Cinco doctorandos de la UPNA han participado en esta formación especializada sobre IA generativa, ética y legislación, organizada junto a universidades europeas.
Ambos trabajos, dirigidos por la profesora Esperanza Bausela, han obtenido la máxima calificación y abordan cómo construir escuelas inclusivas desde Infantil y Primaria.
El proyecto EFICAS estudia las caseínas y células somáticas para reforzar la sostenibilidad y competitividad de las ganaderías de vacuno lechero navarras.
El acto ha reconocido los trabajos realizados en colaboración con empresas como Ingeteam, Acciona, Siemens Gamesa, Nordex o el CENER durante el curso 2024-2025.
El campus de la Universidad Pública de Navarra se ha convertido en un set de rodaje. En concreto, se trata de la sexta producción original de Filminn, que llega tras el éxito de series como “Autodefensa” o “Selftape”. Ahora, se encuentran grabando “MillenialMal”, una serie creada por Lorena Iglesias y Andrea Jaurrieta y dirigida por Lorena Iglesias que cuenta en su reparto con nombres como el nominado al Goya Vito Sanz o la guionista y humorista Isa Calderón.
La ceremonia estuvo presidida por el vicerrector Martin Larraza, la decana Almudena Sánchez Villegas y el padrino de la promoción, José Ignacio Niubo Ena.
Tres estudiantes navarros han triunfado en el certamen musical del G-9, celebrado en Oviedo, imponiéndose a otras cinco bandas y conquistando al jurado con su estilo grunge.
Estos relevos en el equipo rectoral habían sido pactados con Ramón Gonzalo al inicio de este mandato al igual que otros que se produjeron el pasado mes de febrero.
La actividad forma parte de un proyecto de innovación educativa, seleccionado en la última convocatoria por el Vicerrectorado de Enseñanzas de la institución académica.
Este resultado subraya el rendimiento del equipo de la UPNA, que alcanzó una posición destacada con solo cinco competidores frente a delegaciones más numerosas.
La Comisión de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Parlamento de Navarra ha visitado las obras para conocer de primera mano el estado del proyecto.
Un informe de la Universidad Pública de Navarra refleja además que la mayoría de graduados y másteres ejerce en empleos relacionados con sus estudios y valora muy positivamente su paso por la UPNA.
Se trata de una de las actividades organizadas por la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA, creada recientemente junto al Navarra Cybersecurity Center.
Así, 8 de estas viviendas serán destinadas a personas con discapacidad mediante convenio con entidades especializadas (dos personas por piso), mientras los otros 4 irán destinados a estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA.
El trabajo, dirigido por el profesor del Departamento de Informática, Estadística y Matemáticas Ugaitz Amozarrain Perez, ha sido calificado con sobresaliente.