• sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Actualizado 18:28
 
 

san fermin

Por qué hay que conservar los Sanfermines

No es un teatro, esto no es una representación, esto es el universo sin velos y así ha funcionado siempre y así seguirá funcionando, a pesar de lo que puedas pensar tú. Por eso en este planeta tan absurdamente woke que nos están construyendo, tan inhumano, es más importante que nunca que preservemos, para seguir comprendiéndonos, espacios como los Sanfermines.

Los fuegos artificiales de San Fermín desbordan Pamplona: miles de personas rodean la Ciudadela

Miles de personas acuden a los alrededores del Parque de la Ciudadela a ver los fuegos artificiales _Maite H. Mateo_-4

Los fuegos artificiales de San Fermín son el espectáculo que más personas congrega cada día en Pamplona. Miles de personas disfrutan cada día de la colección de fuegos artificiales lanzadas por las mejores pirotecnias dentro del concurso internacional. Este sábado 8 de julio fue el turno de la Pirotecnia Valenciana y, de nuevo, los alrededores de la Ciudadela fueron un hervidero de personas disfrutando de los fuegos artificiales. 

Un milagro en la plaza: las imágenes de los momentos de tensión con los toros de Cebada Gago

Tercer encierro de las fiestas de San Fermín 2023 desde el interior de la plaza con toros de Cebada Gago. IRANZU LARRASOAÑA

Minutos antes de que los toros de Cebada Gago saliesen de los corralillos de Santo Domingo ya han entrado al ruedo de la plaza de toros de Pamplona los primeros 'corredores'. En un día en el que el recorrido ha estado especialmente masificado, estos se han ido agolpando en los laterales, lo que ha estado a punto de resultar fatal. Los Cebada Gago han entrado dispersos y dos de ellos se han descentrado al ser citados por varios mozos. Uno de ellos se ha girado y ha hecho amago de arremeter contra estos. Al tratar de huir han caído al suelo. Sin embargo, el toro ha hecho gala de nobleza y han salido ilesos.

VÍDEO| El angustioso encierro de Cebada Gago en Pamplona: vuelve a ver completa la carrera

Tercer encierro de San Fermín 2023 con toros de Cebada Gago en el tramo de Telefónica. PABLO LASAOSA

El tercer encierro de los Sanfermines, protagonizado por toros de Cebada Gago, ha dejado un balance provisional de cinco corredores heridos, uno de ellos por asta en el brazo.

El encierro ha sido peligroso al disgregarse la manada y propiciar que varios toros llegaran sueltos a los tramos finales, donde la aglomeración de corredores ha dado lugar a momentos de tensión y ha provocado al menos un herido por asta.

Puntual, en coincidencia con las campanadas de la torre de San Cernin, la manada ha salido de los corrales de Santo Domingo agrupada y encabezada por los cabestros, aunque ya desde los primeros metros el toro colorado ha tomado veloz la cabeza, que ha mantenido hasta los metros finales de Estafeta.

Detrás, sus cinco hermanos seguían su estela, cada vez más disgregados, hasta llegar a la curva de Mercaderes, donde uno de los bravos del grupo ha resbalado y ocasionado así el aumento de la distancia entre ellos.

Con muchísima gente en la Estafeta, como es habitual en los domingos de los Sanfermines, la disposición estirada de la manada ha permitido que muchos mozos pudieran meterse entre las astas, aunque también que se repitieran peligrosas caídas.

En los últimos metros de la Estafeta el toro colorado que había encabezado en solitario hasta entonces el encierro ha sido alcanzado por uno de los negros, y juntos han entrado a la plaza.

Más disgregados, el resto de los toros le seguían para protagonizar lo momentos más tensos del día, cuando en Telefónica, uno de los astados ha hecho por un grupo de mozos, algunos de los cuales, en uno de los gestos habituales de solidaridad de los encierros, han logrado salvar de las astas del toro a un corredor.

El incidente que ha entretenido a este astado ha permitido que le alcanzara el último de sus hermanos, y ambos han entrado lentamente hasta la plaza de toros, a donde poco a poco habían accedido los restantes.

Cuando ya parecía que la última pareja entraba junta a chiqueros, uno de ellos se ha girado y mirado al grupo de corredores que tenía detrás, aunque no ha hecho por ellos y uno de los dobladores ha conseguido llevarle hasta los corrales del coso sin mayores incidencias.

En este último tramo antes de llegar a la plaza, el del callejón, el dispositivo sanitario habitual contaba en esta jornada con dos médicos conocidas, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, y la consejera de Salud, Santos Induráin, quienes además han sido saludadas antes del encierro por el ministro de Deporte y Cultura, Miquel Iceta, en Pamplona desde ayer. 

La terrible cogida del encierro de Cebada Gago en San Fermín: secuencia completa del herido por asta

Tercer encierro de San Fermín 2023 con toros de Cebada Gago en el tramo de Telefónica. PABLO LASAOSA

Un mozo ha resultado herido por asta en el tercer encierro de San Fermín 2023 protagonizado por los toros de Cebada Gago. Se trata de un mozo que ha sido corneado en la zona vallada de Telefónica cuando el toro Delantero se ha topado con un montó de mozos y ha hecho por este corredor, que se ha quedado a merced del animal sin escapatoria posible. Puedes leer aquí la crónica completa del encierro: Terrorífico Cebada Gago en Pamplona: un herido por asta de toro y pánico en el recorrido.

