Según datos del Instituto Navarro de Medicina Legal (INML), en Navarra se quitaron la vida en 2022 58 personas, 38 hombres y 20 mujeres, una cifra similar a la registrada el año anterior.
El objetivo de la Federación es el de liderar procesos de empoderamiento en familias gitanas que viven en contextos de exclusión, para asegurar a sus hijas adolescentes vidas prósperas y saludables.
Los microcréditos dirigidos a personas emprendedoras y microempresas para impulsar el inicio o la ampliación de negocios alcanzan los 1,4 millones de euros.
La asociación Otra Mirada Rítmica trabaja en la actualidad con un grupo de diecisiete niñas y niños con edades comprendidas entre los 8 y los 19 años en su mayoría con Síndrome de Down.
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha subrayado que “la fortaleza financiera del Grupo y la recuperación de una rentabilidad razonable.
La directora territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, ha destacado que este acuerdo “muestra el compromiso de la entidad financiera con el tejido empresarial familiar navarro”.
La capilla de San Fermín ha acogido la fotografía de presentación de un torneo que está considerado por muchos pamploneses como uno de los actos más representativos de la fiesta.
El crédito concedido a las empresas navarras en 2022 fue de 1.663 millones, un 25% más que el año anterior, en menos operaciones (un 4% menos), pero de mayor importe.
Tras el éxito de la pasada temporada, en la que cumplió su décimo aniversario, el circuito Plaza 3x3 CaixaBank regresa este 2023 con ilusión renovada y nuevas paradas.
Voluntariado CaixaBank en Navarra organiza, en colaboración con un total de 25 entidades sociales, cerca de 45 actividades repartidas por la Comunidad Foral.
Genbioma Aplicaciones, S.L es una empresa biotecnológica con una clara orientación al mercado internacional, centrada en el desarrollo industrial de probióticos y postbióticos.
CaixaBank es la primera entidad financiera que ofrece a sus clientes una oferta completa que cubre todo el proceso de digitalización de pequeñas empresas y profesionales autónomos.
El Árbol de los Sueños’ ha sido posible en Navarra gracias a la participación de nueve entidades sociales locales: Fundación San Francisco Javier, Cáritas Estella, Fundación Core, Unzutxiki Berri, Itaka Escolapios, París 365, Fundación Xilema, Médicos del Mundo, y Posthac.
Se ofreceráatención psicosocial personalizada, atención terapéutica con familias, talleres terapéuticos grupales, soporte educativo familiar y ayuda económica para equipamiento escolar.
La Semana Social, tras dos años sin poder celebrarse de manera presencial debido a la pandemia, ha superado las expectativas de participación que preveía la entidad.
Para esta nueva edición se prevé batir el récord de inscritos, de los cuales un 40% son mujeres y un 18% de los participantes provienen de fuera de Navarra.
La actividad se enmarca en la Semana Social que organiza la entidad bancaria para fomentar la colaboración con iniciativas sociales a través de 29 actividades de voluntariado.
El convenio entre las dos instituciones, que cuenta con una vigencia de un año, tiene como objetivo reforzar la relación existente entre ambas entidades.