• jueves, 03 de abril de 2025
  • Actualizado 00:06
 
 

san fermin

Un pasadizo secreto bajo las calles de Pamplona: la Policía Nacional revisa el subsuelo de la ciudad

La unidad de Subsuelo de Policía Nacional revisa las galerías subterraneas de Pamplona previo a San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

¿Sabía que se puede hacer el recorrido del encierro bajo tierraPamplona cuenta con cientos de metros de galerías subterráneas en el casco viejo por donde trascurren kilómetros de cable y tuberías para los servicios de la ciudad. La Policía Nacional se encarga de su seguridad y cada año, antes de San Fermín refuerza las medidas de seguridad en las mismas para evitar incidentes durante las fiestas.

GALERÍA | Asirón se saca la foto de la convivencia en San Fermín, sin condenar las agresiones de Curia

Foto conjunta con colectivos y personas vinculadas a los Sanfermines 2024 en apoyo a la convivencia durante las fiestas. PABLO LASAOSA

Alrededor de 75 personas han posado frente al Ayuntamiento de Pamplona para unirse al ‘Manifiesto Social por la convivencia en Sanfermines’, promovido por Joseba Asirón, que después de años sin condenar las agresiones en Curia quiere convertirse en figura de entendimiento y respeto en las fiestas.

En la iniciativa ha participado la Policía Municipal de Pamplona, Dantzaris de Pamplona, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Asociación de Gaiteros de Pamplona, Banda de Txistularis de Pamplona y La Pamplonesa así como integrantes de Gaz Kahló, Lunes Lilas,  Cermin, Anfas,  los pelotaris Pello Martínez de Eulate, Maite Ruiz de Larramendi y Iera Agirre; el cantante El Drogas y Maruxak y auxiliares de Protección Civil, DYA y Cruz Roja.

También han asistido miembros la Federación de Peñas de Pamplona, Federación de Ikastolas de Navarra, otros como la Churrería de La Mañueta o la Casa de Misericordia, y otras entidades como el Defensor del Pueblo, la Asociación de Jubilados Sasoiak o el fotoperiodista Joxe Lacalle, galardonado con el bombo de La Jarana de este año.

Entre las personas que también han posado están lanzadores y lanzadoras de Chupinazos en los últimos años como Mai Garde y Roberto Torres, representando al Club Atlético Osasuna, Motxila 21 y El Tuli.

Cartel de San Fermín: todas las obras que han anunciado las fiestas de Pamplona en la historia

Varios carteles de San Fermín a lo largo de su historia.

La historia de los carteles de las fiestas de San Fermín en Pamplona refleja la evolución del arte gráfico y los cambios sociales desde el siglo XIX. Los primeros carteles, de 1846, eran realistas y tradicionales, pero a partir del siglo XX comenzaron a adoptar estilos más transgresores y contemporáneos, incluyendo la fotografía y el diseño digital. Estos carteles no solo anuncian las festividades, sino que también muestran cómo han sido reinterpretadas por diferentes generaciones de artistas, evidenciando una rica evolución cultural y artística. Repasamos, uno a uno, todos los carteles de la historia de San Fermín, de 1846 hasta 2024. 

Los toros de las figuras de San Fermín ya están en Pamplona: uno a uno, el encierro del 11 de julio

Los toros de Domingo Hernández para el encierro y la corrida del 11 de julio de San Fermín 2024 descansan en los corrales del Gas de Pamplona. PABLO LASAOSA.

La corrida del 11 de julio ya está en Pamplona. Los toros de Domingo Hernández han desembarcado en los corrales del Gas y serán los encargados de correr el quinto encierro de San Fermín 2024. Estos toros son los anunciados para un de las corridas más esperadas de San Fermín, con Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega. Puedes ver, a continuación, todas las fotos con los datos de los toros del 11 de julio en San Fermín 2024. 

Asirón el pacificador

Crispaciópn en la calle Curia con insultos y pitada contra los concejales de UPN. MIGUEL OSÉS

"Ha bastado con cursar las órdenes oportunas a sus cuadros políticos y al enjambre de asociaciones trufadas de abertzalismo que abundan en esta ciudad".

