En total, 73 estudiantes de Navarra, agrupados en catorce equipos de seis centros educativos de Pamplona, Marcilla y Tafalla, han participado en este proyecto.
La Facultad de Ciencias y el Museo de Ciencias Universidad de Navarra organizan cada año actividades de divulgación de la ciencia para todos los públicos en torno a la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
Enfermera, la influencia de la donación de órganos en el proceso de duelo, y la rehabilitación de las extremidades superiores en la parálisis cerebral infantil son los tres temas galardonados.
Lleva el nombre de “Mary Anning, la buscadora de fósiles”, ha consistido en transmitir, a través de las actividades en torno a los fósiles, la metodología dialógica.
Investigadores del CIMA demuestran en modelos animales que los aptámeros de CD3 estimulan la expansión de linfocitos T durante la terapia celular adoptiva.
Se trata de nuevas nanopartículas que pueden ser utilizadas como agentes bactericidas y que se han demostrado muy efectivas contra la bacteria Escherichia coli, comúnmente conocida como E. coli.
Participarán del 18 al 21 de abril en la fase nacional de la Olimpiada de Biología que organizan las universidades de Alicante, Valencia y Jaume I de Castellón.
El Museo de Ciencias Universidad de Navarra trae a Pamplona la exposición "Dinosaurios entre Nosotros", una muestra creada por el Museo Americano de Historia Natural (Nueva York), que se puede visitar desde este viernes hasta el 25 de noviembre.
“En el desarrollo embrionario no hay un salto cualitativo que marque el inicio de la vida; el salto es, sin duda, la fecundación”, aseguran estas docentes de la Universidad de Navarra.
Un espectáculo callejero que se celebraba con motivo de la Noche de la Ciencia y la Investigación en la Casa de la Cultura de Gerona ha estado a punto de terminar en tragedia. La explosión de un bidón de nitrógeno ha ocasionado al menos diez heridos, entre ellos, algunos niños que presenciaban el experimento. Este es el vídeo del espeluznante momento.
Se trata de un primer contacto con empresas y entidades que les permita completar su formación académica y poner en práctica lo aprendido en la carrera.
Se trata de una obra original de la artista navarra Leire Urbeltz que rinde homenaje a las científicas del SINAI y que puede verse este fin de semana en Pamplona.
Alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente refuerza la posición de Navarra en el ámbito de la medicina personalizada y la economía circular.
La Universidad de Navarra ha comenzado las pruebas de geotermia en el lugar donde irá ubicado el edificio de ampliación de Ciencias, que contempla espacios para la docencia y la investigación, y expositivos para el Museo de Ciencias .
La cata geotérmica, que se ha...
Las docentes María Napal y María Isabel Zudaire, del área de didáctica de las Ciencias Experimentales, han editado la publicación con la editorial DEXTRA
José Ángel Lozano Orella, especialista en Cirugía Plástica y Estética de Pamplona ha sido reconocido tras 25 años de ejercicio profesional en la ciudad.
Estos fondos convierten al Museo de Ciencias en el museo universitario español con una colección más numerosa, solo por detrás del Museo de Ciencias Naturales de Madrid.