La compañía AzkonaToloza presenta este domingo una caminata sonora gratuita por el entorno del Irati, dentro del programa Arbola Itinerante, con música de Rodrigo Rammsy y apoyo de Fundación “la Caixa”.
El fotógrafo navarro ha sido distinguido por su obra Pinceladas primaverales en la categoría Mundo vegetal del prestigioso certamen internacional celebrado en Lloret de Mar.
Tres citas para todos los públicos: el sábado, “Momentos Mágicos” con Dani Danielo y el directo de Boston Groove; el domingo, una sesión de yoga guiada en el cañón del río Iranzu, junto al monasterio.
Elvia Gómez Troya, vecina de Egüés y estudiante en Villava, suma reconocimientos por su labor en la conservación de la fauna y la divulgación ambiental.
Abandonó su carrera profesional para crear en Igoa un proyecto pionero con caballos en libertad, donde personas y animales se reconectan en plena naturaleza.
Esta actividad, dirigida a público familiar, combina teatro, naturaleza, etnografía y mitología vasca en un entorno de gran valor paisajístico, en las estribaciones del Parque Natural de Urbasa y Andía.
En el pueblo de Ostiz, muy cerca de Pamplona, se vende una espectacular casa, perfecta para desconectar de la ciudad y pasar tiempo al aire libre en familia. De hecho, dispone de un terraza con vistas de ensueño del entorno natural. Un paisaje verde que invita a la relajación. Además, la vivienda tiene un gran jardín con invernadero. Puedes leer la noticia completa en este enlace.
El Haya de los Tres Brazos es la única de la Selva de Irati que ha sido distinguida con el galardón de protección que supone ser Monumento Natural en el año 1991.
Los participantes gozarán de la maravillosa panorámica que se ofrece de las sierras de Urbasa y Andia y podrán circular entre viñedos de tres hermosas bodegas.
Esta pasada semana se han plantado 31 nuevos ejemplares del viejo Olmo-Zugarro Pamplonica en el camino paralelo a la antigua ronda de circunvalación en la Vuelta del Castillo.
El parque de aventura Beigorri está en marcha desde esta Semana Santa, lo que lo convierte en una actividad de deporte, naturaleza y aventura ideal para estos días.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza se ubica en uno de los antiguos caseríos del Señorío de Bértiz: Tenientetxea, dentro del recinto del jardín histórico artístico.