"El vallado es algo más que la cerca para guiar a los toros por las calles, es un asidero mental para evitar el naufragio, un tranquilizante natural contra los atracones, el supresor máximo de angustias vitales pamplonesas".
El cierre de las tiendas ha afectado de rebote en la Tómbola de Cáritas, que había alcanzado un acuerdo con las pastelerías para regalar como premio directo algunas consumiciones.
El resumen de los encierros de San Fermín 2023 deja tan sólo 2 heridos por asta de toro, algo que solo ha ocurrido en otras 2 ocasiones en medio siglo.
La gente salía del espectáculo de vaquillas después del encierro de los Miura de este viernes y contemplaba con tristeza cómo ya no quedaba ni un sólo tablón del vallado en el tramo de Telefónica. Para las 8:45 de la mañana, los operarios de la carpintería de los Hermanos Aldaz ya había cargado un camión entero con los maderos de todo ese tramo y se afanaba en desmontar los útimos postes que pegan a la calle Estafeta. Y es que la retirada del vallado es el anuncio del Pobre de mí.
Vestida de negro, una mujer corría el encierro por el lado derecho del trazado desde la curva de Telefónica hacia el callejón. Se ha visto sorprendida por el pitón de un Miura que no ha hecho nada por cornearla. Simplemente, con la propia inercia de la carrera, le ha golpeado fuertemente en la parte posterior de la cabeza, haciéndola caer al suelo. Aquí está el vídeo de la bajada al callejón del último encierro de San Fermín 2023.
Desde las 6 de la mañana ya hay gente esperando a que comience el encierro de San Fermín. Cientos de personas aguardan para ver de cerca uno de los mejores momentos de los Sanfermines. Los mozos se concentran, algunos espectadores duermen y otros tratan de calmar los nervios antes de correr delante de las reses.
"No creo que les hiciera daño a la chavalada descubrir el mundo desde esas páginas. Que se vayan enterando que la vida es una celebración apasionada pero que tiene sus peajes, sus dramas, sus miserias, sus heridas, sus desastares de la guerra"
Un mozo de 58 años ha resultado herido por asta de toro en el séptimo encierro de San Fermín corrido este jueves 13 de julio con toros de Victoriano del Río. La cogida ha tenido lugar en el tramo del callejón de acceso a la plaza, cuando el primer toro de Victoriano del Río ha ensartado durante unos segundos al corredor y lo ha empitonado entre ambas piernas. Los servicios médicos han confirmado la herida por asta y el traslado del mozo hasta un centro sanitario.
Con 2 minutos y 14 segundos de duración, el séptimo encierro ha sido hasta el momento el más rápido de estos Sanfermines lo que ha provocado caídas de corredores y algunos momentos de tensión con un toro negro que se ha pegado a la parte derecha.
En el tramo de la Estafeta la manada se ha estirado y dividido, sin llegar a romperse del todo, lo que ha permitido a los mozos intercalarse entre los astados y disfrutar de la carrera.
Un vídeo de varios jóvenes pamploneses respondiendo cuánto dinero se han gastado en el primer día de San Fermín se ha convertido en uno de los Tiktok más virales de las fiestas.
La Comparsa de Pamplona ha hecho este miércoles una parada muy especial en la churrería La Mañueta, la más famosa de Pamplona. Allí, los gigantes han bailado y han encandilado al público con sus giros. A continuación, el vídeo.
El tradicional Baile de la Alpargata de San Fermín ha tenido este miércoles un invitado de honor. Se trata del doble del cantante Quevedo, un joven que se ha hecho viral en Tiktok por su gran parecido a la estrella musical. Eso sí, no ha bailado 'Quédate', sino 'Paquito el chocolatero'. A continuación, las mejores fotografías del Baile de la Alpargata.
El Struendo es ya un acto más de la programación de San Fermín en Pamplona. Y eso que no aparece en la agenda oficial de las fiestas. Surgió en 1964 cuando un grupo de amigos de la peña Irrintzi tuvo la idea de salir por la noche haciendo sonar bombos, tambores y txistus. Desde entonces ha ido ganando adeptos. Este martes por la noche, Pamplona se ha vuelto a estremecer con el Struendo. A continuación, las mejores fotografías.
