UPN no logra apoyo suficiente en su propuesta para mantener todos los puntos de atención continuada y recuperar el horario del centro de salud de Olite.
El consejero de Salud de Navarra asegura que su departamento intensifica las medidas para acortar los tiempos en traumatología y reconoce la preocupación por el aumento de pacientes y patologías crónicas.
La presidenta de Navarra, María Chivite, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, han defendido este jueves el derecho al aborto en el Parlamento foral.
Javier González ha reconocido el malestar de los facultativos por sentirse “injustamente en el foco mediático” y una caída de la actividad extraordinaria.
El COFNA ha premiado a Enrique Ordieres por su trayectoria profesional en la farmacia, en un acto con autoridades, nuevos colegiados y homenajes en Pamplona.
Tras plantear una “intervención” del servicio y descartar después ceses, el consejero defiende un análisis exhaustivo y trabajo conjunto. UPN denuncia incoherencias y reclama certezas para pacientes y profesionales en Navarra.
Fernando Domínguez reconoce que uno de cada cuatro pacientes en lista de espera pertenece a Traumatología y plantea medidas especiales para revertir la situación.
Según han explicado los regionalistas de UPN, la ausencia de radiólogos de guardia, por ejemplo, obliga a trasladar en ambulancia a pacientes con situaciones urgentes hasta Pamplona.
El consejero de Salud ha justificado los cambios en Tudela por falta de profesionales y reorganización, y ha negado que se estén eliminando servicios en el hospital.
El acto, presentado por la Gerente de Atención Primaria, Susana Miranda, ha sido presidido por el consejero de Salud del Ejecutivo foral, Fernando Domínguez.
El consejero se pone la venda y anuncia que en diciembre y enero es probable que las listas de espera suban por las fiestas y las vacaciones de los médicos.
La estrategia utilizada por el consejero de Chivite para esquivar la realidad de los retrasos que acumula el programa de detección de cáncer de mama en Navarra.
"En noviembre había 64.000 personas esperando la primera cita con el especialista, que es exactamente el número de personas que esperan ahora", han recordado desde UPN.
"Si todo va mal es porque no la usáis bien, que es un poco dejar flotando en el aire la idea de que solo buscáis perjudicar a este gobierno de progreso boicoteando el Servicio Navarro de Salud"
"Confesaba el consejero de sanidad del gobierno de Txibite que no sabe por qué las listas de espera médicas en Navarra no dejan de subir. Maravilloso. Pues cobra una pasta como si lo supiera, pensé".
"No sabemos qué implica la adhesión total o parcial, no hemos tenido oportunidad de valorar el texto", ha señalado tras anunciar la adhesión de Navarra al plan del Ministerio.
A pesar de las interminables listas de espera y de los problemas para conseguir citas presenciales, la encuesta asegura que la satisfacción general es de 8,18 sobre 10.
El consejero Domínguez espera que, al igual que antes de ser obligatorias había quien las llevaba, siga habiendo personas que la lleven para prevenir contagios.
Maite Esporrín ha asegurado que la Atención Primaria tuvo "una calificación de 8,3 en una escala de 10, con lo cual no parece que la valoración de la ciudadanía sea tan mala".
Para UPN, "esta situación es inadmisible, teniendo en cuenta que el Departamento de Salud ha contado con el presupuesto más alto de la historia de nuestra Comunidad foral".
Si sigue el fútbol, ya sabe que para los turrones, esta temporada se han adelantado, si el equipo no funciona la dimisión o cese del entrenador es la medida drástica a adoptar.