• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

pamplona

Con el cuerno en la espalda: imágenes de la trepidante carrera hacia el callejón en el encierro de San Fermín

Primer encierro de San Fermín 2024 con toros de La Palmosilla en Telefónica. IRANZU LARRASOAÑA

Los toros de La Palmosilla han llegado al tramo de Telefónica divididos en tres grupos. Esto ha permitido ver bonitas carreras de los corredores, a pesar del gentío que había en el recorrido por ser 7 de julio y fin de semana. El primer encierro de San Fermín 2024 se ha caracterizado por dejar momentos de tensión repartidos por todo el recorrido. En este tramo no iba a ser menos. Antes de llegar a la curva, uno de los astados ha derrotado hacia la izquierda, apurando a uno de los corredores que le acompañaba. Este mozo ha tenido que dar un par de zancadas con el cuerno pegado a su espalda. No obstante, ha conseguido requilibrarse y apartarse la distancia justa para continuar la carrera hacia el callejón. 

Engullido por los toros de La Palmosilla en el primer encierro de San Fermín: imágenes que impactan

Un toro arrolla a uno de los corredores en el primer encierro de San Fermín este domingo en Pamplona, ciudad que celebra los Sanfermines, Fiesta de Interés Turístico Internacional, hasta el próximo 14 de julio. EFE/ Villar López

El primer encierro de San Fermín 2024 ha dejado varios momentos de tensión, diseminados por diferentes puntos del recorrido. Uno de ellos ha tenido lugar en la curva de Mercaderes con Estafeta. Allí, un mozo, que se encontraba tendido en el suelo, ha sido arrollado por los toros de La Palmosilla. La manada le ha pasado por encima y en algún momento ha tenido el cuerno de algún toro muy cerca. No obstante, puede dar las gracias porque todo ha quedado en un susto y no se ha llevado ninguna cornada. 

Sigue siendo el rey: la emotiva despedida de San Fermín de Pablo Hermoso a golpe de Marichi

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se despide de la plaza de toros de Pamplona con mariachis incluidos en los Sanfermines 2024. EFE/ Daniel Fernández

Pablo Hermoso de Mendoza se ha despedido de San Fermín y de la plaza de toros de Pamplona en su última corrida, en plena temporada de despedida.

Hermoso de Mendoza ha salido a hombros junto a su hijo Guillermo. Ambos han abierto la puerta grande de Pamplona y han salido sobre sus caballos. Antes de eso, un grupo de mariachis ha sorprendido al rejoneador de Estella al término del festejo y ha provocado que toda la plaza cantara al unísono la mítica canción "El Rey".

Las más de 20.000 personas que han acudido al festejo han celebrado el momento, que se ha tornado todavía más emocionante con la irrupción en el ruedo de las otras dos hijas de Pablo Hermoso de Mendoza, Alba y Paula, esta última melliza de Guillermo.

Pablo Hermoso de Mendoza se ha mostrado muy emocionado durante todo el festejo, que ha comenzado con un homenaje de la Casa de Misericordia, seguido de la ovación y el reconocimiento de toda la plaza en una despedida apoteósica que no ha podido tener un final mejor.

Al borde de la tragedia en el primer encierro de San Fermín: la secuencia de los toros en la plaza

Primer encierro de San Fermín 2024 con toros de la ganadería de la Palmosilla en la Plaza de Toros de Pamplona. FERMÍN GUTIÉRREZ

Ha sido el mayor momento de peligro en el primer encierro de San Fermín. Los toros Chistoso (46) e Ilustrado (48) de la ganadería de La Palmosilla han decidido permanecer más de dos minutos en el ruedo sin acceder al interior de la plaza de toros, a pesar del intento de los dobladores. En varios momentos han podido acometer y embestir a los cientos de mozos amontonados junto al vallado, pero finalmente no ha ocurrido nada. En esta secuencia de fotos se puede comprobar todos los momentos de peligro que se han vivido en el ruedo. 

