“En el desarrollo embrionario no hay un salto cualitativo que marque el inicio de la vida; el salto es, sin duda, la fecundación”, aseguran estas docentes de la Universidad de Navarra.
Un espectáculo callejero que se celebraba con motivo de la Noche de la Ciencia y la Investigación en la Casa de la Cultura de Gerona ha estado a punto de terminar en tragedia. La explosión de un bidón de nitrógeno ha ocasionado al menos diez heridos, entre ellos, algunos niños que presenciaban el experimento. Este es el vídeo del espeluznante momento.
Se trata de un primer contacto con empresas y entidades que les permita completar su formación académica y poner en práctica lo aprendido en la carrera.
Se trata de una obra original de la artista navarra Leire Urbeltz que rinde homenaje a las científicas del SINAI y que puede verse este fin de semana en Pamplona.
Alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente refuerza la posición de Navarra en el ámbito de la medicina personalizada y la economía circular.
La Universidad de Navarra ha comenzado las pruebas de geotermia en el lugar donde irá ubicado el edificio de ampliación de Ciencias, que contempla espacios para la docencia y la investigación, y expositivos para el Museo de Ciencias .
La cata geotérmica, que se ha...
Las docentes María Napal y María Isabel Zudaire, del área de didáctica de las Ciencias Experimentales, han editado la publicación con la editorial DEXTRA
José Ángel Lozano Orella, especialista en Cirugía Plástica y Estética de Pamplona ha sido reconocido tras 25 años de ejercicio profesional en la ciudad.
Estos fondos convierten al Museo de Ciencias en el museo universitario español con una colección más numerosa, solo por detrás del Museo de Ciencias Naturales de Madrid.