Un congreso acoge a especialistas que investigan mejoras en la salud a través del estudio de los movimientos, los tejidos, la fisiología y las patologías del cuerpo bajo un enfoque mecánico.
Busca, entre otras metas, modernizar los comercios de proximidad mediante la integración de nuevas tecnologías, la adopción de prácticas más sostenibles y la creación de espacios urbanos más atractivos y funcionales.
Una revista científica ha publicado un estudio realizado por neurólogos de la Clínica Universidad de Navarra que demuestra la mejora motora significativa en pacientes afectados en un solo lado del cuerpo a los que se les ha aplicado esta técnica.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha otorgado un importe total de 1.088.125 euros a las comunidades de regantes.
La torre, con su aspecto robusto y su función defensiva en siglos pasados, tiene una rica historia que incluye tanto momentos de gloria como de destrucción.
El programa ‘Niños contra el Cáncer’, que pone su foco en la investigación del cáncer infantil y, a su vez, ayuda a las familias a acceder a tratamientos específicos.
Los casi 1.000 colegios que participan hoy de forma simultánea en la carrera solidaria destinarán el dinero donado a la investigación de la leucemia infantil.
El torneo se plantea como un evento formativo y de competición dirigido al alumnado de 2º de Bachillerato de centros públicos y concertados de Navarra.
La agencia ha indicado que la información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas para que se retiren los productos.
Todas las intervenciones que se han adjudicado se van a centrar en la reparación del firme, de modo que se dote a la calzada de una rodadura "cómoda y segura".
El suelo pélvico está compuesto por un conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran alrededor de la cavidad abdominal, concretamente en su parte inferior.
Desde 2008, la Comunidad Foral se mantiene en el primer puesto, reafirmando su posición en 2023 con 105,3 puntos, superando la media nacional de España, que se sitúa en 101,5 puntos.
Volar sin alas, de María Luisa Hernández de la Mora, ha recibido el primer premio de la categoría de relato, mientras que La invisible, de María Loreto Perera García, ha resultado el ganador de la categoría de microrrelato.