardias", ha declarado UPN.
Navarra Suma ha rechazado las decisiones tomadas por el PSN para elegir los socios de gobierno, mientras que el PSN, Geroa Bai y Podemos han alabado la gestión y la estabilidad del Gobierno de Navarra.
Barkos ha planteado que en estas condiciones se abriría "una nueva dimensión en la exigencia de las medidas que permitirán a Educación atender ese requerimiento hecho por familias".
El consejero de Políticas Migratorias y Justicia ha visitado centros de acogida a inmigrantes en Tenerife y ha mostrado el firme apoyo de Navarra al programa Share.
En el lugar del acto, junto al monumento de la batalla de Noain, han aparecido pintadas y desde el partido han reivindicado que "el monumento es patrimonio de todos los navarros".
Amelia Salanueva ha destacado que esta medida aliviará la carga impositiva de muchas familias y permitirá sacar la cabeza a muchos centros que se han visto "mermados".
Los senadores de UPN y PPN han rechazado el convenio, mientras el PSN asegura que con el que se pretende "incentivar la atención a las víctimas de ETA y la convivencia".
El senador de Navarra ha criticado que se sigan acercando terroristas mientras el Gobierno central ha sido incapaz de modificar la Ley para impedir los homenajes a asesinos.
Javier Esparza, Carlos Pérez-Nievas y Ana Beltrán, líderes de UPN, Cs y PP en Navarra, muestran su malestar por la concesión de los indultos a los golpistas de Cataluña.
La moción recogía el compromiso de elaborar antes de la finalización del año 2021 el mapa foral para la instalación de plantas de generación eléctrica de origen renovable.
La presidenta de Navarra ha esperado además que "este paso político con el que se compromete el Gobierno de España sea respondido a la altura por la parte catalana".
El presidente de UPN, Javier Esparza, anunció este pasado sábado que los regionalistas decidirán si concurrir junto a sus socios o no en las próximas elecciones.
La Asamblea ha realizado un balance de los último cuatro años y ha apostado por seguir el camino emprendido para "reforzar el soberanismo de izquierdas"
El portavoz socialista, Javier Lecumberri, ha defendido en una moción la necesidad de una subestación eléctrica en Tierra Estella por la carencia de esta infraestructura.
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha subrayado que "estamos cómodos" y "trabajando bien dentro de Navarra Suma, en el Parlamento y los ayuntamientos".
El consejero ha insistido en que le parece una "muy buena noticia" y "un avance en la educación navarra" que dichos centros contemplen en este momento la educación de forma mixta.
El acuerdo alcanzado en la mesa de carreteras contempla la implantación de peajes a vehículos pesados en cinco vías de alta capacidad (A-10, A-15, N-121-A, A-1 y A-68).
Navarra Suma sospecha que una gran parte de los indefinidos no han pasado previamente por un “proceso de selección público, objetivo y motivado” y quiere que se investigue.
El parlamentario de Navarra Suma, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ya registró el pasado 7 de mayo una serie de preguntas a la consejera de Salud sobre este posible delito de cohecho.
La presidenta de Navarra ha señalado que este es "sólo un punto" de discrepancia dentro de un decreto en el que "hay más elementos de acuerdo que de desacuerdo".
Los tres han participado en la cita convocada por la plataforma Unión 78 que ha clamado contra el interés de Sánchez de indultar a los delincuentes para seguir en la Moncloa.
En un acto organizado en Berriozar para celebrar la década transcurrida desde la fundación de EH Bildu, Zabaleta se ha presentado como la nueva coordinadora del partido en Navarra.
Navarra Suma va a interponer dos recursos especiales de protección de derechos fundamentales ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
La presidenta navarra ha defendido "la igualdad de oportunidades, sin importar dónde se haya nacido o se pretenda vivir, independientemente de la clase social a la que se pertenezca".
El partido instalará mesas el domingo 13 de junio frente a su sede de la calle Plazaola y su presidenta, Ana Beltrán, acudirá a la manifestación en Madrid.