La especie exótica Cortaderia selloana, conocida como Plumero de la Pampa, comienza a extenderse por Navarra tras arrasar zonas de la cornisa cantábrica.
Los Premios ‘Sin Huella’ de Hostelería #PorElClima reconocen a dos iniciativas navarras por reducir emisiones y avanzar hacia una hostelería más sostenible.
La Organización de Institutos Europeos de Cáncer reconoce al centro oncológico de la CUN como el primer centro integral no público de España por su modelo de atención personalizada e investigación puntera.
La Fundación ”la Caixa” ha destinado cerca de 900.000 euros a iniciativas navarras centradas en la discapacidad, la pobreza y la inclusión social en ocho municipios de la comunidad.
Una iniciativa que nace del deseo de "celebrar la vida, fortalecer los lazos entre mujeres valientes y dar visibilidad al camino que muchas recorren tras un diagnóstico de cáncer de mama".
Desde este miércoles 21 de mayo y hasta el domingo 25, el barrio se llenará de música, comidas populares, espectáculos familiares y un ambiente festivo que se extenderá por las calles y la carpa central.
Esta medida implica el reconocimiento de la relevancia cultural de estas obras y el establecimiento de medidas para su protección, conservación y divulgación.
Los regionalistas insisten en que el Ejecutivo foral "persigue camuflar la creciente lista de más de 20.800 unidades familiares que actualmente están esperando una vivienda protegida”.
La Gran Recogida de Primavera será los días 23 y 24 de mayo en supermercados de toda Navarra, en plena crisis por la pérdida de su sede en Berrioplano.
El peso relativo de los delitos conocidos en Pamplona sobre el total de los de Navarra ha variado en los últimos años, con picos de más del 46% en 2014 y 2016.