Este trabajo ha tenido una gran repercusión no sólo en el ámbito científico sino también social, reflejado en numerosas notas de prensa y televisión nacional.
Este éxito sin precedentes se ha llevado a cabo en el marco del consorcio IciStem, co-coordinado por IrsiCaixa – centro impulsado conjuntamente por la Fundación ”la Caixa”.
Los grupos de investigación del Cima y la Clínica Universidad de Navarra dirigidos por los doctores Luis Montuenga y Luis Seijo participan en el proyecto.
Se trata de un galardón para estudiantes de posgrado, por su presentación oral centrada en el empleo de determinados recubrimientos para controlar la degradación de las aleaciones de magnesio.
Investigadores del CIMA demuestran en modelos animales que los aptámeros de CD3 estimulan la expansión de linfocitos T durante la terapia celular adoptiva.
"Condiciones laborales dignas", "Defensa salud pública" o "Ley foral de Salud está en vuestras manos" eran otras pancartas de menor tamaño que han exhibido los investigadores a las puertas del edificio de Navarabiomed.
Equipos de investigación de la UNAV, liderado por Paula Aranaz, y de CNTA, liderado por Raquel Virto, están investigando cómo conseguir que las bacterias también sean eficaces en el intestino cuando están muertas.
Más de un centenar de personajes de la Guerra de las Galaxias han protagonizado este sábado, 4 de mayo, Día de Star Wars, un desfile benéfico por las calles de Pamplona en el marco de la campaña 'La Fuerza Contra el Cáncer', organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra y la Fundación The Pink Force.
El hallazgo, que ha contado con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, podría servir para diseñar fármacos contra la esquizofrenia, el ictus y otras enfermedades neurológicas.