• jueves, 03 de abril de 2025
  • Actualizado 10:26
 
 

Navidad

La espectacular bienvenida a la Navidad de El Corte inglés de Pamplona en imágenes

El Corte Inglés celebra su tradicional encendido de luces de navideñas con fugos artificiales por 2022 en Pamplona. PABLO LASAOSA

El Corte Inglés de Pamplona ha dado la bienvenida a la Navidad a lo grande. Ha procedido al encendido de las luces de su fachada justo frente a la plaza de Baluarte y ante varios miles de personas ha quemado una impresionante y espectacular colección de fuegos artificiales. El cielo nublado de Pamplona se vestido de mil colores para disfrute de los pamploneses que, desde minutos antes, han podido disfrutar del encendido de las luces de la ciudad y de la inauguración del Belén del Ayuntamiento de Pamplona

Las luces de Navidad ya brillan en Pamplona: así se ha disfrutado el encendido en el centro

Encendido de la iluminación navideña 2022 en Pamplona. PABLO LASAOSA

Miles de pamploneses han disfrutado la tarde de este martes, festividad de San Saturnino, del encendido de la iluminación navideña de la ciudad. Desde las 17:45 de este 29 de noviembre y hasta el día de Reyes. Las luces se encenderán cada día a las 17:45 y se apagarán a las 23 horas. Eso sí, los viernes y sábados de diciembre y enero, el apagado será a la una de la madrugada, y el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, vísperas de los festivos navideños, se prolongará hasta las 2 de la madrugada.

Las imágenes del Belén del Ayuntamiento de Pamplona que recrea la Navarra de principios del siglo XX

Inauguración del Belén de Navidad 2022 en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona. PABLO LASAOSA

Como viene siendo tradición, el Ayuntamiento de Pamplona ha aprovechado la festividad de San Saturnino para inaugurar el Belén que cada año instala en el zaguán de la Casa Consistorial. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y miembros de la Asociación de Belenistas de Pamplona, con su presidente, Pedro Javier Martínez, han procedido a retirar la cortina que lo tapaba para descubrir Un paisaje de montaña, del norte de Navarra, de principios del siglo pasado. Esto, junto al encendido de la decoración navideña de la ciudad ha supuesto el pistoletazo de salida hacia las fiestas más entrañables.

Feliz Navidad… y un poco de Olentzero

Ayer fondeé mi submarino Foralico bajo el Puente de la Magdalena y bien amarrado al fondo, que todavía quedan restos de la fuerte crecida de hace un par de semanas. 

Hay que celebrar las navidades

Júntate, yo pienso hacerlo, porque puede que nunca haya tiempos mejores. Y que les den por el saco a las autoridades. 

La Navidad se adelanta en Pamplona: las imágenes del encendido de las luces

Tradicional inauguración del encendido de luces navideñas en Pamplona. PABLO LASAOSA

Pamplona se ha iluminado este viernes con las luces de Navidad que ha instalado el Ayuntamiento por toda la ciudad y lo ha hecho con un acto de encendido en la Plaza Consistorial ante centenares de curiosos que se han acercado a presenciarlo. La Coral Oberena ha amenizado el acto en un escenario montado para la ocasión. A pesar de la llovizna que caía a la hora del encendido, han sido muchas las personas que han querido inmortalizar con su teléfono móvil el momento del encendido.

Asumidlo: tampoco hay Cabalgata

Llegada de los Reyes Magos a Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Lo contrario sería una locura, pero un poco de imaginación municipal habría permitido a los niños sentir el calor de los Reyes Magos.

Varado en Madrid por Navidad

Iluminación callejera encendida en la capital para la Navidad 2020-2021, en Madrid, (España), a 26 de noviembre de 2020. A pesar de la crisis sanitaria del Covid-19, este año la capital lucirá sus decorados navideños, en concreto el coste de la iluminación este 2020 está en torno a los 3 millones de euros, y a diferencia de años anteriores, se incorporan nuevos diseños y se amplía la ornamentación a una treintena de emplazamientos más hasta alcanzar las 213 vías.
Jesús Hellín / Europa Press
26/11/2020

Los cierres perimetrales forzaron a muchos navarros a celebrar las fiestas fueras de casa por vez primera y parece que sobrevivieron.

Una Navidad con un sonido muy navarro: la escuela Manuel Turrillas estrena su alegre y animada 'jota villancico'

Varios de los integrantes de la escuela de jotas Manuel Turrillas durante la grabación de la jota-villancico. YOUTUBE

La escuela de jotas Manuel Turrillas, dirigida por el jotero pamplonés Josu Hernández Asurmendi, ha presentado una 'jota-villancico' titulada "La Ronda del Pueblo", compuesta por los autores Octavio Castillo, Valeriano Ordoñez y Vicente Guillén.

El audio se grabó en los Estudios K de Alberto Porres y el vídeo en el salón de actos del Civivox de San Jorge.

"Desde la escuela de jotas vemos necesario más que nunca trasmitir en estas fechas complicadas un poco de alegría, esperanza y ánimo y esta pieza musical es muy alegre y pegadiza sobretodo el LARA LA, LA, LA".

Debido a las restricciones sanitarias no han podido intervenir todos los componentes de la escuela. 

Las personas de la Escuela de jotas Manuel Turrillas que han intervenido son: Víctor Castillo (acordeón) Mariano Esparza (guitarra) Josu Hernández (pandereta y voz), Roberto Urrutia Cascabeles (triángulo y voz) y el resto de voces son Andrés Martínez Botella, Itziar Sánchez, Lydia Pardo García, Chelo Cintora, Manoli Viedma, Ujue Ibarguen, Zaira Sardina, Txema Gutiérrez, Plácido León, Fermín Echeverría, Alfredo Oses y Loli Rodríguez.