La portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona también ha criticado que esa subida brutal de impuestos no se haya traducido en más bonificaciones para las familias de la capital navarra.
"¿Para qué cojones queremos el Fuero, esa cosa casi mitológica, para usarla contra nuestros intereses? Pues sí, amiguitos, eso hace Txibite, poner los impuestos a las empresas no sólo más altos que el País Vasco sino también que Madrid".
"Navarra es un infierno fiscal. Empleamos nuestro Régimen Foral para autolesionarnos. A favor de nuestros mediocres políticos juega el conformismo de una sociedad civil sin pulso. Solo la izquierda y los nacionalistas son capaces de agitar las calles".
Los aberchándales que operan en esta txarka de sapos que es Nafacroa, con Txibite a la cabeza, han elegido tener los impuestos más altos y hacer de Navarra un territorio de huida de empresas. Una política cojonuda.
Desde el Partido Popular de Navarra (PPN) han afirmado que las medidas tributarias aprobadas este miércoles por el Gobierno foral son un "fracaso anunciado".
"Si tenemos un impuesto para producir hidrógeno que no tienen Francia o Portugal pues seguramente nuestra decisión será irnos a Portugal o Francia", ha señalado.
Para rentas de 16.000 euros, un navarro paga 1.112 de impuestos directos, mientras que en el resto de España, ninguna comunidad, salvo el País Vasco, cobra más de 400.
Así las cosas, el partido regionalista ha criticado “la desprotección y el infierno fiscal que está atravesando el sector primario navarro con respecto a los del resto del país”.
Estos dos haciendas forales gestionarán los impuestos temporales a la banca y las energéticas, que estudiarán la posibilidad de que se conviertan en permanentes.
España ha sido durante mucho tiempo un país conocido por su actitud relajada hacia el consumo de cannabis. Pero con la nueva legislación en el horizonte, todo podría cambiar.
Según el Consistorio, esta decisión hace que el Ayuntamiento deja de recaudar un importe superior a los 500.000 euros que se mantienen así en manos del sector hostelero.
Bajo-Buenestado es profesor del Departamento de Economía en la Universidad de Navarra e investigador asociado al Navarra Center for International Development.
El gobierno subvenciona todo tipo de sandeces, pero es incapaz de mantener a cero una lista de espera tan sensible como la de las personas dependientes que solicitan ayuda.
Llama a una rápida transición energética y solicita que la atención a los grupos más vulnerables se debe llevar a cabo desde la colaboración y el apoyo a las organizaciones que se dedican a ellos.
En su comparecencia en la conferencia 'Una recuperación justa', el presidente ha afirmado hacerse cargo de la preocupación social por la escalada de la factura eléctrica.
Basta con poner la lavadora de madrugada o ponerse a planchar antes de que salga el sol para ahorrarse unos céntimos, que si no ahorráis es porque no queréis, joder.