La XIX edición de las Jornadas de Actualización en Nutrición reunirá a expertos para analizar la relación entre nutrición y enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.
"Las habitaciones compartidas afectan a la calidad de la atención médica, al bienestar emocional de los pacientes, con ausencia de intimidad, o los problemas de maniobrabilidad con las camas".
Recientemente, la cardióloga ha defendido su tesis en la modalidad de compendio de artículos científicos (3), publicados en revistas nacionales e internacionales.
Durante el mes de enero las listas han crecido con otras 1.998 consultas pendientes y para UPN se demuestra que “no hay una estrategia efectiva para reducir las listas".
Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud.
Publicado en BMJ Mental Health, el estudio analizó los datos de 49.218 adultos a lo largo de un período de dos años, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2022.
Este lunes, 10 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más prevalentes, y que afecta a todas las edades, incluidos los recién nacidos.
Esta disciplina no solo se nutre de la cooperación entre médicos de diferentes especialidades, sino también de la colaboración con un equipo multidisciplinar.
Los voluntarios recibirán una dieta hipocalórica y un prebiótico rico en fibra durante 8 semanas y dispondrán de atención especializada y un seguimiento de su estado de salud.
Un estudio liderado por Navarrabiomed desarrolla una plataforma para la prescripción y monitorización del ejercicio físico en pacientes ofreciendo una alternativa para mejorar su calidad de vida.
Seis estudiantes de la Facultad de Medicina Universidad de Navarra han obtenido uno de los 100 mejores primeros puestos en el examen MIR, tres de ellos son navarros.
Se trata de un hallazgo importante que podría servir de base a las intervenciones sanitarias para promover comportamientos saludables y prevenir enfermedades crónicas.
La Alianza para la Vacunación Infantil fue impulsada en 2008 por la Fundación ”la Caixa” junto con Gavi, the Vaccine Alliance en Europa, con el apoyo de la Fundación Gates y la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Parece que el Gobierno quiera también inmiscuirse en nuestra privacidad y estado de salud y además de contar con la Ley de "Des-Protección de Datos”. A este paso acabaremos quedando como se dice vulgarmente ”en cueros”.
Estos avances de la Clínica Universidad de Navarra, que podrían dar lugar a nuevos ensayos clínicos en el futuro cercano, no solo destacan por su relevancia científica, sino también por su impacto humano.
Dicho sindicato lamenta que el Ejecutivo foral "ha tenido oportunidad, y manifiestamente no ha querido" dedicar partidas presupuestarias a sus reivindicaciones.
El consejero se pone la venda y anuncia que en diciembre y enero es probable que las listas de espera suban por las fiestas y las vacaciones de los médicos.
Esta iniciativa busca convertirse en una herramienta de empatía, para que la sociedad sea más consciente de las situaciones que viven laspersonas con problemáticas en salud mental o sufrimiento psicosocial.
"Asociarnos con empresas comprometidas es clave para que los resultados del laboratorio lleguen al paciente lo antes posible”, señalan desde Cima Universidad de Navarra.
El proyecto, denominado Minerva II, ha sido desarrollado por un consorcio integrado por el CIMA, el Hospital Universitario de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra, Navarrabiomed y la empresa NNBI.
Elegir la ropa adecuada cuando vas al gimnasio puede suponer la diferencia entre una sesión de entreno satisfactoria y una pesadilla de sudor e incomodidad.
Esta técnica puede emplearse desde el primer día tras una cirugía o una lesión, acelerando la recuperación y evitando los efectos indeseados de otras terapias.