Según explican en la investigación, la pandemia ha supuesto "un freno significativo en la adopción de medidas de mejora de la salud" en el ámbito de la empresa.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha señalado que "no es probable que la viruela del mono vaya a generar una trasmisión importante, pero no se puede descartar".
Se trata de un quirófano de última generación que va a permitir asumir procedimientos más complejos y que reduce las necesidades de radiación intraoperatoria.
La asociación FRIDA Navarra denuncia “la falta de reconocimiento” que viven las personas afectadas pese a las limitaciones en la vida diaria: “muchos días ni siguiera te puedes levantar, te duele todo el cuerpo”.
Las ayudas van destinadas a tratamientos tales como fisioterapia, terapia ocupacional, rehabilitación de la deglución y productos de apoyo para la autonomía personal.
El proyecto destaca por el prolongado seguimiento de pacientes -más de ocho años, desde 2010- y por su condición de ensayo académico -no vinculado con la industria.
Navarra se sitúa al acabar 2021 como la segunda Comunidad que más ha aumentado en los dos últimos años el número de personas por habitantes que esperan una primera consulta.
La estrategia, que se implanta en total en 70 municipios, se extiende en localidades situadas entre 15 y 20 minutos de un punto de atención de urgencias.
El Foro de Médicos de Atención Primaria ha recordado que la saturación y precarización de este nivel asistencial no solo se han producido durante la sexta ola, sino durante toda la pandemia.
Sobre las cifras de mortalidad general, en la semana del 28 de marzo al 3 de abril se registraron 131 defunciones de las cuales 5 fueron confirmadas por Covid-19.
La presidenta ha anunciado en la Conferencia de Diálogo entre el Gobierno de Navarra y las entidades locales en la zona de Baztán, Cinco Villas y Malerreka más sanitarios y un nuevo centro de FP.
Navarra Suma ha denunciado que la construcción de la nueva facultad de la UPNA "es un auténtico despropósito y un magnífico ejemplo de no saber gestionar una obra pública".
El programa cuenta con un presupuesto de 3 millones de euros y prevé reclutar a un total de 1.000 pacientes procedentes de 6 comunidades autónomas, entre ellas, Navarra.
El gimnasio, ubicado en La Morea, lanza su último programa de entrenamiento, «el reto de 0 a 10» basado en el ejercicio personalizado y la buena alimentación.
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha confirmado que se incorporarán los 107 médicos y médicas de familia y 34 pediatras que completaron las plazas de la última Oferta Pública de Empleo (OPE)
El jefe de Oftalmología del Hospital Universitario de Navarra ha agradecido el apoyo parlamentario pero también ha deseado que no se quede en una mera declaración de intenciones.
Además de las afecciones mentales provocadas por la guerra, también se busca atender a las personas que llegan con algún tipo de trastorno grave y que requiera hospitalización.
Hoy en día, es mucha la gente que habla y recomienda cómo conseguir un cuerpo moldeado y definido de una forma súper sencilla y accesible. Pero esta no es la realidad absoluta, ya que no nos paramos a pensar en las circunstancias y situaciones personales del día a día.
Con las rutas saludables se pretende generar un espacio de actividad física periódico, para poder adquirir el hábito de hacer ejercicio al menos una vez a la semana.
Las propuestas más novedosas se han expuesto en la Primera Gala de Proyectos de Innovación en Salud, donde Induráin ha destacado su importancia en la mejora de la atención sanitaria.
Con motivo del 8M, el Sindicato de Enfermería ha criticado que las mujeres enfermeras son "referentes e imprescindibles en nuestro sistema sanitario pero siguen siendo invisibles".
El Servicio de Atención Temprana interviene y acompaña a menores de 0 a 3 años con trastornos del desarrollo, o riesgo de padecerlos, y a sus familias.
Además de la aparición de problemas recientes como la denominada fatiga visual digital, otros trastornos más clásicos, como la miopía, no dejan de aumentar su incidencia.
El departamento de Salud creará una grupo de trabajo entre Salud y Función Pública para analizar los resultados del estudio comparativo de retribuciones y proponer medidas.
La sesión, dirigida principalmente a profesorado y alumnado, tendrá lugar de 16 a 18 horas en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA.
Según los datos aportados, a 31 de enero, en Navarra había 57.238 personas esperando una primera consulta, 19.182 personas más que al inicio de la legislatura.
Los sanitarios, que han convocado para este viernes una movilización, denuncian "las carencias de nuestro Sistema Sanitario" y destacan que "es urgente su fortalecimiento”.
Estos nombramientos se enmarcan en un proceso de renovación en el Servicio Navarro de Salud para afrontar los retos de la segunda parte de la legislatura.