Alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente refuerza la posición de Navarra en el ámbito de la medicina personalizada y la economía circular.
Miguel Á. Martínez-González pasó de ser "un incrédulo y agnóstico" de la dieta Mediterránea a "un fiel defensor de este patrón tradicional de alimentación".
“Ni la pandemia ni la invasión militar de Ucrania pueden ser excusas para justificar un retraso que está perjudicando gravemente a los alumnos del Grado de Medicina”.
Navarra Suma ha denunciado que la construcción de la nueva facultad de la UPNA "es un auténtico despropósito y un magnífico ejemplo de no saber gestionar una obra pública".
El Gobierno de Navarra ha aprobado un acuerdo de casi 35 millones de euros para la construcción del nuevo edificio en los terrenos del Complejo Hospitalario de Navarra.
El profesor Miguel Ángel Martínez-Gozález ha sido premiado por sus contribuciones como epidemiólogo a la prevención de enfermedades cardiovasculares gracias a la dieta mediterránea.
El consejero Cigudosa ha presentado la resolución de la convocatoria IMpACT, cuyo agente ejecutor es el Instituto de Salud Carlos III, que llegará a la Comunidad foral.
Entre los primeros beneficiados se encontrarán los pacientes afectados por enfermedades raras, un colectivo que en Navarra congrega a unas 40.000 personas.
El mieloma múltiple, el segundo hematológico en incidencia, se genera por la proliferación de las células plasmáticas, un tipo de células inmunitarias encargadas de producir anticuerpos.
Esta sesión online se inscribe dentro del calendario de conferencias especializadas desarrollado por IRIS, el Hub Europeo de Innovación Digital de Navarra.
Conocido por su vitalidad arrolladora y su gran capacidad de emprendimiento, desempeñó una labor clave como profesor en las primeras clases prácticas a los estudiantes de Medicina.
El Colegio de Médicos de Navarra iba a acoger este mes el evento al que estaba previsto que acudieran más de 150 profesionales y se ha pospuesto hasta septiembre.
Expertos muestran en la jornada ‘Healthy Navarra’ consejos sobre el envejecimiento en la empresa, la nutrición o la introducción de hábitos saludables.
El consejero de Educación, Carlos Gimeno, se ha reunido con el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, para intercambiar impresiones de la política educativa del Ejecutivo foral.
Miembros de la asociación EqÜES, formados en primeros auxilios y prevención de la salud, imparten talleres y prestan asistencia durante un mes en zonas rurales.
El trabajo también han colaborado investigadores de la Universidad de Harvard y del Broad Institute de Boston (EEUU), así como la Universidad Rovira y Virgili.
Ainara Baines, natural de Zizur Mayor, obtuvo el quinto lugar mientras que Beatriz Astibia, de Pamplona, y Rodrigo Ortega, de Carcastillo, quedaron en los puestos 25 y 26.
El CHN realiza al año 350 procedimientos mediante esta técnica para el estudio, principalmente, de la hemorragia digestiva de origen oscuro y la enfermedad inflamatoria intestinal.
El Gobierno foral ha respondido a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, que aseguró no ver necesario el grado de Medicina en la universidad pública.
En esta edición destaca la intervencionón del doctor Pedro Guillén, traumatólogo y cirujano ortopédico de personalidades como el rey Juan Carlos, Butragueño y Fernando Torres.
Alfonso Carlosena ha informado que se encuentran a la espera de la respuesta oficial de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
La Universidad Pública de Navarra ha recibido el informe de verificación para implantar el grado de Historia y Patrimonio a falta de concretar algunos cambios.
El rector ha mostrado su "satisfacción" por el logro "al 99 por ciento" del programa con el que se presentó y no aclara si se presentará a la reelección como rector en 2019.