La asociación ha respaldado el documento firmado por varios ayuntamientos de la Ribera, en el que se insta al Gobierno de Navarra a buscar una solución.
Instan al Ejecutivo de María Chivite a asumir su responsabilidad en este asunto y a impedir que estos ayuntamientos tengan que costear un servicio estatal.
Su función principal es informar en tiempo real sobre la velocidad a la que circulan los vehículos y proporcionar al Área de Protección Ciudadana datos estadísticos sobre el tráfico en la localidad.
Una de las principales conclusiones es que, en relación al uso del teléfono, los conductores consideran lo más peligroso leer noticias y escribir mensajes de texto.
La concesión llega a su término y la previsión es que pase a ser gratuita, por lo que se eliminarán todos los peajes y pagos que hasta ahora se encuentran en su recorrido.
Identificado el conductor y verificado que carecía de permiso de conducción, se procedió a su investigación como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.
Todas estas incorporaciones forman parte del compromiso de la Dirección General de Tráfico de aumentar la capacidad de examinar en algunas jefaturas concretas y reforzar otras cuando así lo requieran.
En los últimos cuatro años se ha localizado en Navarra a más de 40 personas que intentaban obtener o recuperar el permiso de conducir de manera fraudulenta.
Entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 se han realizado en Navarra 2.652 teóricos más, 1.442 exámenes de destrezas más y 244 exámenes de circulación más.
Más de 600.000 menores se desplazan en transporte escolar para acudir al colegio cada día y la mayoría lo usa para realizar excursiones o actividades deportivas.
La DGT puso a disposición de los conductores el pasado 13 de diciembre una versión de prueba de la app, que hasta la fecha ha cosechado unas 27.000 descargas.