Un estudio internacional con participación navarra muestra que ChatGPT solo coincide con los expertos en el 46% de los casos analizados de cáncer de mama.
La décima edición del torneo solidario ha reunido a 400 golfistas y 70 colaboradores en una cita que mantiene vivo el compromiso con la investigación del cáncer infantil.
Un estudio europeo con participación navarra demuestra que esta práctica médica reduce el malestar sin recurrir a una sedación excesiva, garantizando alivio y ética.
Un estudio del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra identifica cinco factores clínicos clave para anticipar la duración de la protonterapia en niños.
La Clínica Universidad de Navarra destaca en el tratamiento de sarcomas con un modelo integral que combina cirugía, radioterapia avanzada y liderazgo enfermero, ofreciendo mayor precisión terapéutica y menos secuelas en pacientes.
Dos proyectos del Cima Universidad de Navarra reciben apoyo de CaixaImpulse para investigar terapias innovadoras en cáncer cerebral infantil y cáncer colorrectal.
El autotrasplante con células madre propias reduce recaídas y evita la quimioterapia intensiva en determinados perfiles de pacientes con este temido cáncer.
La Clínica Universidad de Navarra ha premiado las iniciativas más innovadoras en seguridad asistencial, con proyectos que usan digitalización, QR y dispositivos wearables para reducir riesgos y mejorar la atención sanitaria.
Los especialistas han señalado un aumento de casos tras la pandemia y piden más prevención, detección precoz y coordinación entre pediatras, salud mental y familias.
La prestigiosa revista Newsweek destaca a la Clínica Universidad de Navarra como primer hospital español en Digestivo y Neurología, con otros servicios entre los cien mejores del mundo.
El hospital navarro prueba en pacientes un anticuerpo monoclonal humanizado que podría mejorar la eficacia del tratamiento de la enfermedad ocular de Graves y reducir la necesidad de cirugías agresivas.
El primer ensayo internacional en humanos demuestra que esta terapia celular es segura y ofrece beneficios en casos de cáncer hepático sin respuesta a otros tratamientos previos.
Una tesis en Genética de la Clínica Universidad de Navarra analiza el mito sobre la relación entre consanguinidad y enfermedades en las monarquías ibéricas.
Los expertos en neurología destacan los diez síntomas más frecuentes del Alzheimer y subrayan la importancia de un diagnóstico precoz con técnicas avanzadas.
Pacientes pediátricos y mayores participan en sesiones asistidas con perros que reducen el estrés, alivian el dolor y fortalecen la conexión emocional.
La especialista en Medicina Interna explica cómo hidratarse de forma segura en los meses más calurosos, aclara mitos sobre el café y los refrescos y advierte sobre la importancia de los electrolitos.
El proyecto EASYGEN, con financiación europea de 8 millones, desarrollará una plataforma automatizada para producir células CAR-T en menos de 24 horas.
El estudio efectuado con más de 4.700 participantes consiguió una pérdida media de 3,3 kilos y 3,6 centímetros de cintura, frente a los apenas 0,6 kilos y 0,3 centímetros del grupo de control.
La Clínica Universidad de Navarra ha sido acreditada por tercera vez como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad.
Sudar sin motivo aparente puede ser más que una molestia. La hiperhidrosis tiene tratamientos eficaces, según explica la Dra. Leire Aguado, dermatóloga de la Clínica Universidad de Navarra.
El trabajo del Cima y el Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra prueba que bloquear ENPP1 mejora la respuesta a la radioterapia y reduce la metástasis.
Siete profesionales de la Clínica Universidad de Navarra han sido reconocidos por su cercanía y empatía, a través de las vivencias compartidas por pacientes y familiares
El 80% de este tipo se diagnostican en verano. La Clínica Universidad de Navarra explica cómo prevenirlas, cómo detectarlas y por qué no se debe bañar uno con infección.
La Clínica Universidad de Navarra advierte del riesgo del golpe de calor en verano y ofrece claves para diferenciarlo del agotamiento, prevenirlo y saber cuándo acudir a urgencias.
Una especialista en Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra ha alertado de los riesgos de seguir dietas sin supervisión médica, especialmente en casos de síndrome de intestino irritable.
Estos galardones, pioneros en el hospital, trascienden la excelencia clínica para poner el foco en la dimensión relacional y emocional de la atención sanitaria.
A pesar del interés de otros equipos, el lateral rojillo ha formado parte del grupo de jugadores que ya ha acudido a la Clínica Universidad de Navarra.
Una investigación de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que el consumo elevado de ultraprocesados en niños aumenta de forma notable el riesgo de padecer enfermedades respiratorias como el asma.
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra demuestra que cambiar la fritura por el horneado reduce compuestos tóxicos sin afectar al sabor ni al valor nutricional.
Esta herramienta integral, que se desarrollará durante 2025 y 2026, incorporará algoritmos de inteligencia artificial para el análisis de los datos, lo que favorecerá la investigación de esta enfermedad.
La Clínica Universidad de Navarra aplica una innovadora técnica percutánea para tratar esta dolencia, que reduce el impacto quirúrgico y acelera la recuperación del paciente.
Una investigación multicéntrica nacional en la que participa el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra ha encontrado biomarcadores asociados a una mayor actividad tumoral y una peor supervivencia.
Además, este premio conlleva formar parte de un consejo de expertos europeos que asesoran sobre las cuestiones relevantes que afectan a esta enfermedad.
La Clínica Universidad de Navarra ha logrado frenar el cáncer de próstata en la mayoría de los casos tratados con una técnica pionera que evita extirpar la glándula afectada.