- martes, 02 de septiembre de 2025
- Actualizado 12:39
El público de Pamplona ha disfrutado este sábado una jornada de intensa emoción gracias al festival Flamenco On Fire. Las plazas del Ayuntamiento y del Castillo se han llenado con una gran asistencia de espectadores, que han acompañado con aplausos, vítores y gestos de admiración cada nota de Tomatito desde el balcón del Ayuntamiento y cada cante de Antonio El Turry y Marcos de Silvia desde el Hotel La Perla.
La Sala Zentral vibró este jueves con el concierto de Queralt Lahoz, una de las artistas más reveladoras de los últimos años. Con su nuevo trabajo “9:30 PM”, la cantante ofreció un viaje musical donde el flamenco se entrelazó con el soul, el hip-hop y el dancehall, en un espectáculo cargado de emoción, raíces y empoderamiento que cautivó al público del festival Flamenco on Fire.
La Compañía Antonio Najarro ha presentado este jueves en Flamenco On Fire Pamplona el espectáculo Romance Sonámbulo, inspirado en uno de los poemas más emblemáticos de Federico García Lorca. La coreografía, acompañada de música en directo y una puesta en escena de gran fuerza visual, ha trasladado al público a un universo de símbolos, emociones y contrastes entre la vida y la muerte.
Cuatro pelotaris gitanos y navarros han recibido este mediodía un reconocimiento en el frontón municipal de la Mañueta por su trayectoria deportiva y por el simbolismo de sus figuras en la pelota vasca. El homenaje, impulsado por el Festival Flamenco On Fire, Napike y Gaz kaló, ha querido destacar el vínculo entre el flamenco y la pelota, dos artes enraizadas en la tradición de Pamplona. En el acto, que ha contado con representación del Ayuntamiento de Pamplona, se entregaron txapelas conmemorativas a Chichan, David Arbizu, Iban García y Abraham Antimasbeheres, además de reconocimientos a Xabier Martínez y Ricardo Hernández.