Se trata de una exposición "con una temática singular, que seguro no deja indiferente a nadie", así la ha definido la consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno foral, Rebeca Esnaola.
La Comisión de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Parlamento de Navarra ha visitado las obras para conocer de primera mano el estado del proyecto.
Desde la agrupación abertzale consideran que, "una vez más, empresas privadas con intereses especulativos en torno a la energía tratan de implantar nuevas infraestructuras energéticas en el entorno natural del municipio".
Desde hace más de 15 años una familia navarra trabaja para ofrecer experiencias educativas y sostenibles a quienes visitan esta zona del norte navarro.
La misma institución que ha decidido retirar el reconocimiento a Eusa, valora positivamente la calidad de su obra, lo que genera aún más desconcierto entre los arquitectos.
Este servicio de extensión bibliotecaria para la zona no es nuevo, ya que comenzó a prestarse en el año 2020, aunque con un vehículo particular y "mayores limitaciones".
Entre los nombres más reconocidos destacan figuras como Miquel Mañé, dos veces campeón del mundo (2021 y 2024), así como otros referentes históricos de la disciplina como, Vicente LLi, Jonathan Cañada, Carmen Valderas, Iván Parejo y Sara Moreno.
La empresa anunció el pasado 3 de abril que, por problemas económicos, iba a dejar de prestar el servicio. Tras negociaciones con el Ayuntamiento de Pamplona decidió mantenerlo.