VÍDEO | Un toro y un cabestro asustan a los mozos en la bajada al callejón en el primer encierro de San Fermín

Imagen del momento en el que un cabestro pega una coz en plena carrera en el primer encierro de San Fermín. NAVARRA.COM

Los toros de La Palmosilla han sembrado el miedo en el primer encierro de San Fermín, pero han sido veloces en su recorrido por las calles de Pamplona. Antes de llegar a la Plaza de Toros, donde dos toros se han quedado rezagados, uno de los toros de La Palmosilla ha hecho un derrote hacia los mozos haciendo que muchos de ellos hayan hecho una carrera más rápida. También, uno de los cabestros ha dado coces hacia arriba. En este artículo puedes leer la crónica al completo del primer encierro

La inesperada sorpresa a Pablo Hermoso en San Fermín: un mariachi para decir adiós a El Rey

Un grupo de mariachis ha sorprendido a Pablo Hermoso de Mendoza en su despedida de San Fermín en Pamplona. EFE

Pablo Hermoso de Mendoza se ha despedido de San Fermín y de la plaza de toros de Pamplona en su última corrida en plena temporada de despedida.

Hermoso de Mendoza ha salido a hombros junto a su hijo Guillermo. Ambos han abierto la puerta grande de Pamplona y han salido sobre sus caballos. Antes de eso, un grupo de mariachis ha sorprendido al rejoneador de Estella, al término del festejo y ha provocado que toda la plaza cantara al unísono la mítica canción El Rey. 

Las más de 20.000 personas que han acudido al festejo han celebrado el momento, que se ha tornado todavía más emocionante con la irrupción en el ruedo de las otras dos hijas de Pablo Hermoso de Mendoza, Alba y Paula, esta última melliza de Guillermo. 

Pablo Hermoso de Mendoza se ha mostrado muy emocionado durante todo el festejo, que ha comenzado con un homenaje de la Casa de Misericordia, seguido de la ovación y el reconocimiento de toda la plaza en una despedida apoteósica y que no podía tener un final mejor. 

Histórica despedida de Pablo Hermoso en San Fermín: con su hijo a caballo por la puerta grande

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza (i), junto a su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza (d), salen por la puerta grande de la Plaza de Toros de Pamplona en la segunda de abono de los Sanfermines 2024. EFE/ Daniel Fernández

Histórica despedida para Pablo Hermoso de Mendoza de Pamplona, que ha salido por la puerta grande junto a su hijo Guillermo a lomos de sus caballos. 

Hermoso de Mendoza dice así adiós a la capital navarra y a San Fermín después de una tarde para el recuerdo. 

La afición navarra se volcó hoy con Pablo Hermoso de Mendoza durante su corrida de despedida de la plaza de toros de Pamplona, donde este histórico rejoneador se forjó en sus inicios y en la que, ahora junto a Guillermo, ha llegado a salir hasta en 21 ocasiones por la Puerta del Encierro, aunque esta vez no lo hizo a hombros sino a lomos de uno de sus caballos.

Todo el festejo, de principio a fin, estuvo marcado por el adiós a este escenario del gran jinete de Estella, que, además de hacer avanzar la técnica del mejor toreo a caballo, logró instituir la corrida de rejones en la tierra del encierro en los Sanfermines de 1999, sin que haya dejado de celebrarse en esta fecha y siempre con su presencia estelar en el cartel .

Ya antes del inicio de la de hoy, la Casa de Misericordia descubrió a Pablo Hermoso una placa de homenaje en el patio de caballos y, antes de su triunfal salida junto a su hijo, un grupo de mariachis, además de otras piezas que ambos bailaron con sus caballos, le dedicó las notas de "El rey", en recuerdo de esas plazas mexicanas donde el navarro también ha ejercido su liderazgo durante dos largas décadas.

El alucinante vídeo del Chupinazo de San Fermín desde la plaza del Ayuntamiento

Una plaza del Ayuntamiento de Pamplona abarrotada da inicio a San Fermín con el Chupinazo. NAVARRA.COM

Una plaza del Ayuntamiento abarrotada ha dado comienzo a San Fermín tras el estallido del cohete del Chupinazo. Miles de personas, desde muy pronto por la mañana, se han juntado en la plaza pera presenciar el inicio de las fiestas en personas. Mareas de gente han podido presenciar el lanzamiento del cohete por parte de los dantzaris de Duguna y han explotado de alegría en cuanto se ha escuchado la explosión en el cielo. Así, comienzan nueve días seguidos de fiestas en Pamplona. 

FOTOS| Los más jóvenes 'estallan' con el Chupinazo en la Plaza del Castillo de Pamplona

Miles de personas celebran el chupinazo desde  la Plaza del Castillo.  MAITE H. MATEO-02

La Plaza del Castillo de Pamplona ha celebrado también el Chupìnazo que da inicio a las fiestas de San Fermín gracias a las pantallas gigantes colocadas para seguir el lanzamiento del cohete por parte de Duguna. Los más jóvenes que prefieren no acceder a la plaza consistorial han disfrutado con el comienzo de los Sanfermines 2024 en un gran ambiente que llevarán ahora al resto de calles de Pamplona. 

