El proyecto EASYGEN, con financiación europea de 8 millones, desarrollará una plataforma automatizada para producir células CAR-T en menos de 24 horas.
El estudio efectuado con más de 4.700 participantes consiguió una pérdida media de 3,3 kilos y 3,6 centímetros de cintura, frente a los apenas 0,6 kilos y 0,3 centímetros del grupo de control.
La Clínica Universidad de Navarra ha sido acreditada por tercera vez como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad.
Sudar sin motivo aparente puede ser más que una molestia. La hiperhidrosis tiene tratamientos eficaces, según explica la Dra. Leire Aguado, dermatóloga de la Clínica Universidad de Navarra.
El trabajo del Cima y el Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra prueba que bloquear ENPP1 mejora la respuesta a la radioterapia y reduce la metástasis.
Siete profesionales de la Clínica Universidad de Navarra han sido reconocidos por su cercanía y empatía, a través de las vivencias compartidas por pacientes y familiares
El 80% de este tipo se diagnostican en verano. La Clínica Universidad de Navarra explica cómo prevenirlas, cómo detectarlas y por qué no se debe bañar uno con infección.
La Clínica Universidad de Navarra advierte del riesgo del golpe de calor en verano y ofrece claves para diferenciarlo del agotamiento, prevenirlo y saber cuándo acudir a urgencias.
Una especialista en Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra ha alertado de los riesgos de seguir dietas sin supervisión médica, especialmente en casos de síndrome de intestino irritable.
Estos galardones, pioneros en el hospital, trascienden la excelencia clínica para poner el foco en la dimensión relacional y emocional de la atención sanitaria.
A pesar del interés de otros equipos, el lateral rojillo ha formado parte del grupo de jugadores que ya ha acudido a la Clínica Universidad de Navarra.
Una investigación de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que el consumo elevado de ultraprocesados en niños aumenta de forma notable el riesgo de padecer enfermedades respiratorias como el asma.
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra demuestra que cambiar la fritura por el horneado reduce compuestos tóxicos sin afectar al sabor ni al valor nutricional.
Esta herramienta integral, que se desarrollará durante 2025 y 2026, incorporará algoritmos de inteligencia artificial para el análisis de los datos, lo que favorecerá la investigación de esta enfermedad.
La Clínica Universidad de Navarra aplica una innovadora técnica percutánea para tratar esta dolencia, que reduce el impacto quirúrgico y acelera la recuperación del paciente.
Una investigación multicéntrica nacional en la que participa el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra ha encontrado biomarcadores asociados a una mayor actividad tumoral y una peor supervivencia.
Además, este premio conlleva formar parte de un consejo de expertos europeos que asesoran sobre las cuestiones relevantes que afectan a esta enfermedad.
La Clínica Universidad de Navarra ha logrado frenar el cáncer de próstata en la mayoría de los casos tratados con una técnica pionera que evita extirpar la glándula afectada.
La farmacia hospitalaria desempeña un papel esencial en este proceso, no solo en la validación y ajuste de tratamientos, sino también en la generación de conocimiento clínico aplicable.
El método revolucionario de Cima Universidad de Navarra mejora la detección y el seguimiento de pacientes oncológicos sin necesidad de pruebas invasivas.
El centro médico ha organizado una jornada para compartir con pacientes y profesionales un enfoque innovador y completo ante uno de los mayores desafíos actuales de salud pública.
En colaboración con la Fundación Botín, pretende trasladar los adelantos científicos del laboratorio a la práctica clínica ofreciendo otras opciones para tratar enfermedades hematológicas complejas como leucemias, linfomas y mieloma.
La Organización de Institutos Europeos de Cáncer reconoce al centro oncológico de la CUN como el primer centro integral no público de España por su modelo de atención personalizada e investigación puntera.
El hospital reconoce con este galardón el compromiso, humanidad y liderazgo de sus profesionales de Enfermería en Pamplona y Madrid, coincidiendo con el Día Mundial de la Enfermería.
Desde la Clínica explican que, en pacientes con factores de riesgo, un seguimiento periódico mediante pruebas sencillas puede permitir detectar el tumor en fases iniciales.
Las quemaduras son accidentes domésticos muy habituales. Y, en muchos caso, los niños son los que las sufren. De ahí, la importancia de saber reaccionar.