Desde la entidad han advertido que las partes bajas de los pinares están "cubiertos de ramas y matorrales secos, con el consiguiente peligro de incendio".
El curso hace hincapié en actividades que impactan en el medio natural y la normativa penal y su aplicación, con el fin de que las y los agentes puedan interiorizar los protocolos de actuación.
A la reunión han asistido la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que ha anunciado una ayuda de 6 millones de euros para el sector ganadero.
El sindicato Afapna ha pedido a la Administración los datos de los kilometrajes que desde todos los departamentos se realizan por los vehículos a su servicio.
En una reunión se ha reclamado que se ejecute con celeridad la redacción de un estudio informativo de mejora y adecuación de las infraestructuras ferroviarias.
El parlamentario de Navarra Suma, Miguel Bujanda, ofreció su maquinaria y su trabajo a los bomberos para hacer cortafuegos y desalojar peregrinos del Camino de Santiago.
Dirigido por Javier Celay, el actor peraltés Bruno Ciordia es el protagonista del spot y, durante los tres minutos de duración del cortometraje, recorre diferentes localizaciones navarras.
Atacan al sector agrario achacándoles la responsabilidad de que la normativa no esté aprobada: "El Ejecutivo Foral no debería tener miedo al sector agrario y debería anteponer la protección del Patrimonio Público Natural".
El TSJN ha invalidado el decreto foral que formaba el listado navarro de especies silvestres en régimen de protección especial actualizado por el Gobierno de Navarra en 2019
El Brevicoryne brassicae, o pulgón de la col, que estos días ha asediado a viandantes en Pamplona podría desaparecer con las lluvias del fin de semana, pero ojo, que en ciernes tendremos encima los Trips.
Se trata de un proyecto del equipo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La temperatura ha aumentado 1,6 grados, han desaparecido la mitad de los glaciares y las precipitaciones han disminuido un 8%. Estas son algunas de las conclusiones del estudio.
El objetivo final "es mantener la biodiversidad de nuestros suelos y ayudar a controlar las enfermedades de las plantas garantizando así su vida útil a perpetuidad".
Gracias a esta innovación se conseguirá en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% el plástico en sus envases, hacerlos todos reciclables, y reciclar todo su residuo plástico.
En ella se reconoce que los sistemas alimentarios representan actualmente entre el 21 y el 37% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La Asociación Forestal de Navarra cuenta con más de 25 años de experiencia y está formada por 250 socios particulares, 62 ayuntamientos, 6 agrupaciones y 26 concejos.
Un volcán sin muchas pretensiones, pequeñito, apañado, sin más, suelta a la atmósfera al día tres veces más dióxido de azufre que todos los coches europeos al año.