La alineación de Jandilla para San Fermín, en los corrales del Gas: uno a uno los toros de Pamplona

Los toros de Jandilla para la corrida y el encierro del 12 de julio en los corrales del Gas de Pamplona. PABLO LASAOSA

La ganadería de Jandilla, muy habitual de Pamplona en San Fermín, ha desplazado hasta la capital navarra 8 toros para la corrida del 12 de julio. Estos toros extremeños correrán el sexto encierro de San Fermín y serán lidiados por la tarde por Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. Puedes ver, a continuación, todos los toros de Jandilla en los corrales del Gas de la Rochapea en Pamplona.

Huir es tan sanferminero como conseguir quedarse en San Fermín

Un aglomerado encierro de San Fermín. IRANZU LARRASOAÑA

"Recuerdo cuando corría, sentado en el suelo de la plaza del ayuntamiento, esa hora que pasábamos de espera leyendo el periódico, debatiendo con nosotros mismos, viendo cómo lo hacían los demás, si no sería mejor doblar el lomo, cruzar los vallados e irte de de ahí a desayunar".

Luis Miguel enciende Pamplona antes de San Fermín con un espectacular concierto: las mejores fotos

Concierto de Luis Miguel en el Navarra Arena ante más de 7.000 espectadores dentro de su gira "Tour 2024", con la que el cantante mexicano vuelve a actuar en España tras 11 años sin cantar en tierras españolas. IÑIGO ALZUGARAY

Elegante y distinguido. Luis Miguel, uno de los iconos de la música latina mundial encandiló a sus fans este miércoles en un Navarra Arena abarrotado de público de hasta tres generaciones distintas. No faltaron sus boleros más románticos, sus versiones animadas como el 'Blame it on the boogie', o la parte más mexicanizada con un espectacular mariachi para la Bikina. Dos horas de concierto ante un público entregado que coreó a pulmón cada uno de los temas del Rey Sol.

Un pasadizo secreto bajo las calles de Pamplona: la Policía Nacional revisa el subsuelo de la ciudad

La unidad de Subsuelo de Policía Nacional revisa las galerías subterraneas de Pamplona previo a San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

¿Sabía que se puede hacer el recorrido del encierro bajo tierraPamplona cuenta con cientos de metros de galerías subterráneas en el casco viejo por donde trascurren kilómetros de cable y tuberías para los servicios de la ciudad. La Policía Nacional se encarga de su seguridad y cada año, antes de San Fermín refuerza las medidas de seguridad en las mismas para evitar incidentes durante las fiestas.

GALERÍA | Asirón se saca la foto de la convivencia en San Fermín, sin condenar las agresiones de Curia

Foto conjunta con colectivos y personas vinculadas a los Sanfermines 2024 en apoyo a la convivencia durante las fiestas. PABLO LASAOSA

Alrededor de 75 personas han posado frente al Ayuntamiento de Pamplona para unirse al ‘Manifiesto Social por la convivencia en Sanfermines’, promovido por Joseba Asirón, que después de años sin condenar las agresiones en Curia quiere convertirse en figura de entendimiento y respeto en las fiestas.

En la iniciativa ha participado la Policía Municipal de Pamplona, Dantzaris de Pamplona, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Asociación de Gaiteros de Pamplona, Banda de Txistularis de Pamplona y La Pamplonesa así como integrantes de Gaz Kahló, Lunes Lilas,  Cermin, Anfas,  los pelotaris Pello Martínez de Eulate, Maite Ruiz de Larramendi y Iera Agirre; el cantante El Drogas y Maruxak y auxiliares de Protección Civil, DYA y Cruz Roja.

También han asistido miembros la Federación de Peñas de Pamplona, Federación de Ikastolas de Navarra, otros como la Churrería de La Mañueta o la Casa de Misericordia, y otras entidades como el Defensor del Pueblo, la Asociación de Jubilados Sasoiak o el fotoperiodista Joxe Lacalle, galardonado con el bombo de La Jarana de este año.

Entre las personas que también han posado están lanzadores y lanzadoras de Chupinazos en los últimos años como Mai Garde y Roberto Torres, representando al Club Atlético Osasuna, Motxila 21 y El Tuli.