"El Parlamento tardó 40 años en declarar un día en memoria de las víctimas de ETA y, en menos de cinco algunos políticos ya pactaban con los herederos no arrepentidos de la banda criminal".
Siete asociaciones han conmemorado este sábado en Pamplona el día declarado por el Parlamento de Navarra en recuerdo de los desplazados forzosos de ETA y sus víctimas, acto en el que han denunciado ante autoridades, partidos políticos y candidatos electorales el "blanqueamiento y las mentiras" y el cambio de "presos por presupuestos".
La familia colocó un ramo y encendió una vela en la puerta del lugar donde tuvo lugar el asesinato y al día siguiente ya no estaban ni las flores ni la vela.
"La pérdida de la Ford y el menor protagonismo del Grupo Huarte, con las consecuencias económicas que eso supuso, se lo debemos a ETA y a esos curas progres y esto es algo que ahora conviene recordar".
La Asociación Cultural Doble12 ha otorgado el premio Cadenas de Navarra , en su séptima edición, a la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (ANVITE) . Puedes ver la galería con las imágenes de la entrega del galardón en este enlace.
Con la...
Recordar, esclarecer los atentados y no pactar con los que no condenan los atentados es la tarea que María José Rama ha puesto a los políticos ausentes.
El senador ha presentado en la Cámara Alta una enmienda a la totalidad del proyecto de ley y ha recordado que las víctimas de ETA también son memoria democrática de España.
Eta ya no existe, una y otra vez repiten los socialistas, como si todo quedara perdonado por ello, el contador a cero, y ya puedes ser un actor político valido para el socialismo, ya puedes ser un socio preferente para Txibite y Sánchez.
La portavoz de "Vecinos de Paz", Maribel Vals, ha afirmado que se viven "tiempos difíciles, con un empeño infame de pasar página y olvidar a quienes perdieron la vida por la libertad de todos, por España".
Mikel Xabier Ayensa ya había sido acercado en 2020 de la cárcel de Lugo a la de Logroño y Juan Carlos Besance descansa en la capital alavesa tras dejar el Centro Penitenciario de Dueñas (Palencia)
La asociación de apoyo a las víctimas del terrorismo (APAVT) anuncia su ausencia al Congreso en su homenaje a las víctimas del terrorismo el 27 de junio.
La mayoría de grupos ha votado para que se "agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad".
Este acuerdo marco tiene una vigencia de cuatro años, prorrogable por otro periodo igual de tiempo, y contempla la creación de una comisión mixta, entre el Gobierno y la Fundación
Maite Pagazaurtundua ha exigido al Consejo y a la Comisión Europea que tomen medidas para evitar los homenajes y proteger a las víctimas del terrorismo.
Ni representantes institucionales del Ejecutivo ni primeros espadas del PSN han participado en la concentración celebrada en Pamplona en memoria de los asesinados por la banda terrorista.