El cortometraje ambientado en una escuela de música del siglo XVIII ha destacado por su atmósfera visual y su capacidad para generar tensión desde la sutileza.
El corto animado dirigido por Lorena Ares y Carlos F. de Vigo se ha presentado en Londres con el apoyo de Navarra Film Industry en su camino hacia los Premios Óscar.
El certamen navarro celebra su 25 aniversario con siete películas a concurso y un homenaje a Familia, la ópera prima del cineasta Fernando León de Aranoa.
La actriz alemana interpreta a Gertrud, una madre soltera que lucha por sobrevivir con su hija en el campo de trabajo femenino de Ravensbrück, en una historia contada desde la esperanza.
El estreno televisivo convierte a Navarra en escenario de suspense con una trama de asesinatos y desapariciones que se adentra en la legendaria Selva de Irati.
El municipio navarro ha reunido a jóvenes creadores y profesionales del sector en un programa con mentorías, tutorías y sesiones prácticas sobre producción y rodaje.
La penúltima semana del ciclo llevará proyecciones gratuitas a Casco Antiguo, Txantrea, Iturrama, Milagrosa y Rochapea con títulos premiados y muy populares.
La película ‘Tres de más’, dirigida por Mar Olid, cuenta con el respaldo de Atresmedia y Warner y muestra cómo una pareja sin hijos despierta con tres niños a su cargo.
La actriz galesa, ganadora de un Oscar rodará escenas clave de Kill Jackie, una serie internacional con acción, humor negro y 20 millones de presupuesto.
Además de disfrutar de la proyección en pantalla gigante, los asistentes podrán relajarse en hamacas, degustar comida en la zona de restauración, practicar vóley-playa en el área recreativa, y disfrutar de un ambiente chill-out.
Un emocionante cortometraje hecho en Navarra retrata con delicadeza los momentos previos a San Fermín. Una pieza de cuatro minutos que ya ha comenzado a emocionar.
La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG) ha celebrado esta mañana una rueda de prensa en la Casa de Misericordia de Pamplona para presentar los actos.
La petición de los regionalistas de UPN llega tras conocerse el informe de la Cámara de Comptos, que concluye que esta operación se realizó sin análisis de negocio previo.
Un director francés se atreve a hablar de la corrupción mexicana, la guerra de la droga y el drama del cambio de sexo. Semejante apuesta no me la podía perder.
Una película americana quiso recrear el encierro de toros de Pamplona, pero finalmente las escenas de la película no se registraron en la capital navarra.