Salvaron sólo 16, el resto están condenados a morir talados. La Cuesta de Beloso ya sufre los efectos de las obras del carril bici. De momento son sólo los trabajos previos que ocasionan cortes ocasionales de carril. Los verdaderos cortes y el caos en la ciuculación llegará a partir del lunes 15 de abril.
El Gobierno de Navarra ha ratificado este miércoles su rechazo al proyecto de la promotora Forestalia de desplegar de cuatro líneas de alta tensión, de 400 kilovoltios cada una.
"Pelarán Beloso y no habrá ni una manifa. Pelarán el Paseo de Sarasate, que han bloqueado durante años su renovación por joder a Maya, y de nuevo, nadie dirá ni Pamplona".
Moss, líder en tecnología climática, y el Club Atlético Osasuna, club histórico de la liga española, tienen el placer de anunciar una colaboración sin precedentes que marcará un hito en la sostenibilidad del deporte.
Una brigada de 75 de voluntarios, un tercio de ellos niños, han acudido a la llamada del Ayuntamiento de Pamplona con el objetivo de crear un bosque de compensación de emisiones en la loma del polígono de Agustinos. Ha sido una mañana de contacto con la naturaleza en pleno entorno urbano y de concienciación de la necesidad de cuidar nuestro planeta. Aquí tienes las mejores fotos.
"El PSOE ha inventado los árboles de derechas y los árboles de izquierdas, los árboles fachas y los árboles aberchándales. Unos merecen ser talados y otros hay que conservarlos a toda costa".
El nuevo el aparcamiento disuasorio solar junto al colegio público Cardenal Ilundáin en el barrio de la Rochapea de Pamplona abrió sus puertas hace un par de semanas. En su cubierta se encuentra la mayor instalación fotovoltaica de la ciudad. Puedes leer más sobre el aparcamiento disuasorio en este enlace.
Los tejados de la Casa de Cultura de Valtierra, el polideportivo de Villafranca, el frontón de Lekunberri, la Casa de Cultura y el centro de jubilados de Arguedas están ya cubiertos de paneles solares.
Se trata de colocar una maceta con plantas en un balcón o ventana exterior de la vivienda y proporcionarle cuidados para después medir unos indicadores.
Los sindicatos CCOO, UGT, ELA y LAB buscan negociar y firmar el primer convenio sectorial para terminar con unas condiciones laborales que consideran "abusivas".
En colaboración con Disfrimur y Acotral, inicia pruebas en Murcia y Madrid con estos vehículos de 33 palets de carga, que permiten reducir en 102 tn las emisiones de CO2.