“¡Sunsundegui, presente! ¡Davalor, presente!” Podrían ponerles chapas a las dos empresas en el Monumento a los Caídos, y a las que irán llegando al pudridero, ahora que no saben qué hacer con el edificio.
Chivite ha respondido, en el pleno del Parlamento, a una pregunta oral de EH Bildu sobre los avances realizados en la anunciada agencia de verificación.
Álvaro Cirauqui, vicepresidente de UAGN, y Diego Galilea, director general de ALINAR se han reunido para "compartir e identificar los problemas y las necesidades de las personas productoras y buscar la estabilidad".
El Ejecutivo foral se ha reunido con la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y otras entidades sociales para buscar recursos residenciales.
El nuevo director gerente, y miembro del consejo de administración de Nasertic desde 2023, es licenciado en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Según informa el Gobierno de Navarra, la puesta en marcha de este fondo de inversión "se encuadra en las actuales directrices europeas, que promueven la coparticipación público-privada".
El proyecto supone un impulso para el Camino de Santiago francés, además de garantizar los desplazamientos sostenibles frente a los vehículos de motor.
Impulsan una nueva edición del programa Revitalizar el patrimonio rural, gracias al que, en 2024, 41 estudiantes de la Universidad realizaron prácticas en 24 municipios navarros.
La petición de los regionalistas de UPN llega tras conocerse el informe de la Cámara de Comptos, que concluye que esta operación se realizó sin análisis de negocio previo.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha trasladado "tranquilidad" a los funcionarios con procesos de estabilización cerrados en firme.
Corresponden al periodo 2023-2025 y forman parte de la línea de Programación Local para abastecimiento, saneamiento, pluviales, pavimentación con redes y dotaciones municipales y concejiles.
De no salir adelante el proyecto minero en Navarra, se perdería una inversión de más de 700 millones de euros, así como la generación de 7000 empleos directos e indirectos.
La sección sindical de LAB en Sunsundegui celebró el martes una asamblea de trabajadores con el objetivo de informar a la plantilla sobre la situación que vive la empresa.
Hay un miembro nuevo en el gabinete ejecutivo de Chivite, de manera que tocaba actualizar las fotos. Presidenta y consejeros han ido saliendo uno a uno a las escaleras del Palacio de Navarra para hacerse una nueva foto oficial. Ya es la tercera de esta legislatura tras la primera toma de posesión, la salida de Juan Cruz Cigudosa y la de ahora, con el cese de Patricia Fanlo.
El presagio es ya un hecho, pues tras la grave pandemia, el golpe de estado en la comunidad catalana, la controvertida amnistía, así como la reciente catástrofe de la Dana en el Levante, se han agudizado y confirmado las señales que califican a un régimen de autoritario.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López insiste en que el proceso "asegura en todo momento el respeto a los derechos laborales adquiridos".
El nombramiento, que será efectivo a partir del próximo sábado, 1 de febrero, se produce tras el cese a petición propia de la hasta ahora directora general, Ana Burusco Juandeaburre.
La enigmática sustitución en una de las carteras "más relevantes", como este martes ha vuelto a calificarla Chivite, ha despertado todo tipo de suspicacias.
El encuentro buscaba "conectar, inspirar y empoderar a las personas e iniciativas que trabajan por una nueva cultura energética basada en la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos locales".
El Gobierno ha indicado que se da así "un nuevo impulso a esta intervención, considerada un proyecto estratégico para la vertebración y el desarrollo territorial del prepirineo navarro, tal y como lo puso de manifiesto en su día el Plan de Bicicleta"
Estos sindicatos insisten en que para poder desconvocar la huelga, "lo que tendría que ocurrir es que el talante" de Educación "sea otro, que el departamento esté realmente dispuesto a hablar de qué mejoras se pueden llevar adelante.
La petición de UPN y PPN viene tras conocerse un informe de la Cámara de Comptos que saca a la luz las debilidades de la gestión de la renta garantizada en Navarra.
En caso de no poder revertir la decisión del cierre, espera plantear posibles opciones que permitan salvaguardar las capacidades industriales y el empleo de la planta de Esquíroz.
El Gobierno de Navarra estudia ya las modificaciones normativas necesarias para la constitución de esta empresa que tendrá participación tanto pública como privada.
Dicho sindicato lamenta que el Ejecutivo foral "ha tenido oportunidad, y manifiestamente no ha querido" dedicar partidas presupuestarias a sus reivindicaciones.
El objeto de las ayudas será la financiación de cursos intensivos o extensivos presenciales, cursos en régimen de internado (barnetegiak), cursos semi-presenciales y cursos on-line.