Hasta el lugar del accidente han acudido patrullas policiales así como bomberos y un equipo médico de la zona, que tan solo han podido certificar la muerte del cazador.
En la concentración se ha dado lectura al manifiesto de la plataforma 'No a la Caza' en el que se critica la "hipocresía, cobardía e interés" de quienes "apartan la mirada".
El Departamento de Desarrollo Rural y Medioambiente del Gobierno de Navarra ha publicado la orden foral que por la que se aprueba la disposición general de vedas de caza para la temporada 2022-2023.
La iniciativa de Navarra Suma permite la modificación de la ley para que, entre otros aspectos, los perros de caza y trabajo no tengan que ser esterilizados.
De este modo, en el marco de la operación Jascan, se ha desarticulado en Valencia una presunta organización criminal dedicada al robo y venta de perros de caza.
El propietario del vehículo ha sido propuesto para sanción por no realizar una custodia adecuada de un arma larga rayada y la Guardia Civil advierte de que intensificará sus tareas de control.
El juez está esperando a que se tome declaración este martes al herido para ver si confirma o contradice la declaración del arrestado, que ha dicho que se tropezó y se le disparó el arma accidentalmente.
Instan a que "se contemple el estudio y la investigación sobre las víctimas de la caza de brujas como un antecedente de la represión sufrida por las mujeres”.
Cinco cazadores han sido denunciados este fin de semana por utilizar reclamos electrónicos para la caza de los zorzales, un método totalmente prohibido
Además, destaca la incorporación de las modalidades de aguardo y espera nocturna, previo aviso con 48 horas de antelación al Guarderío Forestal de la Demarcación.
Se trata de un azor adulto y una hembra joven de ratonero. Una asociación ha denunciado que "los autores de este delito querían que se detectasen fácilmente".
El colectivo Gurelur ha rechazado la nueva Orden General de Vedas, aprobada por la consejera Elizalde, porque considera que va en contra de la normativa.
La Dirección General abrió el pasado año 581 expedientes sancionadores por infracciones relacionadas con la normativa medioambiental, un 69% más que en 2015.
La aprobación del Real Decreto Ley de liberalización y modernización del sector de la estiba en España no ha contentado a los poco más de 6.000 trabajadores al sector.
La asociación también ha expresado su "preocupación" por las "consecuencias económicas" que pueda ocasionar la reciente modificación de la Ley de Caza y Pesca de Navarra.