Cientos de personas se han acercado este miércoles al centro de Pamplona para ser testigos en primera persona del sexto encierro de San Fermín, con toros de la ganadería Jandilla. En el recorrido se ha visto un ambientazo. A continuación, las mejores imágenes de los momentos previos a la carrera.
Los encierros de San Fermín de la ganadería de Jandilla en Pamplona no deja indiferente a nadie. Basta con preguntar a los corredores más experimentados.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha presidido la entrega de premios en el Salón de Recepciones, junto a miembros de la recién elegida Corporación Municipal.
La antítesis de San Fermín, silencio y quietud, quedan patentes cada noche de San Fermín en el encierrillo de los toros. Esta carrera nocturna, con público limitado que solo puede acudir con invitación, consiste en trasladar los toros desde los corrales del Gas hasta los de Santo Domingo, donde al día siguiente comenzará el encierro. El encierrillo se celebra a una hora inconcreta sobre las 22 horas, por lo que hay que llegar con tiempo y esperar con paciencia. Los toros pasan en silencio mientras entra la noche. Emoción y tradición de la mano en San Fermín.
Los toros de Núñez del Cuvillo han pasado veloces por el recorrido en un quinto encierro con menos afluencia que los pasados días. Aun así, en la entrada al callejón se han producido varías caídas que han generado unos momentos de angustia por la llegada de 'Farfonillo' que se había separado de la manada.
En su última participación en el encierro de Pamplona, los Núñez del Cuvillo realizaron un encierro rápido y limpio, donde el mayor peligro fue la velocidad de los cabestros.
Junto a las tradicionales canciones de Osasuna, cada tarde los gritos de "Uefa Mafia" se han vuelto un imprescindible de la plaza, especialmente en sol y para las peñas.
La Policía Nacional ha identificado a siete jóvenes de nacionalidad marroquí por el apuñalamiento a un vecino de Pamplona de 21 años en la Media Luna en San Fermín.
Francisco Javier González ha señalado a la salida del hospital que "los que corremos, sabemos lo que tenemos" tras su percance en el encierro de Fuente Ymbro.
La Churrería la Mañueta, una de las más antiguas de España, lleva casi 150 años endulzando las mañanas de San Fermín a pamploneses y visitantes. No es sólo porque estén riquísimos, al igual que los de otras churrerías de la ciudad, sino porque ya es una tradición. Por eso, y desde antes que abran al público, la Churrería la Mañueta ya tiene una larga cola a sus puertas.
Vista del centro de Pamplona desde un helicóptero de la Policía Nacional en plena celebración de los Sanfermines, durante el acceso de miles de personas a la plaza de toros, a 9 de julio de 2023, en Pamplona. Miles de pamploneses y visitantes, ataviados de blanco y rojo, salen a la calle en las fiestas de San Fermín de 2023, en las que el ambiente en la calle, los encierros y la feria del toro vuelven a ser protagonistas.
Entre semana en San Fermín y se nota. Este lunes el recorrido del encierro ha estado mucho menos masificado. A pesar de eso, se ha visto un gran ambiente en los momentos previos al cuarto encierro de San Fermín 2023 con toros de Fuente Ymbro. A continuación, las imágenes.
El cuarto encierro de San Fermín ha estado plagado de adrenalina. Especialmente en la bajada al callejón, dónde han arrasado con todo lo que encontraban a su paso. Justo en la entrada al callejón, Aitor Aristregui, corredor habitual del encierro, ha vivido momentos de verdadera angustia. Después de realizar una carrera impecable desde el inicio del tramo de Telefónica, junto al toro jabonero, se ha visto arrollado por uno de sus hermano. Y ha corrido varios metros con el cuerno de este segundo toro pegado a la espalda. A continuación, las imágenes de este momento de la carrera.
Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han provocado momentos de tensión y peligro en el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín en una carrera veloz en el que numerosos mozos han sido arrollados y volteados.
En la calle Estafeta se ha vivido algunos de los momentos más espectaculares, cuando varios corredores han sido arrollados y volteados, causando montones a los lados de la calle. Un encierro en el que han participado menor número de corredores que en los días anteriores.
Los toros de Ricardo Gallardo han hecho un encierro muy complicado y veloz, donde los toros han empujado y se han llevado por delante a los corredores.