• domingo, 25 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:20
 
 

san fermin

La alineación de Jandilla para San Fermín, en los corrales del Gas: uno a uno los toros de Pamplona

Los toros de Jandilla para la corrida y el encierro del 12 de julio en los corrales del Gas de Pamplona. PABLO LASAOSA

La ganadería de Jandilla, muy habitual de Pamplona en San Fermín, ha desplazado hasta la capital navarra 8 toros para la corrida del 12 de julio. Estos toros extremeños correrán el sexto encierro de San Fermín y serán lidiados por la tarde por Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. Puedes ver, a continuación, todos los toros de Jandilla en los corrales del Gas de la Rochapea en Pamplona.

Huir es tan sanferminero como conseguir quedarse en San Fermín

Un aglomerado encierro de San Fermín. IRANZU LARRASOAÑA

"Recuerdo cuando corría, sentado en el suelo de la plaza del ayuntamiento, esa hora que pasábamos de espera leyendo el periódico, debatiendo con nosotros mismos, viendo cómo lo hacían los demás, si no sería mejor doblar el lomo, cruzar los vallados e irte de de ahí a desayunar".

Un pasadizo secreto bajo las calles de Pamplona: la Policía Nacional revisa el subsuelo de la ciudad

La unidad de Subsuelo de Policía Nacional revisa las galerías subterraneas de Pamplona previo a San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

¿Sabía que se puede hacer el recorrido del encierro bajo tierraPamplona cuenta con cientos de metros de galerías subterráneas en el casco viejo por donde trascurren kilómetros de cable y tuberías para los servicios de la ciudad. La Policía Nacional se encarga de su seguridad y cada año, antes de San Fermín refuerza las medidas de seguridad en las mismas para evitar incidentes durante las fiestas.

GALERÍA | Asirón se saca la foto de la convivencia en San Fermín, sin condenar las agresiones de Curia

Foto conjunta con colectivos y personas vinculadas a los Sanfermines 2024 en apoyo a la convivencia durante las fiestas. PABLO LASAOSA

Alrededor de 75 personas han posado frente al Ayuntamiento de Pamplona para unirse al ‘Manifiesto Social por la convivencia en Sanfermines’, promovido por Joseba Asirón, que después de años sin condenar las agresiones en Curia quiere convertirse en figura de entendimiento y respeto en las fiestas.

En la iniciativa ha participado la Policía Municipal de Pamplona, Dantzaris de Pamplona, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Asociación de Gaiteros de Pamplona, Banda de Txistularis de Pamplona y La Pamplonesa así como integrantes de Gaz Kahló, Lunes Lilas,  Cermin, Anfas,  los pelotaris Pello Martínez de Eulate, Maite Ruiz de Larramendi y Iera Agirre; el cantante El Drogas y Maruxak y auxiliares de Protección Civil, DYA y Cruz Roja.

También han asistido miembros la Federación de Peñas de Pamplona, Federación de Ikastolas de Navarra, otros como la Churrería de La Mañueta o la Casa de Misericordia, y otras entidades como el Defensor del Pueblo, la Asociación de Jubilados Sasoiak o el fotoperiodista Joxe Lacalle, galardonado con el bombo de La Jarana de este año.

Entre las personas que también han posado están lanzadores y lanzadoras de Chupinazos en los últimos años como Mai Garde y Roberto Torres, representando al Club Atlético Osasuna, Motxila 21 y El Tuli.

Cartel de San Fermín: todas las obras que han anunciado las fiestas de Pamplona en la historia

Varios carteles de San Fermín a lo largo de su historia.

La historia de los carteles de las fiestas de San Fermín en Pamplona refleja la evolución del arte gráfico y los cambios sociales desde el siglo XIX. Los primeros carteles, de 1846, eran realistas y tradicionales, pero a partir del siglo XX comenzaron a adoptar estilos más transgresores y contemporáneos, incluyendo la fotografía y el diseño digital. Estos carteles no solo anuncian las festividades, sino que también muestran cómo han sido reinterpretadas por diferentes generaciones de artistas, evidenciando una rica evolución cultural y artística. Repasamos, uno a uno, todos los carteles de la historia de San Fermín, de 1846 hasta 2024. 

Los toros de las figuras de San Fermín ya están en Pamplona: uno a uno, el encierro del 11 de julio

Los toros de Domingo Hernández para el encierro y la corrida del 11 de julio de San Fermín 2024 descansan en los corrales del Gas de Pamplona. PABLO LASAOSA.

La corrida del 11 de julio ya está en Pamplona. Los toros de Domingo Hernández han desembarcado en los corrales del Gas y serán los encargados de correr el quinto encierro de San Fermín 2024. Estos toros son los anunciados para un de las corridas más esperadas de San Fermín, con Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega. Puedes ver, a continuación, todas las fotos con los datos de los toros del 11 de julio en San Fermín 2024. 

Asirón el pacificador

Crispaciópn en la calle Curia con insultos y pitada contra los concejales de UPN. MIGUEL OSÉS

"Ha bastado con cursar las órdenes oportunas a sus cuadros políticos y al enjambre de asociaciones trufadas de abertzalismo que abundan en esta ciudad".

Las cuatro ganaderías de San Fermín que ya se disfrutan en los corralillos del Gas: horarios y precios

Los Corrales del Gas abren sus puertas para visitar las ganaderías de San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

Cuatro ganaderías de toros para San Fermín ya se pueden visitar en los corrales del Gas de Pamplona. Los toros de La Palmosilla (7 de julio), Cebada Gago (8 de julio), Victoriano del Río (9 de julio) y Fuente Ymbro (10 de julio) han hecho disfrutar a los aficionados desde este domingo en los corralillos del Gas de la Rochapea en Pamplona. Se puede acudir en horario de 11 a 13.13 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El precio de los corralillos del Gas es de 3,5 euros para los adultos y gratis para todos los menores de 12 años.