• martes, 13 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

semana santa

Solemnidad al paso de la procesión del Santo Entierro en Pamplona: las sobrecogedoras imágenes

A lo largo de los casi 2 kilómetros de recorrido, los pasos de la Hermandad de la Pasión enmudecieros a los miles de espectadores que se congregaron en las calles del centro de Pamplona este Viernes Santo. Durante toda la procesión se vivieron momentos de gran devoción. Y el acto religioso regaló imágenes tan bonitas como estas. Puedes leer más sobre la procesión del Santo Entierro en este enlace. 

Silencio y fervor: la procesión de Jueves Santo enmudece un año más a Pamplona

Procesión de Jueves Santo por las calles de Pamplona con el desfile de los pasos de La Última Cena, La Oración del Huerto y El prendimiento, y la participación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Flagelación de Logroño. IÑIGO ALZUGARAY

A las 20 horas ha salido la procesión con todos sus pasos de la calle Dormitalería. Y ha continuado por la Bajada de Javier,Merced, Plaza Sta. Mª la Real, Merced, Bajada de Javier, hasta regresar a Dormitalería. A su paso, miles de fieles han visto los pasos y han disfrutado de uno de los momentos más emotivos de estos días festivos. Puedes consultar todos los actos de la Semana Santa en Pamplona en este enlace.

El vídeo de la Rompida de la Hora en Tudela al son de los tambores en la plaza Vieja

Rompida de la hora en Tudela. CEDIDA

Unos 200 tambores han retumbado en la plaza Vieja de Tudela este jueves por la mañana en el tradicional acto de la Rompida de la Hora. Se trata de un acto en el que participan cuatro cofradías y que se viene celebrando desde 2014, a excepción de los años en los que se suspendió la Semana Santa por la pandemia del Covid-19. Puedes consultar la programación completa de la Semana Santa en Tudela en este enlace. 

Domingo de Ramos y lluvia en Pamplona: las fotos de la bendición de las palmas en la catedral

Pamplona ha celebrado este 2 de abril el Domingo de Ramos, la fecha en la que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. La lluvia y el mal tiempo no han impedido que los ciudadanos salieran a la calle con sus palmas y sus ramas de olivo en muchas parroquias, aunque sí se ha suspendido la procesión principal desde la Hermandad de la Pasión. En sustitución, la bendición ha tenido lugar en el Claustro de la Catedral con la presencia del arzobispo Francisco Pérez.

En un inmenso silencio: las fotos del conmovedor traslado de la Dolorosa en Pamplona

Pamplona ha acompañado este viernes a Nuestra Señora de la Soledad en un impresionante silencio desde la parroquia de San Lorenzo hasta la Catedral. Se trata de uno de los primeros actos religiosos de la Semana Santa. La imagen de la Dolorosa volverá a salir a la calle en la procesión del Santo Entierro y regresará ese mismo viernes por la noche hasta su capilla, de la que ha partido hoy rodeada de cirios. 

Pamplona celebra la Pascua en procesión sin su arzobispo, ausente por enfermedad

Procesión del Domingo de Resurrección en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Problemas de salud han impedido al arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez, participar este domingo en la procesión del Cristo Resucitado que organiza la Hermandad de la Pasión, que le ha enviado sus deseos de una "pronta recuperación". Por este motivo, la Hermandad  ha decidido suprimir la primera parte de la procesión que se dirigía hasta el Palacio arzobispal. Decenas de pamploneses han participado en la marcha, que ha recorrido las calles Javier, Compañía y Curia hasta la Catedral, donde ha sido recibida por el Dean, Carlos Ayerra.

La imágenes de la Bajada del Ángel: la tradición de Tudela en el Domingo de Resurrección

La pequeña Verónica Serrano (c, arriba), de 7 años, protagoniza la tradicional "Bajada del Ángel" para celebrar este Domingo de Resurrección en Tudela, Navarra, tras dos años de ausencia debido a la pandemia por el covid-19. EFE/Villar López

La niña Verónica Serrano, de 7 años, ha protagonizado la tradicional "Bajada del Ángel" para celebrar este Domingo de Resurrección en Tudela tras dos años de ausencia debido a la pandemia por el covid-19. La pequeña ha 'volado' sobre miles de tudelanos que aguardaban impacientes en la plaza de los Fueros hasta llegar a la imagen de la Virgen, a la que ha quitado el velo negro de luto para anunciarle que Jesús ha resucitado. 

La Bajada del Ángel emociona en Tudela: la niña Verónica Serrano anuncia la mejor noticia

La pequeña Verónica Serrano, de 7 años, protagoniza la tradicional "Bajada del Ángel" para celebrar este Domingo de Resurrección en Tudela, Navarra, tras dos años de ausencia debido a la pandemia por el covid-19. EFE/Villar López

Tudela ha vuelto a disfrutar este domingo de la tradicional "Bajada del Ángel". Al son del himno de España, la pequeña Verónica Serrano, de 7 años, ha protagonizado el papel del Ángel para llegar hasta la imagen de la Virgen, a la que ha retirado el velo negro y ha anunciado que su hijo ha resucitado. 

