La jefa del Ejecutivo ha compartido la preocupación existente por el impacto del precio de la energía, "no sólo en el recibo que puede llegar a nuestras casas".
Induráin asegura que "se ha apreciado una excesiva sexualización, incremento en el consumo de alcohol, alteración del patrón alimentario, comportamientos violentos" como "quedadas para pegarse".
Los parlamentarios de Navarra defenderán la proposición aprobada por el Pleno para modificar la Ley Electoral y la Ley de Financiación de Partidos Políticos.
La Comisión Coordinadora del Convenio Económico deberá ratificar ahora este acuerdo, que llega tras la decisión del Gobierno de España de suspender las reglas fiscales.
Orduña ya ha sido edil en el mismo consistorio y formaba parte del equipo de Alfonso Etxeberria cuando ocurrieron los hechos que desembocaron en el juicio.
Carlos Pérez-Nievas ha indicado que el ofrecimiento de la presidenta a Navarra Suma para negociar los Presupuestos es "rotundamente falso, una hipocresía".
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde (Geroa Bai) ha recibido a dos representantes de la organización Foro Social, amparada por la izquierda abertzale.
El regreso a la actividad presencial supone que la participación telemática de los parlamentarios sólo será admisible en caso de confinamiento, siempre que no cojan la baja.
En esta edición, desde el Parlamento Joven hacen "un llamamiento específico a las mujeres jóvenes de Navarra para que se animen a participar en el proyecto".
La coalición abertzale ha sido el único grupo en votar en contra de una propuesta para reconocer su labor contra los actos vandálicos de las últimas semanas en Pamplona.
La formación política abertzale continúa inmersa en su utópica Euskal Herria, tal y como lo ha demostrado Otegi una vez más en la capital navarra este sábado.
La parlamentaria Ainhoa Aznárez ha solicitado a las entidades públicas que "prioricen sus servicios públicos ante el afán expropiatorio del oligopolio eléctrico.
Ramón Alzórriz ha afirmado que es imprescindible aprobar unos Presupuestos acordes con las medidas actuales asegurando que no vetarán a ninguna formación.
La coalición navarra ha reivindicado que la Comunidad foral debe ser más ambiciosa en la lucha contra el cambio climático y en la necesaria transición energética.
Mientras el vicepresidente Remírez finge su disgusto por los actos de sus socios proetarras, otros miembros del Gobierno foral de Chivite aplauden estos actos de humillación a las víctimas.
Navarra Suma denuncia que el Ejecutivo foral "no sólo no ha protegido" al profesional denunciante sino que "finalmente ha sido castigado y ha propiciado un auténtico calvario laboral".
Javier Remírez ha señalado que "es una actuación de transparencia, de rendición de cuentas, de tratar de buscar una diagnóstico compartido con el conjunto de grupos para sumar y avanzar".
La consejera Gómez ha presentado el proyecto y ha destacado que es "la herramienta más importante con la que contará la Comunidad foral para encarar los retos climáticos".
Javier Esparza (Navarra Suma) señala que la presidenta del Gobierno de Navarra "no ha hecho prácticamente nada en estos más de dos años de legislatura".
"Que no haga teatro, está de la mano de EH Bildu y en manos de EH Bildu", asegura el portavoz de Navarra Suma ante las palabras de la presidenta sobre los Presupuestos de 2022.
Una vez al mes, treinta jóvenes navarros se reúnen en distintos ayuntamientos de la Comunidad Foral para participar en el pleno de forma altruista y apartidista.
Durante la marcha se han escuchado también mensajes como "dejadnos en paz, fuera de aquí" o "ni se os quiere, ni se os necesita", en referencia a la Guardia Civil.
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha destacado la labor de los agentes y mostrado su solidaridad con quienes han resultado heridos.
La vicesecretaria nacional de Organización del PP, Ana Beltrán, ha asegurado que el PP siempre va a estar al lado de las víctimas y jamás dejará que se les humille.
La coalición critica que los cambios en el proceso de escolarización han dejado a muchas familias en un estado de indefensión ante las plazas que se les han adjudicado.
Bildu asegura que "se ha optado por saturar al personal de rastreo aumentando considerablemente su número de horas de trabajo en lugar de contratar más personal".
Para el portavoz de Navarra Suma, sólo este tipo de declaraciones de EH Bildu "debieran ser suficientes para que ninguna formación política los tratara como un partido más"
El vicepresidente Remírez ha apoyado "las iniciativas legales que se puedan plasmar a nivel de legislación del Estado para evitar este tipo de expresiones".
La coalición regionalista ha expresado su "satisfacción" ante la anulación de una convocatoria de plaza en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que requería conocimientos de euskera.
Habría que añadir las que no se han atendido en los 32 centros de salud sin sistema centralizado de llamadas y las del teléfono de Consejo Sanitario, señala Navarra Suma.
En él se incluye a todos los centros públicos y a los concertados que han aceptado esta cofinanciación para el próximo curso, ha expuesto el consejero del ramo.