Una brigada de 75 de voluntarios, un tercio de ellos niños, han acudido a la llamada del Ayuntamiento de Pamplona con el objetivo de crear un bosque de compensación de emisiones en la loma del polígono de Agustinos. Ha sido una mañana de contacto con la naturaleza en pleno entorno urbano y de concienciación de la necesidad de cuidar nuestro planeta. Aquí tienes las mejores fotos.
"El PSOE ha inventado los árboles de derechas y los árboles de izquierdas, los árboles fachas y los árboles aberchándales. Unos merecen ser talados y otros hay que conservarlos a toda costa".
El nuevo el aparcamiento disuasorio solar junto al colegio público Cardenal Ilundáin en el barrio de la Rochapea de Pamplona abrió sus puertas hace un par de semanas. En su cubierta se encuentra la mayor instalación fotovoltaica de la ciudad. Puedes leer más sobre el aparcamiento disuasorio en este enlace.
Los tejados de la Casa de Cultura de Valtierra, el polideportivo de Villafranca, el frontón de Lekunberri, la Casa de Cultura y el centro de jubilados de Arguedas están ya cubiertos de paneles solares.
Se trata de colocar una maceta con plantas en un balcón o ventana exterior de la vivienda y proporcionarle cuidados para después medir unos indicadores.
Los sindicatos CCOO, UGT, ELA y LAB buscan negociar y firmar el primer convenio sectorial para terminar con unas condiciones laborales que consideran "abusivas".
En colaboración con Disfrimur y Acotral, inicia pruebas en Murcia y Madrid con estos vehículos de 33 palets de carga, que permiten reducir en 102 tn las emisiones de CO2.
Desde la entidad han advertido que las partes bajas de los pinares están "cubiertos de ramas y matorrales secos, con el consiguiente peligro de incendio".
El curso hace hincapié en actividades que impactan en el medio natural y la normativa penal y su aplicación, con el fin de que las y los agentes puedan interiorizar los protocolos de actuación.
A la reunión han asistido la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, que ha anunciado una ayuda de 6 millones de euros para el sector ganadero.
El sindicato Afapna ha pedido a la Administración los datos de los kilometrajes que desde todos los departamentos se realizan por los vehículos a su servicio.