La conservera navarra Conservas J. Vela, afincada en Mendavia, se ha erigido como ganadora este viernes del premio al Mejor Espárrago de Navarra. Con este, atesora ya seis galardones de este tipo. Su espárrago ha sido seleccionado mediante una cata a ciegas. Puedes conocer más sobre el concurso en este enlace.
En el ámbito de la cátedra se impulsarán proyectos de investigación y actividades de transferencia, así como la realización de trabajos fin de máster y de doctorado.
INTIA está investigando distintas técnicas para el ahorro de agua en agricultura dentro del proyecto LIFE NAdapta para hacer frente al cambio climático en Navarra.
Una veintena de explotaciones se han sumado a este proyecto de autopesaje de ganado con la incorporación de básculas digitales para la recogida de datos de manera autónoma.
Dos de las firmas navarras, Ecoprolive y Ékolo, optarán a los premios 'Eco&Organic Awards Iberia' tras presentar sus novedades a la Zona de Innovación de la feria.
El proyecto se construye en torno a tres valores: el origen local de las materias primas, la agricultura sostenible y el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales de Navarra.
La red BovINE (Beef Innovation Network) se crea para ayudar al sector vacuno de carne a afrontar desafíos de sostenibilidad con una financiación de 2 millones de euros proporcionados por la UE.
Entre octubre y diciembre se imparten charlas informativas en diferentes localidades de la Comunidad foral para promover una alimentación saludable y sostenible.
El proyecto de investigación, liderado por INTIA junto a Smurfit Kappa, ensaya hasta ocho tipos de papelpara sustituir al polietileno de los invernaderos.
Una colaboración entre Denominaciones de Origen para impulsar proyectos en torno a cuatro tipos de queso: Idiazabal, Roncal, Ossau-Iraty y Chabichou de Poitou.
El objetivo es analizar qué aportan estas certificaciones de calidad a las zonas rurales en materia de sostenibilidad social, económica, medioambiental y cultural.
La vaca Betizu, las razas caballares Burguete y Jaca Navarra, la oveja Sasi Ardi y el cerdo Euskal Txerria son razas ganaderas autóctonas, merecedoras de protección.
La relación entre la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA), el College of Agriculture and Life Sciences (CALS) de la Universidad de Idaho e INTIA se remonta al año 2013.
INTIA organiza una jornada técnica sobre comercialización en venta directa dirigida a aquellas personas que tengan un negocio de venta directa de productos agrarios.
Rodero ha elaborado "cuatro preparaciones diferentes en las que se ha podido apreciar el sabor, la gran jugosidad, y el suave equilibrio de esta carne tan singular".