Arguedas ha encarado la recta final de sus fiestas patronales con el penúltimo encierro del Estrecho de Arguedas donde las vacas no han defraudado. La ganadería Alfredo Íñiguez ha sido la encargada de meter el miedo en el cuerpo a estos mozos.
Las fiestas de Arguedas continúan y son muchos los visitantes que se han acercado a celebrar los días más especiales de la localidad navarra. La programación es muy completa con actos para todos los públicos y de todas las edades.
Las fiestas de Arguedas continúan con una programación muy variada. Durante este miércoles, decenas de jóvenes disfrutaron de una jornada para las peñas. Por la mañana, realizaron una concentración seguido de una ronda de bares para terminar en una comida en la Plaza de los Fueros. Por la tarde, hicieron una 'subidica' hasta el Estrecho.
Insisten en que hay una "doble vara de medir" a la hora de regular las actividades de ocio y espectáculos desde las administraciones públicas competentes.
La RUENA ha distinguido la originalidad y carácter innovador del trabajo de la investigadora, así como su potencial para ser aplicado al sector agrario.
Una actividad que permite "romper barreras de movilidad y realizar bajo el agua movimientos que en su vida cotidiana les resultan difíciles o imposibles".
Arguedas ha comenzado sus fiestas con mucha música y ambiente en las calles de la localidad de Navarra. La Orquesta Nueva Etapa puso en pie al público a bailar en la noche del sábado donde se pudo ver a muchos jóvenes y vecinos del pueblo disfrutando de una velada alegre.
Y te las revientan, como en Estella, que a los señoritoaks les pareció mal que les movieran 50 metros la ubicación de sus negocios y tomaron la ciudad para seguir haciendo ellos lo que les diera la gana.
Arguedas ha celebrado este domingo su tradicional procesión en honor a San Esteban. La procesión ha estado acompañada por la Comparsa de Gigantes, la Banda de Música Castildetierra y los Gaiteros, seguido de la celebración de la Santa Misa en honor a San Esteban, cantada por la Coral Virgen del Yugo. Después, se ha realizado una procesión cívica hasta el Ayuntamiento y para finalizar, baile de la Comparsa de Gigantes de Arguedas en la Calle Real y posterior Ronda de Los Gigantes por las calles acompañados de los gaiteros.