Andosilla emociona con su Pasión, que cumple 30 años: las imágenes de un acto único en Navarra

Tras dos años de suspension por el COVID, la localidad navarra de Andosilla ha revivido este Viernes Santo la Pasión de Cristo con la puesta en escena del Vía Crucis bíblico, un acto que cumple treinta años y que cada año concita a numerosos visitantes alrededor de los implicados vecinos. Son estos los que cada años asumen los papeles de Jesucristo, su madre la Virgen María, Pilatos o los ladrones que acompañaron a Jesús en la crucifixión, según el guión adaptado de la Pasión según San Juan que realizaron José Ramón Gurpegui y el entonces párroco de la localidad Javier Leoz en los años 90 del siglo pasado. EFE/ Jesús Diges

Tras dos años de suspensión por el COVID, la localidad navarra de Andosilla ha revivido este Viernes Santo la Pasión de Cristo con la puesta en escena del Vía Crucis bíblico, un acto que cumple treinta años y que cada año concita a numerosos visitantes alrededor de los implicados vecinos. Son estos los que cada años asumen los papeles de Jesucristo, su madre la Virgen María, Pilatos o los ladrones que acompañaron a Jesús en la crucifixión, según el guión adaptado de la Pasión según San Juan que realizaron José Ramón Gurpegui y el entonces párroco de la localidad Javier Leoz en los años 90 del siglo pasado. EFE/ Jesús Diges

Aquellos Viernes Santos de mi infancia

De la mano de mi abuela recuerdo haber ido feliz con mi palma, agitándola mientras veíamos el paso de la entrada de Jesús en Jerusalén que, desde el palacio episcopal hasta la catedral, avanzaba majestuoso.

Caparroso recupera su tradicional procesión por el Domingo de Ramos

Celebración del Domingo de Ramos en Caparroso. AMAYA LUQUI (6)

Tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia Caparroso recuperó la celebración del Domingo de Ramos. Numerosos caparrosinos aguardaban a las 11:30 en la plaza del ayuntamiento para la bendición de los ramos. Tras la bendición tuvo lugar la Procesión hasta la Parroquia de Santa Fe y a continuación se celebró la Eucaristía por el párroco de la localidad Don Ignacio Urdangarín. Un año más en esta procesión participaron representando a los apóstoles los jóvenes que dentro de poco recibirán el Sacramento de la Confirmación.

Un inmenso 'Domingo de Ramos' en Pamplona: las fotos de una procesión multitudinaria

Procesión del Domingo de Ramos en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

El buen tiempo y el fin de la mayoría de restricciones ha sacado a la calle a cientos de familias de Pamplona, que han participado en el Domingo de Ramos. Todas las parroquias de Navarra han conmemorado la entrada de Jesús en Jerusalén, aunque la más numerosa ha sido la celebrada en el plaza del Arzobispado. El arzobispo Francisco Pérez ha bendecido las palmas y ramos y la comitiva ha caminado después hasta la catedral, donde se ha celebrado la misa mayor.

Pamplona arropa a la Dolorosa hasta la catedral a pesar de la lluvia: las imágenes del traslado

Traslado de la Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral. IÑIGO ALZUGARAY

Una multitud ha acompañado en Pamplona a la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral acompañada de los Cofrades de la Hermandad de la Paz y la Caridad que han sido los encargados de portar el paso a través de la calle Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia. A pesar de la lluvia, los pamploneses han podido volver a disfrutar de un acto suspendido el año pasado por la pandemia. 

Pamplona inicia su camino a la Pascua con el traslado del Cristo Alzado hasta la catedral

La Hermandad de la Pasión de Pamplona realiza el tradicional traslado del Cristo Alzado a la Catedral. PABLO LASAOSA

La Hermandad de la Pasión de Pamplona ha vivido este miércoles de ceniza el primero de sus actos de la Cuaresma con el traslado del Cristo Alzado hasta la Catedral. El acto ha discurrido entre la sede de la Hermandad de la Pasión de la calle Dormitalería y la seo pamplonesa y la imagen ha sido llevada por 20 portadores. Se trata de uno de los primeros actos de Semana Santa de todo el país y el primero en la capital navarra desde 2020. El paso del Cristo Alzado permanecerá en la catedral pamplonesa hasta el día de Viernes Santo para participar en los Vía Crucis que celebra la Hermandad de la Pasión todos los viernes de Cuaresma. La Hermandad de la Pasión ya ha comunicado que retoma todos los actos para esta Semana Santa de 2022

Agarrarse a una torrija ardiendo

Imagen de unas torrijas típicas de Semana Santa en un plato. ARCHIVO

La proliferación mediática de este añejo dulce sorprendería a cualquier gurú del pasado: su adoración contemporánea se puede leer como reflejo de una sociedad en busca de apegos.