El titular de Sanidad continuará en su cargo hasta la celebración del Consejo de Ministros, que será el último al que acuda antes de que Sánchez desvele el nombre de su relevo.
La parlamentaria Ana Ansa propone un sistema de trabajo coordinado entre Cultura y Ordenación del Territorio para convertir el patrimonio en motor de desarrollo económico y social.
"Uno de los colectivos más afectados en Navarra es el de las personas mayores, que se han sentido muy aislados durante el confinamiento", ha destacado la coalición Na+.
"No parece razonable que se nos presenten unos presupuestos ya cerrados, como si tuvieran mayoría absoluta", ha indicado la portavoz socialista, Patricia Cueva.
El portavoz de Navarra Suma en la comisión, Ángel Ansa, ha considerado que esta estrategia es "un documento muy teórico" que no tiene suficiente dotación presupuestaria.
Daniel Cuesta (Navarra Suma) tuvo que abandonar el pleno cuando estaba en el uso de la palabra y era interrumpido por otros concejales de la formación abertzale.
Esparza se ha preguntado "qué pasaría si en esta situación se encontrara un consejero de Navarra Suma o UPN; esa doble vara de medir no hace ningún bien a la sociedad navarra ni a la política".
Solo los socialistas consideran que la vacunación se está acometiendo a "buen ritmo" frente a los reproches y decepción del resto de formaciones políticas.
“El camino que toca transitar no puede pasar por ningún tipo de recortes en derechos sociales y laborales de los trabajadores”, ha señalado la portavoz Marisa de Simón.
Recuerdan que son gestiones que los ciudadanos, empresas y autónomos deben realizar con la Administración de manera obligatoria para poder desarrollar determinadas actividades.
"No escuchan a la sociedad navarra, escuchan a EH Bildu, a la izquierda abertzale, con la que tenían pactado ya un acuerdo gracias al cual ocupa el sillón", ha expuesto el regionalista de Navarra Suma.
El colectivo Vecinos de Paz ha cumplido con su tradición del 23 de diciembre de recordar antes de Navidad a todas las familias que sufrieron la violencia abertzale.
"Tenemos en Navarra el horizonte de los ideales de TÚpatria a flor de piel gracias al espíritu inquebrantable forjado en las instancias políticas del resto de España", ha expuesto su presidenta Judith Serrablo.
El vicepresidente ha pedido dejar a un lado "la crispación y los intereses partidistas y apostemos por diálogos, acuerdos y consensos para centrarnos en los intereses de la ciudadanía navarra".
Se trata de 274 enmiendas por valor de 13,6 millones, todas firmadas en diversas combinaciones por PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra.
Ha intervenido en un encuentro online organizado por la Fundación Cotec para la innovación, en colaboración con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
La consejera ha defendido el Convenio Económico de Navarra con el Estado como una "herramienta clave de autogobierno de Navarra en materia fiscal y que tiene su amparo en la Constitución".
Como estaba previsto y así quedó reflejado en el pacto de la vergüenza, PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra han votado en contra de la enmienda .
La instalación, que cubre necesidades del sector ganadero en Baztán, Malerreka, Bortziriak, Urdax y Zugarramurdi, ha perdido a la mayoría de los usuarios.
La polémica ha surgido después de que el secretario general del PP, Teodoro García Egea, dijera que "en 50 años los ciudadanos pedirán que se cambie el nombre del hospital Isabel Zendal por el de Ayuso".
El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha asegurado que “se vuelve a demostrar que cuando se tiene una Navarra unida, aunque con diferencias, se es capaz de fortalecer esta tierra”.
La concejala Merche Añón ha señalado que con lo único con lo que estaban de acuerdo de la moción era con el título, que rezaba “apoyo al sector cultural”.
El partido regionalista ha tenido que modificar el día del partido, que reúne a militantes y simpatizantes, por la crisis sanitaria provocada por la Covid.
El PSN se ausentó en la votación para elegir al primer edil de la localidad permitiendo que EH Bildu accediera al cargo a cambio de apoyar la investidura de la socialista María Chivite.
Critica que el Gobierno foral "no propone nada para abordar y corregir esta trascendental cuestión" y ha introducido doce enmiendas a la ley de medidas tributarias.
La coordinadora general de Izquierda Unida de Navarra (IUN) y portavoz de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón , ha expresado su "respeto" por la decisión de Batzarre de no renovar la coalición Izquierda-Ezkerra y ha afirmado que tiene "poco más que decir, excepto que ahora...
La suma de todos estos grupos hará que la enmienda no prospere y por tanto permitirá que el proyecto enviado por el Gobierno a la Cámara pueda seguir adelante.
La 'popular' ha insistido en que el Gobierno de Sánchez ha traspasado todas las "líneas rojas" que puede traspasar un Ejecutivo y ha hecho de la "mentira su hoja de ruta".
"El Gobierno de Navarra ha decidido saltarse sus 'líneas rojas' y pactar con esta coalición, en contra de las promesas en época electoral manifestadas por la actual presidenta", han señalado.
La política abertzale, Bakartxo Ruiz, ha destacado el "valor político" de este acuerdo alcanzado después de "semanas de intenso debate y busca puntos de encuentros".