Además de la condecorada y del fiscal superior, en el acto, celebrado este jueves en el Palacio de Justicia de Pamplona, intervino el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve.
Los hechos juzgados se remontan a principios de 2003, cuando el procesado ofreció a su compañero en la Policía Foral ayudar a sus padres en la inversión de unos ahorros.
Llegan a un acuerdo con la Fiscalía y se cierra así el episodio que comenzó tras una pelea con la Policía Foral a las puertas del Parlamento de Navarra durante las semanas de protestas de los agricultores.
En el juicio rápido, La fiscalía ha solicitado 9 meses y 3 días de prisión por el delito continuado de quebrantamiento de medida cautelar, una petición a la que se ha adherido la acusación particular.
Los cuatro miembros electos de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) elegidos por votación el pasado 26 de noviembre han tomado posesión de sus cargos.
Han sido elegidos en la votación celebrada para integrar durante los próximos 5 años la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
Como consecuencia de estos hechos, la víctima "ha sufrido una afectación psicológica que se manifiesta en una sintomatología de tipo ansioso-evitativo (rechazo al contacto físico)".
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la resolución del Gobierno Foral que denegó la instalación de una granja porcina de cebo de 7.200 cabezas.
Para los magistrados, “surge el interrogante de si no se están proveyendo puestos concretos en vez de plazas, lo cual está proscrito por la doctrina del Tribunal Constitucional”.
Para impedir que la mujer llevase una vida normal, ha venido acercándose a su puesto de trabajo o domicilio, realizándole llamadas habitualmente, enviándole flores o dejándole notas manuscritas.