El servicio autolimpiable ubicado en el parque del Orfeón Pamplonés del barrio de la Milagrosa es apto para personas discapacitadas y dispone de cierre automático.
El grupo de danzas de Oberena lanzó este martes el chupinazo en la Milagrosa. En concreto, los encargados de dar el pistoletazo de salida a la fiesta en el barrio pamplonés fueron la dantzari Josune Egea y el músico Javier Tubia. Puedes leer más sobre la jornada en el siguiente enlace.
Varios sindicatos se han concentrado para denunciar ante la patronal la actitud y el silencio frente al accidente mortal que se produjo en el barrio pamplonés La Milagrosa.
La policía pudo desalojar este pasado martes el edificio en la Milagrosa, que miembros de Kontseilu Sozialista Iruñerria intentaban 'okupar' para crear un centro.
Los trabajos, que se van a desarrollar durante los próximos cuatro meses van a generar cortes al tráfico y alteraciones en la circulación por la zona durante las próximas semanas.
El Ayuntamiento se compromete a que las personas propietarias residentes en las zonas afectadas por las ZIP "tengan derecho a una vivienda nueva gratis.
Los residentes de la Milagrosa contarán con plazas de aparcamiento exclusivas, zona verde, mientras que en Echavacóiz se han creado otras de larga estancia, zona naranja.
Para minimizar las molestias, durante los trabajos en las dos fases del proyecto se mantienen los recorridos del tráfico rodado, con desvíos puntuales.
La Policía Municipal también ha ayudado a un conductor a salir de la escaleras que bajan de la Plaza de Toros a la Cuesta de Labrit, donde quedó atascado siguiendo el GPS.
Los hechos se han producido en el marco de una operación antidroga que la Policía Foral estaba llevando a cabo y que se ha saldado con varias detenciones.
Durante el traslado provisional se atenderá a la ciudadanía por vía telefónica, mientras que durante todo el verano se habilitará otra oficina en la calle Río Urrobi.
El colectivo ecologista Gurelur ha denunciado un nuevo ataque a la masa forestal de la capital navarra y advierte sobre las zonas verdes del entorno del Arga.
La plaza La Pamplonesa se abre al sur de la ciudad, limitando con la avenida de Zaragoza al oeste, con la calle Río Queiles al norte y la calle Mochuelo al sur.
El proceso participativo de Milagrosa recoge 16 propuestas para el barrio, entre ellas, la construcción de un centro cívico y un aparcamiento en el CP Víctor Pradera.
Se trata de colocar una pérgola cubierta en la Plaza Alfredo Floristán y de cambiar las carpinterías y cubiertas del Centro Comunitario de Iniciativa Social (CCIS).
UPN ha tildado de "innecesario" el nuevo contrato que con el anterior ya suma más de 250.000 euros y que persigue prácticamente el mismo fin: mejorar la convivencia entre vecino y población romá.
Según la información ofrecida por el Ayuntamiento, la intervención impulsará medidas que permitan afrontar situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.
La estación posee un taller de reparación de vehículos y va a añadir una tienda con zona de panadería, así como una zona de delikatessen y herboristería.
Durante el fin de semana se han incoado diligencias judiciales a cuatro conductores y a otros 24 se les ha sancionado administrativamente por la misma razón.
Más de 180.000 euros se destinarán para redactar el proyecto que contribuirá a la renovación, regeneración e impulso del comercio y la peatonalización.
Los agentes han destacado, por su especial virulencia, la que ocurrió en el barrio de la Milagrosa, que obligó a que al lugar de los hechos se personasen varias patrullas de la Policía Municipal.
Se invertirá casi 200.000 euros en habilitar la planta baja del antiguo colegio José Vila como espacio de uso socio-cultural y 220.227 euros en la urbanización de dos plazoletas.
Los partidos de la oposición critican que el barrio pamplonés ya ha sido objeto de varias promesas del equipo municipal y, sin embargo, aún "no se ha hecho nada".