El parque permanecerá abierto desde el Jueves Santo, 6 de abril, hasta el lunes, 10 de abril, y también del viernes 14 al domingo 16 de abril, con horario de 11 a 20 horas.
Sendaviva albergará cuatro días consecutivos del miedo más familiar con la programación especial de Halloween, entre el sábado 29 de octubre y el martes 1 de noviembre.
La actividad se enmarca en la Semana Social que organiza la entidad bancaria para fomentar la colaboración con iniciativas sociales a través de 29 actividades de voluntariado.
Durante ocho fines de semana, el parque ofertará terroríficas actividades pensadas para disfrutar en familia de esta fiesta tan popular en Estados Unidos.
Se ha estrenado la nueva actividad ‘Plantación Sendaviva: inicio de la vida’, donde se plantan árboles que servirán para reforestar las zonas afectadas por el incendio.
Chivite ha explicado que Sendaviva es "uno de los puntos turísticos más importantes de Navarra, desde luego el más importante para la economía de la Ribera".
Los cerca de 2.500 visitantes del parque fueron desalojados a primera hora de la tarde. Los responsables del parque aseguran que los animales fueron desalojados a tiempo y conducidos a zonas seguras.
Se mantienen activos tres incendios, uno entre Legarda y Obanos, que ha obligado a cortar la Autovía del Camino, otro en Muruzábal que mantiene las llamas a las puertas del pueblo, y un tercero en Arguedas, que ha obligado a desalojar 2.500 personas de Senda Viva.
Entre las principales novedades de la nueva temporada se encuentra el nuevo recinto de lémures y la actuación del mago Daniel KA en la carpa del Circo con una función llena de trucos y efectos visuales.
Un centenar de niños y niñas de entre 8 y 11 años del Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Sancho Ramírez de Arguedas han protagonizado esta acción en favor del medioambiente.
La temporada de verano del parque arranca el próximo 2 de julio y se prolongará hasta el 29 de agosto, abriendo 42 días con horario de 12.00 a 21.00 horas.
El parque ha anunciado que despide la atípica campaña tras la ampliación de las medidas implantadas por el Gobierno de Navarra para frenar la expansión de la Covid-19.
Las personas con reservas previas para los días de cierre podrán solicitar un cambio de fecha hasta el final de la temporada o la cancelación gratuita de las entradas.
Las instalaciones estrenarán esta semana su 17ª temporada cumpliendo con las exigencias de las autoridades sanitarias para garantizar la diversión y el entretenimiento de sus visitantes.
La directora ejecutiva de Sendaviva explica que los animales "necesitan activación" pese a que conservan "su rutina intacta, con sus costumbres, sus salidas y sus juegos".
El cierre prolongado de sus instalaciones y los altos costes de mantenimiento que deben seguir soportando comprometen la capacidad de estas empresas para reiniciar sus operaciones.
El parque ha tomado dicha medida al tratarse de un recinto en el que puede darse una alta concentración de visitantes de diferentes comunidades autónomas.
Patrullas de Policía Foral, guías caninos, drones, Grupo de Intervención Especial, helicóptero, negociadores policiales y el Equipo de Control de Animales han participado en el simulacro.
El chef navarro Koldo Rodero, con una estrella Michelin, les ha ayudado a conocer mejor los productos navarros y los secretos para su correcta preparación.
El pasado 15 de abril ‘Bandi’, la madre, parió un macho y una hembra que se encuentran en perfecto estado y, a partir de sábado 29 de junio, se les podrá ver jugar y corretear.
La exhibición de aves rapaces contará además con el buitre leonado recscatado en la Foz de Lumbier tras caerse de su nido y que ha sido criado en el parque.
Se trata de uno de los espectáculos de Sendaviva, que abre durante todo el puente con variadas actividades centradas en Halloween como colofón a su decimoquinta temporada.
El parque de Arguedas del 12 al 14 de octubre vivirá unos días 'aterradores', habrá una programación especial por Halloween para los más pequeños y mayores.
Los ejemplares, nacidos en la primavera de 2016, han permanecido en Sendaviva desde el pasado 13 de agosto, donde se construyeron dos recintos de pre-suelta.