El partido se animó en los minutos del miedo, esos que prorroga el árbitro y en los que los jugadores comienzan a temblar cuando el balón se acerca tanto al área propia como a la contraria. Y ahí aparece el de casi siempre: Sergio Herrera.
Osasuna se ha enfrentado al Espanyol este sábado en Valencia. El partido ha discurrido sin mucha emoción. Eso sí, el equipo pamplonés se ha llevado algún susto que ha salvado el portero Sergio Herrera. De esta forma, se ha firmado el empate final entre ambos equipos.
Osasuna femenino ha tenido que esperar al minuto 83 para superar a un fuerte Espanyol (1-0), con un gol de Maite Valero de cabeza en el minuto 83 en el estadio de El Sadar. Las rojillas de Josu Domínguez jugarán este jueves (19 horas) el partido de vuelta de la final en Barcelona, con una plaza de ascenso en juego a la máxima categoría.
Casi diez mil aficionados, 9.783 exactamente, se han reunido este mediodía en el estadio de El Sadar para animar a Osasuna femenino ante el Espanyol. El triunfo (1-0) conseguido en los últimos minutos ha provocado el entusiasmo general de la afición. El ascenso está más cerca. Solo hay que mantener la ventaja el próximo jueves en el partido de vuelta que se jugará en Barcelona.
Osasuna femenino que dirige Josu Domínguez cae ante el Alhama murciano (0-1) en Tajonar, pero hace bueno el triunfo de la ida (0-3) y se jugará el ascenso a la máxima categoría ante el RCD Espanyol. El partido de ida de la final se disputará este domingo 12 de mayo a las 12 horas en el estadio de El Sadar.
El Club Atlético Osasunaregresa de su visita a Cornellá-El Prat con un empate a uno que deja insatisfecha a la parroquia rojilla. El hecho de haberse adelantado en el marcador avivó las ilusiones de los aficionados rojillos que vieron como el Espanyol conseguía el empate.
El acusado profirió insultos y escenificó gestos de menosprecio de carácter racista", imitando con gestos a los primates y repitiendo la onomatopeya 'uh, uh, uh, uh'.
Estos partidos en los que parece que nadie se juega nada, suelen ser aburridos, pero no ha sido este el caso, donde los dos equipos han ido a por la victoria sin complejos. Gracias.
No jugó mal Osasuna, reconocible en su fútbol, pero la falta de puntería y sobre todo la necesidad de concretar las ideas le impidieron pasar del empate.
Tres puntos más importantes que los de San Mamés , al suponer seis ante un rival directo. La salvación se acaricia. No valía ni siquiera el puntico de aquel empate de infausto recuerdo , pactado, como recordó algún testigo en la Audiencia . Osasuna necesitaba ayer y hoy...