Varios cientos de jóvenes licenciados en Medicina se han enfrentado en la tarde de este sábado a las pruebas de Médico Interno Residente, más conocidas como MIR; una oposición que se ha desarrollado de manera simultánea en toda España y que dará acceso a los mejores a una especialidad médica y la sanidad pública. Los nervios eran palpables al comienzo, como lo demuestran estas imágenes.
Han demandado la construcción de una nueva UCI pediátrica en el edificio de Materno-infantil, que cuente con boxes individuales, un espacio para las familias y luz natural.
Muestra su indignación porque el Gobierno de Navarra ha dejado a los médicos fuera de la norma que permite pedir una excedencia voluntaria a los funcionarios.
Se incide en los efectos nocivos para la salud de los facultativos como consecuencia de la creciente sobrecarga laboral que vienen sufriendo en los últimos años.
El director médico de Hermanas Hospitalarias en Navarra y País Vasco pasa a ostentar la Presidencia de la organización tras haber ejercido anteriormente como vicepresidente.
"Navarra tiene muchos menos médicos de familia por cada 1.000 habitantes que Madrid, les paga mucho peor, les miente, les impone una fiscalidad más severa y les penaliza con el régimen de exclusividad", aseguran.
“En el desarrollo embrionario no hay un salto cualitativo que marque el inicio de la vida; el salto es, sin duda, la fecundación”, aseguran estas docentes de la Universidad de Navarra.
En esta ocasión, el profesor Martínez-González ha sido premiado por sus singulares aportaciones sobre la relevancia de la nutrición en medicina preventiva.
CARDIOPRINT, liderado por la Clínica Universidad de Navarra y el Cima, pretende conseguir como alternativa, y por primera vez, la fabricación de tejidos cardíacos a escala de órganos.
Carta enviada por los doctores Alberto Pérez Martínez, Jesús Soria Aznar y Juan Ramón Sanchiz Rubio, en nombre de la Ejecutiva del Sindicato Médico de Navarra.
Supondrán para Navarra avances en medicina personalizada para el tratamiento del cáncer y soluciones innovadoras en enfermedades cardíacas y respiratorias.
Así se deduce de un estudio internacional liderado por UCLA, en el que la Clínica Universidad de Navarra es uno de los tres centros europeos participantes.
La Sociedad Española de Neurología concedió al médico navarro David Ezpeleta el premio a "mejor actividad docente" por su iniciativa didáctica "Neurodesafío".
La pandemia ha tenido como resultado el aumento de la demanda de licenciados sanitarios, aglutinando casi la mitad de las ofertas de empleo del último año.
El evento de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, reunirá a más de 2.500 personas hasta el sábado y ocupará el edificio completo, con programación simultánea en 15 salas.
El Dr. Robbie Majzner, investigador de la Universidad de Stanford en California (EEUU), presentó sus resultados en el Congreso Europeo EuSARC, organizado por el Cima Universidad de Navarra.
Ha explicado que ello "ha supuesto un esfuerzo para toda la Atención Primaria, para tener centros acreditados y tutores, para los profesionales y ha supuesto un esfuerzo económico".
Once grados de la Universidad de Navarra se encuentran entre los mejores de España, según el ranking publicado por el periódico El Mundo, y cuatro como mejor opción.
Alineado con la Estrategia de Especialización Inteligente refuerza la posición de Navarra en el ámbito de la medicina personalizada y la economía circular.
Miguel Á. Martínez-González pasó de ser "un incrédulo y agnóstico" de la dieta Mediterránea a "un fiel defensor de este patrón tradicional de alimentación".
“Ni la pandemia ni la invasión militar de Ucrania pueden ser excusas para justificar un retraso que está perjudicando gravemente a los alumnos del Grado de Medicina”.
Navarra Suma ha denunciado que la construcción de la nueva facultad de la UPNA "es un auténtico despropósito y un magnífico ejemplo de no saber gestionar una obra pública".
El Gobierno de Navarra ha aprobado un acuerdo de casi 35 millones de euros para la construcción del nuevo edificio en los terrenos del Complejo Hospitalario de Navarra.
El profesor Miguel Ángel Martínez-Gozález ha sido premiado por sus contribuciones como epidemiólogo a la prevención de enfermedades cardiovasculares gracias a la dieta mediterránea.
El consejero Cigudosa ha presentado la resolución de la convocatoria IMpACT, cuyo agente ejecutor es el Instituto de Salud Carlos III, que llegará a la Comunidad foral.
Entre los primeros beneficiados se encontrarán los pacientes afectados por enfermedades raras, un colectivo que en Navarra congrega a unas 40.000 personas.
El mieloma múltiple, el segundo hematológico en incidencia, se genera por la proliferación de las células plasmáticas, un tipo de células inmunitarias encargadas de producir anticuerpos.
Esta sesión online se inscribe dentro del calendario de conferencias especializadas desarrollado por IRIS, el Hub Europeo de Innovación Digital de Navarra.
Conocido por su vitalidad arrolladora y su gran capacidad de emprendimiento, desempeñó una labor clave como profesor en las primeras clases prácticas a los estudiantes de Medicina.
El Colegio de Médicos de Navarra iba a acoger este mes el evento al que estaba previsto que acudieran más de 150 profesionales y se ha pospuesto hasta septiembre.