Navarra, ha defendido, no merece un gobierno de la mano de "quienes llevan a 44 etarras en sus listas”, han señalado los populares en su vuelta al ruedo foral.
Una vez convocadas las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo, solo la Junta Directiva Nacional del PP es el que debe aprobar las coaliciones y acuerdos electorales.
El PSOE llevará esta semana al Pleno del Senado una pregunta sobre la situación del Pacto Antitransfuguismo tras las últimas incorporaciones del PP en Navarra.
"Creo que quien tiene el problema o lo pueda sentir son ellos", ha añadido en referencia a UPN y C's, y precisado que "si se van de esos partidos será por algo".
"Se han dado cuenta de que somos la alternativa al PSOE, somos el enemigo a batir por todos, y Esparza se dedica a hacer méritos para ver si el PSOE le deja pactar con él", ha añadido.
"Nosotros hemos tomado una posición yo creo que sensata, estaban suspendidos por 2 años y 6 meses, también hemos querido respetar un poco eso y ya está", ha señalado.
¿Qué querías, retirarlo por miedo a que pasara lo que está pasando, que lo han puesto los del PP de candidato al ayuntamiento de Pamplona y la gente está ilusionada con votarlo como hacía tiempo no pasaba con un político?
En declaraciones a los medios de comunicación, Esparza ha manifestado que el PP "busca que no gobernemos Navarra, que no tengamos la Alcaldía de Pamplona".
"En lo que estamos, en unir al centro derecho en España y ser una alternativa, donde entran nuevas personas", ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Los diputados han indicado que su adversario es el Gobierno "pentapartito", el "Sanchismo" y "no ningún partido que representa al centro derecha en Navarra".
El portavoz del Gobierno ha señalado que no va a entrar "a valorar aspectos internos de una formación política" y ha expresado su "máximo respeto sobre la situación interna" de UPN.
El Comité de Garantías y Disciplina de UPN ha ratificado la sanción de suspender de militancia a Adanero y Sayas por no haber acatado la orden del partido de apoyar la reforma laboral.
El Comité de Garantías y Disciplina de UPN ha tomado la decisión de suspender durante dos años y medios a los diputados después de estudiar sus alegaciones presentadas.
Me siento estafado por UPN, que vuelve a caer en lo de siempre, sin atreverse a plantar cara a un PSOE que mercadea con el partido que justifica asesinatos y que en los últimos años ha llamado fascistas a todos sus votantes.
Esparza ha señalado que respeta un procedimiento interno que está abierto y ha afirmado que no va a entrar "en ninguna confrontación con los dos diputados, yo soy el presidente de UPN".
Sergio Sayas y Carlos García Adanero rechazaron el pasado jueves en el Congreso la reforma laboral, en contra de la directriz del partido, que había decidido apoyarla.