• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

pamplona

Cartel de San Fermín: todas las obras que han anunciado las fiestas de Pamplona en la historia

Varios carteles de San Fermín a lo largo de su historia.

La historia de los carteles de las fiestas de San Fermín en Pamplona refleja la evolución del arte gráfico y los cambios sociales desde el siglo XIX. Los primeros carteles, de 1846, eran realistas y tradicionales, pero a partir del siglo XX comenzaron a adoptar estilos más transgresores y contemporáneos, incluyendo la fotografía y el diseño digital. Estos carteles no solo anuncian las festividades, sino que también muestran cómo han sido reinterpretadas por diferentes generaciones de artistas, evidenciando una rica evolución cultural y artística. Repasamos, uno a uno, todos los carteles de la historia de San Fermín, de 1846 hasta 2024. 

Impactante intervención en Pamplona: la policía actúa ante un tirador armado simulado

La Policía Nacional realiza un simulacro de incidente crítico con tirador activo en el Corte Inglés. PABLO LASAOSA

La Policía Nacional ha llevado a cabo este domingo un simulacro de incidente crítico con un tirador activo en El Corte Inglés de Pamplona. Durante el simulacro se han llevado a cabo tres ejercicios diferentes. El primero de ellos consistía en dos tiradores activos en movimiento, realizando disparos de manera indiscriminada. El segundo simulaba un único tirador activo parapetado habiendo realizado minutos antes gran cantidad de disparos, con sospechas de que pudiera proceder a su inmolación con explosivos. Finalmente, el tercer ejercicio se centraba en un único tirador activo parapetado que mantiene cuatro rehenes y solicita la presencia de medios de comunicación para difundir "su mensaje", dos de los rehenes se encuentran heridos y necesitan de asistencia médica.

FOTOS| La colorida y reivindicativa marcha por el Orgullo LGTBI que ha recorrido Pamplona

Manifestación en Pamplona con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+. IÑIGO ALZUGARAY

Decenas de personas han participado en Pamplona en una colorida marcha convocada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ desde Baluarte  hasta la plaza del Castillo. Tras la intervención de un grupo de batucada, los manifestantes, muchos de los cuales portaban banderas arcoiris, han emprendido la marcha precedidos de una pancarta con el lema 'Transbibollomarikak borrokan' y 'No hay orgullo en el genocidio', este último acompañado de una bandera de Palestina. Estas son las imágenes de la manifestación de Pamplona con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.

El munipa de Asirón en Pamplona en bicicleta es ridículo

En una ciudad donde el crimen se ha desbocado, no hay mañana de fin de semana que no nos levantemos con noticias de apuñalamientos, palizas, violaciones, robos... necesitamos una policía que nos proteja, no un cuerpo de gilipollas en culotte que solo sirva para hacer bonito en las fotos de Instagram, a mayor gloria del alcalde.