Carolina Darias ha hecho entrega de la Gran Cruz al presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos destacando “la labor y el compromiso de los profesionales sanitarios".
Esta edición "casi ha duplicado" el nivel de asistencia de la anterior, cuando se recibió a 800 visitantes, y ha obtenido un balance "muy positivo" de sus organizadores.
Eguaras han presentado este viernes la exposición, compuesta por fotografías, esculturas y una obra audiovisual de cuatro minutos que ahonda en esos arquetipos y clichés de la masculinidad.
Según su visión, la entidad tiene margen económico y beneficios para "mejorar sustancialmente las condiciones laborales", pero prefiere tener más beneficios y construir nuevos edificios.
Los promotores buscan que esta nueva edición "dé un salto cualitativo" e incidir en la necesidad de "combinar palabra y acción para dar un nuevo paso en el cambio de hábitos lingüísticos".
La campaña se extenderá hasta el 2 de diciembre y, a día de hoy, hay citadas para la dosis conjunta frente al Covid-19 y la gripe un total de 21.880 personas.
Nos ciega la necesidad del resultado inmediato, en cualquier ámbito, y si lo conseguimos, en lugar de disfrutar nos lanzamos a por otro, sin tiempo de celebrar y reconocer.
El Programa FEAD contribuye a paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos.
Aspace Biointegra es un proyecto social, sostenible, ecológico y de cercanía, desarrollado por Aspace Navarra de la mano del Gobierno foral, a través de INTIA.
Lourdes Arana ha sido seleccionada junto a otras cuatro mujeres para participar en el Reto Pelayo Vida, que aúna superación personal y concienciación ambiental.
"Son ayudas pensadas para satisfacer los créditos ICO que avala el Estado en un 80% de su importe y que se destinan a reducir su riesgo de endeudamiento", señala ANAPEH.
El sindicato ha lamentado "la nueva oportunidad perdida por los responsables educativos y sanitarios para ofrecer mayor garantías de seguridad y salud en el conjunto de centros educativos".
La organización ha alertado de que la crisis del coronavirus “no tardó en traducirse en una crisis social y económica” y su gestión “ha puesto de manifiesto la desigualdad".
Ecologistas en Acción denuncia que se trata de una instalación con "un consumo de agua muy elevado" que va a construirse sobre tierras de regadío en Tudela.
Otegi ha enmarcado las críticas de las asociaciones de víctimas y otros partidos a los "ongi etorri" (bienvenidas) en una "campaña contra la izquierda independentista".
Hace nueve meses que empezó el proyecto para abrir el restaurante Sakura; sin embargo, las restricciones impuestas a la hostelería para paliar la crisis del Covid, impidieron que abriera en febrero.
Trabajadoras de los comedores escolares, convocadas por estos sindicatos, se han concentrado este viernes frente a la sede del Departamento de Educación.
La Covid ha provocado “un deterioro en la salud de las personas afectadas” por el parón de las terapias y la menor atención presencial en los servicios sanitarios.
Recuerdan que fue citado por el Consistorio para una cuestión relacionada con su empadronamiento, detenido, trasladado a dependencias policiales y expulsado a su país de origen.
El mecenas y financiero norteamericano Richard H. Driehaus, recientemente fallecido, creó y financió este concurso de arquitectura para recuperar los rincones olvidados de nuestra geografía.
Movimiento por la Soberanía Alimentaria en Navarra afirma que las macrogranjas "consumen grandes cantidades de energía, agua, piensos transgénicos y emiten toneladas de residuos".
La pandemia ha afectado al papel y cartón, que ha descendido un 3,2% por la afección al comercio, y a la recogida de vidrio, que también ha bajado un 9,5%.
Los socialistas instan al Gobierno de Navarra a completar el plan de instalación de sistemas de alarma de agresión como pulsadores fijos o de pulsera o cámaras.