Preguntado por la postura de la otra parte implicada en el acuerdo, Albyn Medical, el secretario general de la CEN ha respondido que "no han puesto ningún reparo en esta solución"
El director general de Intervención del Gobierno de Navarra, Iñaki Arrizabalaga, sostiene que esas cuestiones "justificaban ampliar el análisis realizado".
Ha asegurado este miércoles que la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, y el director general de Intervención le informaron "de manera verbal".
La propuesta ha obtenido el respaldo del grupo proponente, NA+, frente al rechazo de PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, y la abstención de EH Bildu.
El director del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Gregorio Achutegui, ha asegurado en comisión parlamentaria que el expediente del contrato con Efficold está "debidamente justificado".
Los consejeros del Gobierno de Navarra Mikel Irujo, Elma Saiz y Santos Induráin comparecerán en el Parlamento de Navarra para dar explicaciones sobre la compra de mascarillas.
Mikel Irujo ha señalado que existen problemas sobre la "propiedad" para llegar a un acuerdo con la CEN y la empresa mediadora para dar salida a las mascarillas almacenadas.
El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha negado cualquier vinculación en la compra de Sodena, pese a que es una sociedad pública 100% dependiente del Ejecutivo.
El vicepresidente ha afirmado que "en el ámbito privado el Gobierno de Navarra no actúa y ahí actúa Sodena" y que en el ámbito del SNS sí actúa el Gobierno foral como "comprador directo".
El departamento adquirió 560.000 mascarillas FFP2 a 2,30€ la unidad, un precio "muy superior al mercado", cuando había almacenadas 560.000 unidades que aún no se han utilizado.
El consejero ha expuesto que "es una operación que se hace a petición de la CEN y que se toma una decisión totalmente transparente, explicada en el Parlamento".
El presidente de UPN considera que Pilar Irigoien es "una cabeza de turco" y que actuó avalada por sus superiores, entre los que se encuentra Elma Saiz.
La sociedad de capital riesgo invertirá dos euros en la Comunidad foral por cada uno aportado por Sodena, que participará en el comité de seguimiento del citado vehículo de inversión.
Con esta financiación, la intención de esta empresa es finalizar el desarrollo y fabricación de su primer prototipo, una original solución de almacenamiento térmico.
Un centenar de niños y niñas de entre 8 y 11 años del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sancho Ramírez de Arguedas han protagonizado esta acción en favor del medioambiente.
Son unos recursos que le ayudarán a lograr los objetivos que se ha marcado para 2022 y que consisten en tener un primer producto en el mercado y ampliar su plantilla
La empresa dedicada a la fabricación y pintado de piezas metálicas aunará las actividades de dos sociedades históricas de la localidad, Servichap y Peymo.
Y en verdad os digo que a un padre no se le niega nada, debió de pensar Ayerdi siendo vicepresidente del gobierno de Navarra, que ante la llamada del suyo, el PNV de Bilbao.
Según destaca la sociedad pública, la empresa BeePlanet "consigue mejorar el modelo de negocio del vehículo eléctrico y reducir su impacto medioambiental".
El grupo parlamentario de Navarra Suma ha registrado una pregunta oral al Gobierno sobre la "situación penal" del consejero después del último auto del Supremo.
50.000 euros corresponden a la capitalización de Sodena y los 200.000 euros restantes a tres nuevos socios estratégicos que se incorporan a esta firma.
El Tribunal Supremo anunció en un auto que abre causa penal contra Ayerdi por prevaricación y malversación de caudales públicos, pero él no se da por aludido.
El partido de la ahora presidenta Chivite era partidario de la dimisión de Ayerdi por el escándalo de Davalor y aún así lo nombró consejero de su gobierno.
Podrán beneficiarse de estas ayudas todo tipo de empresas, sin importar su antigüedad ni su tamaño, únicamente se excluyen las del sector inmobiliario y financiero.
Han acabado aprobando varias conclusiones sobre inversiones de anteriores Ejecutivos pero ninguna sobre el apoyo a Davalor Salud por parte del actual Gobierno.
Medibiofarma trabaja en el desarrollo de técnicas de inmunoterapia antitumoral dentro de los tratamientos oncológicos, como una nueva opción terapéutica.
José Javier Armendáriz ha sido citado en la comisión que investiga antiguas inversiones fallidas, además de las decisiones políticas tomadas con Davalor.
El exdirector general confirma que la decisión de invertir siempre se basaba en informes técnicos internos favorables, y si hacía falta también externos.
Nuria Iturriagagoitia, que fue consejera del Gobierno foral, ha sido llamada a declarar en la comisión que investiga inversiones de Sodena como la de Davalor.
El vicepresidente de Desarrollo Económico ha manifestado que en el Consejo de Sodena sabían "sobradamente" que Davalor Salud "tenía una situación financiera muy difícil".
Los regionalistas consideran que “la presidencia y los grupos que la apoyan no quieren que acuda la señora Goicoechea a ofrecer su versión de los hechos en tiempo y en forma sobre Davalor”.