- lunes, 10 de noviembre de 2025
- Actualizado 17:31
El Estadio de Santa Fe de Caparroso acogió este sábado la presentación del Club Deportivo Azkarrena, con unos 150 jugadores entre sus equipos masculinos y femeninos.
En categoría masculina, los entrenadores son:
Benjamín A (2016): Thiago, Isidro y Sandrina.
Benjamín B (2017): Ángel y Tito.
Alevín A (2014): Iván Corro y Erik Buñuales.
Alevín B (2015): Vicente Carreras.
Infantil: Iñaki Espinosa.
Cadete: Vasil y Goran.
Juvenil: Fermín Goñi y Fabo.
Regional Preferente: Javier Goñi.
En categoría femenina, Pedro Carreras y Daniel Pejenaute entrenan al Cadete-Juvenil F11, y Thiago Augusto y Ángel González al Sénior de fútbol sala.
Al acto asistieron el alcalde Carlos Alcuaz y el concejal de Deportes Vicente Oviedo. Tras la presentación, el Azkarrena ganó 7-0 al CD Rada en el partido de Regional Preferente.
Aitor Echeverría (Beste Iruña) y Virginia Quelica se han proclamado campeones navarros de trail running en el Trail Peña Roya, una cita que ha reunido a cerca de 200 corredores en Caparroso. En las pruebas no competitivas de 17 y 8 kilómetros, los vencedores han sido Eduardo Esteban y Claudia Iturbide en la distancia larga, mientras que Andoni Acebedo (Beste Iruña) y Guratz Azpiroz repitieron podio en la prueba corta. También se entregaron trofeos a los mejores atletas locales y, antes del inicio del trail, se celebraron una marcha popular y las carreras infantiles, que completaron una jornada deportiva y festiva.
La selección española de fútbol sala ha firmado un estreno redondo en su preparación para el Europeo con una clara victoria por 6-2 ante Armenia en Anaitasuna. Los goles de Adolfo, Javi Mínguez (2), Esteban, Antonio y Ramírez certificaron el triunfo en un encuentro en el que el portero de Osasuna Magna Xota, Asier Llamas, se convirtió en uno de los grandes protagonistas al debutar en casa con la camiseta nacional y ser ovacionado por los 1.500 aficionados presentes.
El Valle de Egüés ha inaugurado este domingo su nuevo y moderno polideportivo en Sarriguren. El edificio dispone de más de 4.000 metros cuadrados con seis vestuarios, almacenes, salas deportivas y una amplia pista central pensada para acoger actividades de primer nivel. El recinto cuenta con una grada retractil con capacidad para mil espectadores, nueve salas polivalentes y dos espacios específicos para artes marciales. Puedes ver más fotos de las instalaciones aquí.
Marina Zapata deja la Escuela de Hípica de Zolina tras más de 20 años al frente. En este tiempo, el centro ha acogido campamentos de verano, clases de equitación y entrenamientos para la competición, formando a decenas de jinetes y amazonas en Navarra. También ha sido escenario de actividades educativas y recreativas que han fomentado el vínculo con los caballos y han contribuido a la difusión de la hípica como deporte. Estas imágenes antiguas repasan las dos décadas de historia de la escuela de equitación. En este enlace puedes leer la noticia completa.