El profesor Juan Pablo Dabdoub afirma que este programa busca fomentar en España, a nivel público, privado y concertado, lo que ya se ha realizado desde los años 90 en Estados Unidos o Reino Unido.
Se trata de la primera reunión mantenida entre ambas instituciones desde que Cabeza tomó posesión de su cargo al frente de la institución fiscalizadora.
Las obras solucionarán el problema de espacio de este centro que necesita una ampliación debido a la previsión de crecimiento de la matrícula para los próximos años.
El consejero ha añadido que el número de participantes en los programas educativos en euskera ha pasado de 13.500 en el curso 2019-2020, a 21.994 en el curso 2020-2021.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,3 millones y consisten en la reforma integral de la escuela para adecuar sus espacios a la normativa foral.
Ander Oroz. "En la última década hemos reclamado una suficiencia en la financiación que permita asegurar la prestación de un servicio público de calidad", ha añadido.
Como novedad, además del alumnado distinguido y sus familiares, ha asistido a la entrega el estudiante Daniel Martín Martínez, que ha obtenido el premio nacional de FP.
Geroa Bai ha censurado que no se espere a conocer el informe solicitado al Consejo de Navarra, mientras que PSN y Navarra Suma han aprobado la votación "urgente" aunque sin acuerdo.
Las discapacidades más frecuentes son la intelectual (27,4%), los trastornos generalizados del desarrollo (26,4%) y los trastornos graves de conducta/personalidad (24,6%).
En Navarra, han participado 5741 escolares de 63 centros educativos. A nivel estatal más de 151.000 estudiantes han dibujado “el camino que nos hace iguales”.
La temporalidad de los docentes de centros que tienen implantados estos programas para el aprendizaje de lenguas extranjeras es aproximadamente del 70%.
El portavoz ha dicho que "en un programa como el PAI, con un 70 por ciento de temporalidad, nuestra intención es estabilizar al máximo esa plantilla para que se convierta en empleo indefinido".
Han puesto en marcha una recogida de firmas apoyada por madres, padres, otros profesionales y demás personas que consideran urgente la inclusión efectiva de la terapia ocupacional en los centros educativos públicos de Navarra.
En el nuevo texto se incluye únicamente el estudio del terrorismo como concepto y descontextualizado de los momentos históricos en los que se ha producido.
El viaje de dos semanas a Navarra se enmarca en el programa de movilidades ERASMUS+ e incluye una muestra del trabajo que el CIP ETI de Tudela lleva a cabo.
Son 7 las familias afectadas cuyos hijos han quedado excluidos de la lista. A través de una carta exigen que se abra una línea de plazas más, para que puedan acceder al centro escogido.
El parlamentario de Navarra Suma Pedro González ha afirmado que "es una burla y una desconsideración que el departamento de Educación se niegue a resolver esta situaciónque tiene una solución sencilla".
En el periodo ordinario se han recibido 5.086 prematrículas para el curso 2022/2023 en Educación Infantil frente a las 5.323 solicitudes del curso anterior.
La Plataforma 0-3 ha recorrido las calles de Pamplona haciendo paradas en las sedes de los diferentes partidos políticos donde han dejado un pañuelo amarillo y su comunicado.
Navarra, en el año 2020, fue pionera en reordenar las competencias distribuidas entre los ministerios de Educación y Formación Profesional y de Trabajo y Economía Social.
La publicación de las listas provisionales se efectuará el día 27 de junio y las reclamaciones y renuncias se llevarán a cabo entre los días 28 y 30 de junio.