Denuncian que "a través de una nota de prensa, el departamento ha tratado de manipular lo sucedido en la reunión" para intentar frenar la huelga del próximo 3 de abril.
A pesar de que el TSJN planteó una cuestión de inconstitucionalidad a la medida, Chivite continúa su ataque al derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos.
Un total de 1.863 personas participantes en las oposiciones de empleo público para el profesorado, desarrollados por el departamento de Educación en los meses de mayo.
La Sala de lo Contencioso estima que debe prevalecer el interés de las familias, por lo que, a la espera de la sentencia definitiva, seguirán las mismas condiciones que en los dos últimos cursos.
La Asociación de Funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra ve injusto y un peligro para la oportunidad laboral de los vacantes la separación de listas entre junio y agosto.
El Departamento de Educación y la sociedad pública CNAI muestran así su apoyo a los ciclos bilingües de FP como mejorara las competencias lingüísticas de estudiantes y profesorado.
La Federación de Enseñanza del sindicato considera "inaceptable" que Educación exceda en seis meses el plazo fijado para dar respuesta a los recursos de alzada interpuestos tras la última Oferta Pública de Empleo.
Las familias del centro han recordado que el resultado de la votación en el centro "fue abrumadoramente favorable a la implantación de la jornada continua".
La modificación de los módulos de los conciertos educativos con los centros privados de la Comunidad foral permitirá acometer un incremento del 3% de las retribuciones del profesorado.
La responsable de la Federación de Enseñanza de UGT ha remarcado que "la carga de responsabilidades del profesorado y las competencias que se le exigen son cada vez más numerosas".
La Educación Infantil se constituye como una etapa educativa con identidad propia que atiende a niños desde el nacimiento hasta los seis años ordenada en dos ciclos de tres cursos cada uno.
Gimeno ha defendido que "los centros pueden determinar la organización horaria que consideren siempre y cuando la comunidad educativa lo decida, creemos en la autonomía escolar".
Educación ha señalado que la oferta "es dinámica, por lo que permanentemente se irá actualizando en virtud de las necesidades que se vayan identificando".
En el sector sociosanitario existen "dificultades" para conseguir que todas las personas que trabajan en estos ámbitos cuenten con los certificados correspondientes.
La sociedad pública, creada en 2001, nació con el objetivo de canalizar e impulsar proyectos de innovación lingüística que contribuyeran a optimizar la situación internacional de Navarra.
María Solana ha explicado que "Laguntza se trabajó especialmente en Infantil y Primaria, pero también con incursión en Secundaria desde el mismo curso 16/17".
Esta campaña, según el consejero, busca "que toda persona pueda acceder a una formación de calidad a través de la red de centros de FP de nuestra comunidad".
Los escolares socioeconómicamente desfavorecidos que sean derivados para su matriculación en un centro privado concertado "tendrán garantizado el equipamiento informático".
En un comunicado, Afapna ha señalado que el pacto educativo "se está convirtiendo en papel mojado, algo inadmisible que el sindicato no va a permitir".
Educación inicia el procedimiento administrativo para determinar el posible incumplimiento en los centros Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga, pero la extinción "no será inmediata".
La firma de este convenio permitirá la colaboración institucional entre el CI Agroforestal y el Ayuntamiento de Pamplona en la protección de la biodiversidad urbana.
El consejero Carlos Gimeno y el presidente de la Federación, Juan Carlos Castillo, han analizado en una reunión fórmulas para la gestión común del primer ciclo la Educación Infantil.
El departamento de Educación ha licitado las obras para la cubierta de la pista deportiva en el IES Amazabal de Leiza, que tendrán un presupuesto de 426.832,82 euros.
Las ayudas se inscriben en los proyectos de movilidad que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra presenta al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
La Comisión Coordinadora ha señalado que tras detectarse una errata en el examen de matemáticas II, ésta fue comunicada en todas las aulas y a todos los correctores.
Tras la última sentencia que anula la orden foral sobre la listas de docentes temporales, el PSN ha pedido al departamento estabilizar a los profesores.
El portavoz socialista en materia educativa ha advertido que el balance está "en cuestión porque no se sabe si se tiene en cuenta al alumnado de incorporación tardía".
La concejala Silvia Cepas ha exigido un reparto más equitativo a la hora de distribuir a los alumnos de matriculación tardía o periodos extraordinarios.
Desde LAB han valorado positivamente la medida y solicitan que se tiene que realizar de forma gradual, propiciando la adhesión de toda la comunidad educativa.
El sindicato UGT ha solicitado al departamento de Educación ampliar los recursos para prevenir las situaciones de acoso, intimidación, agresividad y violencia.