La Comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento ha visitado este martes las instalaciones cuyas obras han requerido 1,3 millones de euros de inversión.
La norma busca equiparar los salarios entre el personal de los centros 0-3 años de titularidad municipal y el de aquellos centros que pertenecen al Gobierno de Navarra.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,3 millones y consisten en la reforma integral de la escuela para adecuar sus espacios a la normativa foral.
Se convierte el contrato de la plantilla del Servicio de Atención Domiciliaria y las educadoras y miembros de los servicios de limpieza y cocina de las Escuelas Infantiles municipales.
En el periodo ordinario se han recibido 5.086 prematrículas para el curso 2022/2023 en Educación Infantil frente a las 5.323 solicitudes del curso anterior.
El Ayuntamiento de Pamplona ha informado que también se han adjudicado casi 300.000 para reformar una escuela infantil y que estudiará posibles obras en el C.D. Larraina.
A raíz del acuerdo presupuestario entre Navarra Suma y PSN en Pamplona, critican la situación de “desigualdad” creada entre usuarios de escuelas infantiles de la Comunidad foral.
Aseguran que el pasado viernes "el seguimiento a este paro entre la plantilla de las Escuelas Infantiles ha sido del 62% de las trabajadoras y masivo entre las familias".
Destacan que "teniendo en cuenta que el nivel de incertidumbre de las familias es importante", es necesario que las entidades locales dispongan de los medios suficientes para favorecer la seguridad en los centros.
La oposición liderada por Bildu y el entorno abertzale mantuvieron movilizaciones y manifestaciones alegando que Navarra Suma había reducido las plazas y que había más demanda.
La organización reclama al Ayuntamiento de Pamplona que se incrementen las plazas en ese idioma, puesto que su objetivo es "volver al sistema público".