Sin miedo a madrugar: las imágenes del recorrido del encierro a rebosar y con ambientazo

Segundo encierro de San Fermín 2023 en Telefónica a la altura del Teatro Gayarre con toros de José Escolar. HÉCTOR NAVARRO

8 de julio y sábado. Se ha notado. El recorrido del segundo encierro de San Fermín 2023, con toros de José Escolar, ha estado especialmente masificado. Y no sólo en lo que a corredores se refiere. También muchos espectadores ha decidido ver la carrera en la calle o en la plaza de toros de Pamplona. Todo el recorrido ha disfrutado de un gran ambiente. Y se han podido ver bonitas instantáneas. 

¡Enganchado de un pitón! El momento más espeluznante del segundo encierro de San Fermín

Segundo encierro de San Fermín 2023 con toros de José Escolar en el tramo de Telefónica y entrada al callejón de la Plaza de Toros de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Ha ocurrido este sábado en Pamplona durante el segundo encierro de San Fermín 2023. se ha rozado la tragedia en el tramo vallado del callejón, cuando uno de los toros de José Escolar ha enganchado con el pitón por la camiseta a uno de los corredores. El constante peligro ha sido el protagonista del encierro por la velocidad de los cárdenos de Escolar, que se han quitado de encima a los corredores con sus astas, pero sin cornear a ningún corredor. 

Como una exhalación: el emocionante vídeo de la bajada de los toros al callejón de la plaza

Bajada al callejón de la plaza de toros en el primer encierro de San Fermín 2023 con con toros de La Palmosilla. EFE

Fugaz y emocionante. Los toros de La Palmosilla han bajado al callejón de la plaza a una velocidad de vértigo generando peligro ante bonitas carreras de mozos.

La ganadería gaditana ha abierto este viernes los encierros de los Sanfermines de 2023 con una carrera rápida y en principio limpia.

Los seis astados han completado relativamente agrupados los 800 metros de un recorrido mojado por las intensas lluvias de la jornada anterior y muy concurrido de corredores, como habitualmente sucede en el día grande de las fiestas de San Fermín.

Un todo distraído a la entrada del coso es el que ha alargado hasta los 2 minutos y medio la duración de la carrera, en la que se han producido caídas de mozos, sin que al parecer se hayan registrado heridas por asta de toro.

VÍDEO| Vuelve a ver completo el primer encierro de San Fermín 2023 con toros de La Palmosilla

Primer encierro de San Fermín 2023 con toros de La Palmosilla en la cuesta de Santo Domingo y plaza del Ayuntamiento. PABLO LASAOSA

Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han abierto este viernes los encierros de los Sanfermines de 2023 con una carrera rápida y en principio limpia.

Los seis astados han completado relativamente agrupados los 800 metros de un recorrido mojado por las intensas lluvias de la jornada anterior y muy concurrido de corredores, como habitualmente sucede en el día grande de las fiestas de San Fermín.

Un todo distraído a la entrada del coso es el que ha alargado hasta los 2 minutos y medio la duración de la carrera, en la que se han producido caídas de mozos, sin que al parecer se hayan registrado heridas por asta de toro.

Siete de julio: Benito Rupérez

9 de julio de 1934. Callejón de la plaza de toros (Foto Benito Rupérez, Colección Municipal, Archivo Municipal AMP002189)

De la obra de Benito Rupérez nos han llegado muy pocas fotos. Entre ellas, este bello contraluz del encierro en el callejón de la plaza de toros con el que culminamos la Escalera Fotográfica de 2023.

El Riau-riau no termina en Pamplona: los bailes con el Vals de Astráin no llegan a San Lorenzo

La Pamplonesa recorre las calles de Pamplona desde el Ayuntamiento hasta la Iglesia de San Lorenzo al ritmo del Riau-Riau en los San Fermines de 2023. JASMINA AHMETSPAHIC

La lluvia ha obligado este jueves a retirarse a la Banda de Música de La Pamplonesa en mitad del recorrido del Riau-riau, uno de los actos más queridos por los pamploneses y que había comenzado puntualmente a las 18 horas desde la plaza consistorial. Aún así ha habido tiempo para bailar al son del Vals de Astráin y disfrutar durante unos minutos de esos instantes tan sanfermineros. 

La bonita e inesperada sorpresa en el Festival de danzas de San Fermín en la Plaza de los Fueros

Multitudinario festival floclórico de danzas en la Plaza de los Fueros de Pamplona. Navarra.com

Este jueves 6 de julio se ha celebrado el tradicional Festival Folclórico de danzas en la Plaza de los Fueros, el segundo acto oficial de los Sanfermines 2023 tras el Chupinazo. Las danzas han sido El Ciego y Lesaka. La sorpresa al final de la actuación ha sido la invitación de los txistularis a todos los presentes para bailar juntos en el centro de la Plaza, momento que recogemos en el vídeo.

Por qué los Sanfermines son universales

Se diluye tanto la ciudad que aquí caben todos en ella, da igual de dónde seas, dónde hayas nacido, estos días, si lo quieres, puedes ser de Pamplona de toda la vida. O ni tan siquiera eso, puedes ser de un espacio común que compartimos todos y que está a mitad de camino entre la alegría, el jolgorio, la amistad, el respeto y el vivir y dejar vivir.

Al borde de la tragedia: cogida para empezar la Feria del Toro de San Fermín

Cristiano Torres, volteado y a punto de ser corneado en la novilla de la Feria del Toro de San Fermín.

Cristiano Torres ha estado a punto de ser corneado en su segundo novillo de la tarde, tras una faena con apuros. El novillero aragonés, que ya ha sufrido un susto en su primero, ha sido violentamente volteado en el sexto de la tarde y ha tenido que ser posteriormente atendido en la enfermería, aunque milagrosamente no ha tenido heridas por asta de toro. Ha cortado una oreja gracias a su pundonor. Puedes leer aquí la crónica completa: Cristiano corta la primera oreja de San Fermín en una novillada navarra repleta de emoción.