El consejero de Educación, Carlos Gimeno, se ha reunido con el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, para intercambiar impresiones de la política educativa del Ejecutivo foral.
Miembros de la asociación EqÜES, formados en primeros auxilios y prevención de la salud, imparten talleres y prestan asistencia durante un mes en zonas rurales.
El trabajo también han colaborado investigadores de la Universidad de Harvard y del Broad Institute de Boston (EEUU), así como la Universidad Rovira y Virgili.
Ainara Baines, natural de Zizur Mayor, obtuvo el quinto lugar mientras que Beatriz Astibia, de Pamplona, y Rodrigo Ortega, de Carcastillo, quedaron en los puestos 25 y 26.
El CHN realiza al año 350 procedimientos mediante esta técnica para el estudio, principalmente, de la hemorragia digestiva de origen oscuro y la enfermedad inflamatoria intestinal.
El Gobierno foral ha respondido a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, que aseguró no ver necesario el grado de Medicina en la universidad pública.
En esta edición destaca la intervencionón del doctor Pedro Guillén, traumatólogo y cirujano ortopédico de personalidades como el rey Juan Carlos, Butragueño y Fernando Torres.
Alfonso Carlosena ha informado que se encuentran a la espera de la respuesta oficial de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
La Universidad Pública de Navarra ha recibido el informe de verificación para implantar el grado de Historia y Patrimonio a falta de concretar algunos cambios.
El rector ha mostrado su "satisfacción" por el logro "al 99 por ciento" del programa con el que se presentó y no aclara si se presentará a la reelección como rector en 2019.
La iniciativa se enmarca en 'Errores cero', una campaña colaborativa entre el departamento de Salud del Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Farmaceúticos.
"El Gobierno de Navarra nos dijo que se iba a poner en marcha en el curso 2019-2020 y parece que no está en los Presupuestos", ha señalado la socialistas María Chivite.
El propósito de las becas es financiar dos estancias en un centro de reconocido prestigio dentro de la especialidad correspondiente por un periodo mínimo de un mes.
En este primer artículo sobre el tema, el autor autor hace un repaso, a través de las crónicas de prensa, de lo sucedido en Navarra durante la pandemia de gripe 1918.
Se acredita que reúne los dos requisitos para obtener la consideración: estar vinculado a un centro universitario y que éste se refiera al hospital en su conjunto.
La doctora Naiara Martínez ha obtenido un premio postdoctoral de la American Association for Cancer Research otorgado a los mejores proyectos de investigación.
Durante la jornada de bienvenida, el director general de la Clínica, José Andrés Gómez Cantero, les ofreció una presentación del centro como hospital académico.
La Comunidad Foral de Navarra es la mayor consumidora de homeopatía de España. Se hace un repaso histórico y se analiza la situación a tenor de las distintas controversias que han surgido con esta terapia.
Este programa permite liberar en un 50% de su jornada laboral a los facultativos especialistas de su actividad asistencial para dedicarlo a actividades de investigación.
"Cuando la pelota no esté en nuestro tejado, si ese tejado no asume su responsabilidad, diré que no se va a implantar", ha señalado el rector Alfonso Carlosena".
Este pasado lunes se filtraron las calificaciones de los aspirantes a Médico Interno Residente y el Ministerio de Sanidad ha abierto una investigación.
Domínguez ha considerado que esta medida permitiría "atraer talento", elevar el nivel de investigación, y paliar en "cierta medida" el déficit de facultativos.
En el acto de la apertura del programa de su aniversario, ha dicho que el Gobierno foral se compromete a establecer la "financiación adicional necesaria".