Las cuatro ganaderías de San Fermín que ya se disfrutan en los corralillos del Gas: horarios y precios

Los Corrales del Gas abren sus puertas para visitar las ganaderías de San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

Cuatro ganaderías de toros para San Fermín ya se pueden visitar en los corrales del Gas de Pamplona. Los toros de La Palmosilla (7 de julio), Cebada Gago (8 de julio), Victoriano del Río (9 de julio) y Fuente Ymbro (10 de julio) han hecho disfrutar a los aficionados desde este domingo en los corralillos del Gas de la Rochapea en Pamplona. Se puede acudir en horario de 11 a 13.13 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El precio de los corralillos del Gas es de 3,5 euros para los adultos y gratis para todos los menores de 12 años.

Los mayores de Navarra eligen el cartel de San Fermín alternativo: las mejores imágenes de la final

Final del 'Concurso de Carteles de San Fermín' organizado por la Fundación Solera para las personas mayores de los distintos centros de Solera. IÑIGO ALZUGARAY

Este jueves se ha celebrado en el salón de actos de la Residencia Solera La Vaguada la gran final de 'los otros' carteles de San Fermín. En dicho acto se ha elegido a los ganadores de un concurso de carteles de San Fermín, todos ellos elaborados por personas mayores que viven o acuden a centros de Solera. Puedes leer la noticia completa en este enlace

El ganador ha sido, por votación popular a través de la web y redes sociales, “Una gotita de San Fermín” del Centro de día Pío XII. El resto de carteles también obtuvieron su premio:

  • El más original, Centro de día Vuelta del Castillo “El alma de la fiesta”
  • El más pamplonica, Residencia La Vaguada “San Fermix”
  • El más sanferminero, Centro de día Ensanche “Un San Fermín con mucho gancho”
  • El más emotivo, Centro de día de la Txantrea “Eterno compromiso”
  • El más emblemático, Centro de día La Vaguada  “Nuestras fiestas/gure Jaiak”
  • El más divertido, Residencia de Solera Urban “9 días 9 tradiciones”

Las peñas jalean a Asirón y ridiculizan a Ibarrola en sus pancartas para San Fermín: todas las fotos

La Federación de Peñas de Pamplona presenta las pancartas para San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

Las 16 peñas de Pamplona han presentado este jueves sus pancartas de cara a las fiestas de San Fermín 2024, donde predominan los ataques a la anterior alcaldesa, Cristina Ibarrola (UPN), y las loas y celebraciones por la llegada a la alcaldía de Joseba Asirón (Bildu) gracias a la moción de censura del PSN. Entre los personajes más representados aparece también Jagoba Arrasate, el hasta hace pocos meses entrenador de Osasuna

Los premios Ciudadela reconocen en Pamplona la historia de Pablo Hermoso de Mendoza en San Fermín

Entrega de los Premios Ciudadela en el patio de caballos de la plaza de toros de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Guillermo Hermoso de Mendoza como 'Mejor toreo a caballo' y Marcos Linares como 'Novillero con más proyección' han recibido este miércoles en el patio de caballos de la plaza de toros de Pamplona los Premios Ciudadela 2023, organizados por El Corte Inglés y Onda Cero. El jurado de los Premios ha decidido otorgar dos menciones especiales a Pablo Hermoso de Mendoza por su larga trayectoria en San Fermín justo en el año de su despedida de los ruedos, y a título póstumo a Pedro Bañales, galardón que ha recogido su familia. 

6 de julio: Se va una leyenda

Sábado 6 de julio.  Feria del Toro de San Fermín 2024. Corrida de rejones de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza. NAVARRA.COM

El 6 de julio, Hermoso de Mendoza, el torero navarro más importante de la historia toreará su última corrida en San Fermín.

9 de julio: Guerra de estilos

Martes 9 de julio.  Feria del Toro de San Fermín 2024. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín. NAVARRA.COM

El valor de Sebastián Castella, el clasicismo de Emilio de Justo y la clase de Ginés Marín dan forma a la corrida del 9 de julio en San Fermín.