"En noviembre había 64.000 personas esperando la primera cita con el especialista, que es exactamente el número de personas que esperan ahora", han recordado desde UPN.
El PSN ligó este jueves la monarquía a la "corrupción sistemática" y votó a favor de una resolución de "firme compromiso con los valores republicanos".
Se ha solicitado la comparecencia del consejero de Salud, Fernando Domínguez, así como de las principales responsables de los hospitales Reina Sofía de Tudela y García Orcoyen de Estella
La moción instaba al Gobierno a elaborar un plan de prevención del acoso escolar y emplazaba al Departamento de Educación a “promover la formación del profesorado" en la materia de prevención.
La resolución enfrentaba los principios de la Monarquía, ligados a la "desigualdad y la corrupción sistemática", con los de la democracia, vinculados a la República.
EH Bildu ha pedido al Gobierno de Navarra que asuma los gastos corrientes de esta instalación: "Los usuarios de Huarte son solo el 5% y están “obligados a pagar el 100%".
La consejera de Interior, Amparo López, ha defendido al comisario principal de Seguridad Ciudadana de Policía Foral, Ángel Fernández, presente este martes en la comisión del Parlamento.
"Condiciones laborales dignas", "Defensa salud pública" o "Ley foral de Salud está en vuestras manos" eran otras pancartas de menor tamaño que han exhibido los investigadores a las puertas del edificio de Navarabiomed.
El presidente del PP en Navarra, Javier García, ha pedido el Gobierno de Navarra un convenio para que la gestión de la competencia de Tráfico la gestionen entre la Policía Foral y la Guardia Civil.
La presidenta ha contribuido a extender la cortina de humo diseñada entre La Moncloa y Ferraz para que no se hable de los presuntos casos de corrupción que afectan a los socialistas.
Han demandado “una vida digna” en la “vertiginosa” evolución de esta “cruel” enfermedad que se trata en el domicilio y que “no se puede curar pero sí cuidar”.
La moción ha contado con el apoyo de Contigo-Zurekin, EH Bildu y Geroa Bai, la abstención de PSN y UPN - salvo Iñaki Iriarte, que ha votado a favor- y el rechazo de PPN y Vox.
Son políticos de los siete grupos parlamentarios de la cámara, aunque predominaban los del grupo socialista, que ha enviado hasta a seis de sus once miembros a la jornada lúdica.
"Ahora que están en el Gobierno quieren que nadie se mueva, que nadie rechiste, que nadie ose ejercer ese derecho que tienen a la huelga", han denunciado desde UPN.
Han señalado que los alumnos implicados "están reconociendo voluntariamente su participación, se muestran arrepentidos y quieren ahora pedir perdón a los afectados".
El portavoz socialista exhibe toda su demagogia e impide que se aprueba en el Parlamento una declaración de condena por los hechos ocurridos en Cabanillas.
La moción ha contado con el voto a favor del grupo proponente, de UPN y de Vox, mientras que han votado en contra PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.